Venture Bros.: La sangre es brillante

7.1
Una persecución a nivel nacional de Hank Venture conduce a peligros incalculables y revelaciones inesperadas, mientras que The Monarch literalmente busca la sangre del Dr. Venture. Un mal imponente del pasado resurge para causar estragos en los Ventures, The Guild e incluso en el matrimonio Monarch: se necesitarán amigos y enemigos por igual para restaurar el orden en el mundo de los Ventures... o acabar con él de una vez por todas.....Venture Bros.: La sangre es brillanteCritica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Venture Bros.: La sangre es brillante
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino10/09/20231.68 GB483 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Tiempo en Contra

Acción Crimen
5.1

La película trata sobre un conductor de coches de carrera llamado Betan Magna. Un fatídico día secuestran a su esposa y para poder rescatarla sana y salva, lo único que puede hacer es seguir las órdenes de su secuetrador. Además, este vigila muy de cerca a Betan mediante un conjunto de cámaras instaladas en su coche. A pesar de todo, el protagonista no estará solo en esta misión ya que contará con la ayuda inestimable de una guapa hacker informática, interpretada por la cantante y actriz Selena Gomez. Getaway TiempoCritica:Recuerdan Nuovo Cinema Paradiso, Dead poets society o Cape fear? Pues, Getaway no tiene nada que ver con estas. Todo el cine comercial estadounidense ya ha degenerado en un total magma de absurdos, imposibles e incoherencias que sólo pueden ocurrir en un juego de video, en la mente de un enajenado intoxicado con crack o en un universo paralelo, pero uno que no respete las leyes de la física como la gravedad y le importe un carajo la estadística y la probabilística. Hagan la prueba: conduzcan un auto en un juego de Nintendo y máximo a los 5 minutos ya se estarían impactando contra una pared yendo a máxima velocidad e inutilizando el auto; pues el Shelby de Hawke (les recomiendo comprar uno de esos), no le pasa nada durante hora y media, y logra sortear imposibles que no podrían ni Alonso teniendo como copiloto a Vettel. TiempoEl argumento, otra estupidez: el nivel de maquinaciòn del "malo" llega a niveles que ni Dios quizá podría preveer ni Alá tendría tanta gente que se deje matar ni enviar a prisión. En el mundo real, (nuestro mundo), tan lleno de otras injusticias y atrocidades, estos hechos y acciones que vemos en esta cosa que la calificarían de arte, no existen ni se ven nunca. El mundo del cine estadounidense se ha vuelto demasiado diferente al del resto del mundo. El problema no es sólo ésta película, son todas las de cine de acción que vienen de ese país, y somos nosotros que vemos tamañas pendejadas y encima nos divertimos con eso. TiempoConclusión: definitivamente, debemos buscar en internet títulos de películas rodadas en países que no sean USA, ya sea de Sudamérica, Europa, Asia o Africa y tratar de verlas de alguna manera. Y digo -buscar por internet- porque en la publicidad común sólo encontramos superproducciones made in USA en la que existen hiperhéroes que superarían de largo a Kalimán, Spiderman o Kickass. Tiempo

La hermandad

Acción Ciencia ficción Fantasía Terror
6.2

En el año 2017, una plaga ha transformado a la mayor parte de la población mundial en vampiros. La población humana se acerca a la extinción y los vampiros deben capturar a los que quedan y crear granjas humanas, o encontrar un sustituto de la sangre lo antes posible. Sin embargo, un grupo secreto de vampiros hace un descubrimiento que tiene el poder de salvar la raza humana.Daybreakers La hermandadCritica:Los primeros 20-25 minutos de Daybreakers podrían ser sin mayor problema lo mejor que ha dado el cine vampírico en años. Imaginación y fuerza narrativa, una mezcla que no siempre va unida y que -desgraciadamente- suele ser poco satisfactoria en los intentos que se han hecho. Los dos últimos años han sido una etapa de inconformismo: mientras que la saga Crepúsculo rompe records de taquilla gracias a los vampirillos de dientes de leche, han surgido paralelamente otro tipo de films del subgénero que han intentado darle la vuelta y hacerlo propio. Thirst de Park Chan-wook por un lado, Let the Right One In por otro y paralelamente, en televisión, la serie de la HBO True Blood. Daybreakers, o la primera media hora ya comentada, se une a este último grupo, a “la resistencia”. La hermandadLos vampiros no dan miedo, no son seres de ultratumba que reaparecen por alguna maldición mal pronunciada ni buscan lanzarse al cuello de la primera damisela que se pone a tiro. De hecho la socidad ha cambiado y son los vampiros los que dominan el mundo, habiendo quedado la población humana recluida, casi extinta. ¿Qué harán los vampiros sin sangre? Según recientes estudios, su sed les haría convertirse en una (mala) suerte de murciélagos antropomórficos bastante feos, salvajes, sin conciencia. Y no quieren ser así, claro. Por ello, en esta sociedad futura, se está investigando un suero o un remedio, un sustituto para la sangre humana, dado que incluso las reservas donde estos son criados están acabándose. Y aquí empieza todo. La presentación de este universo coherente, con sus reglas, y las contradicciones morales del protagonista (interpretado por Hawke sin demasiada garra) ocupan este bloque que termina en el momento en el que un personaje que hasta ese momento había sido secundario irrumpe en la casa del protagonista y le pide ayuda. La hermandad

Valerian y la ciudad de los mil planetas

Acción Aventura Ciencia ficción
6.6

En el siglo XXVIII, Valerian y Laureline conforman un equipo de agentes especiales encargados de mantener el orden en todos los territorios humanos. Bajo el mando del Ministro de Defensa, los dos se embarcan en una misión a la asombrosa ciudad de Alpha, una metrópolis en constante expansión, donde especies provenientes de todo el universo han convergido durante siglos para compartir conocimientos, inteligencias y culturas. Un manto de misterio rodea a Alpha, una fuerza oscura que amenaza la pacífica existencia de la ciudad de los mil planetas, y Valerian y Laureline deben darse prisa para descubrir la amenaza y salvaguardar no sólo a Alfa, sino el futuro del universo. Valerian and the City of a Thousand Planets ValerianCritica:La verdad que a la hora de ir a ver esta película poca información previa había obtenido de ella, como mucho ver el trailer de cuando la anunciaban en los cines y poco mas y la verdad que sin ser una gran película y aún con sus carencias me ha gustado y entretenido a partes iguales. ValerianLo primero de todo, si vais a ir a verla hacerlo en 3D, este es un caso como por ejemplo Gravity, La Invención de Hugo o Avatar que si las ves en 2D no has visto la película. Valerian es un caso como los tres mencionados, si se ve en 2D solamente es como si vieras media película o la vieras mutilada, pero en 3D es una experiencia visual absolutamente sobrecogedora y maravillosa, pocas veces en el cine se ha podido disfrutar de un 3D de tal calidad, con una sensación de profundidad constante y además bestial durante absolutamente toda su duración, un 3D empleado de forma magistral, natural y nada forzado, hay algunas escenas que son realmente apabullantes y la sensación de estar a varios metros de altura o flotando en el espacio por poner solo un par de ejemplos son tan brutales que pueden llegar a marear. Me atrevería a decir que es uno de los mejores 3D que he visto en una pantalla de cine. Valerian

Ostap Bender. The Beginning

Aventura Comedia Drama
6

Imperio ruso, 1919. Por un giro del destino, el joven idealista Osip Zadunaisky conoce a un infame estafador y autoproclamado súbdito turco, Ibrahim Bender. Un hombre de pensamiento puro y educación aristocrática, Osip nunca se habría asociado con un estafador astuto y sin escrúpulos, pero Bender presenta una oferta que Osip no puede rechazar. Una preciosa reliquia real, un cetro dorado con incrustaciones de diamantes, está escondido en algún lugar de la ciudad; Bender necesita un compañero en su misión para encontrarlo y le ofrece a Osip una parte de las ganancias de la venta del tesoro. Y así comienza su aventura conjunta, forjada con giros y vueltas cómicos y peligrosos, donde tienen que burlar y superar en astucia a los oficiales de la Guardia Blanca, así como a la mafia local, que también tienen los ojos puestos en el cetro.....Ostap Bender. The BeginningCritica: que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Ostap Bender. The Beginning

Guardianes de la Galaxia: El especial de las fiestas

Acción Aventura Ciencia ficción Comedia
6.4

Antes de que Star-Lord, Gamora, Drax, Rocket, Mantis y Groot lleguen a la pantalla grande con Guardianes de la Galaxia Vol. 3 en 2023, mira a los Guardianes participar en algunas travesuras enérgicas en un especial original completamente nuevo, creado para Disney+, durante la temporada navideña de 2022....Guardianes de la Galaxia: El especial de las fiestasCritica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.,... Guardianes de la Galaxia: El especial de las fiestas

El triunfo del espíritu

Acción Drama
7.2

Narra la historia del mítico atleta Jesse Owens, el coloso de la velocidad que saltó a la fama en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, cuando dejó al mundo boquiabierto con sus espectaculares marcas que echaron por tierra la teoría de Hitler sobre la supremacía de la raza aria. Race espírituCritica:No me considero racista, no lo soy, creo en la diversidad porque nos enriquece. No todos somos iguales, está claro que los negros corren y saltan más que los blancos y su piel es más resistente a los rayos del sol, los blancos también tendremos algo bueno, pero todavía no se el qué. Y que nadie se ofenda porque yo use el término negro, porque los términos no son despectivos, no tienen esa capacidad: Las personas lo son, las mentes tienen esa capacidad. ¿Qué diablos tiene de malo el término negro si para mí siempre ha sido tan digno como blanco? Siempre utilizo dicho término desde la perspectiva de la igualdad en dignidad y en derechos humanos, y lo uso porque además estoy harto de escuchar otros estúpidos términos como "afroamericano" ¿Y los africanos y los negros de Francia o de Holanda? o "de color" ¿De qué color? ¿Color rosa o marrón oscuro? espírituLa igualdad entre razas y entre sexos se encuentra en la dignidad y en los derechos humanos, todos somos igualmente dignos y todos tenemos los mismos derechos humanos (y deberes como humanos), pero no todos somos iguales ni lo seremos jamás, aunque haya personas a las que esto no les gusta. Hay gente que necesita uniformar y unificar, arrebañar y homologar, robotizar y lobotomizar, y lo hacen siguiendo métodos de ingeniería política e ingeniería social, también utilizan la propaganda así como la terminología (términos como "corrección política"). El mismísimo Hitler utilizó este procedimiento para intentar controlar el mundo, pero no os confundáis hoy también lo están utilizando hasta la saciedad en las naciones más democráticas y libres, aunque muy sutilmente, es una tendencia natural del hombre: uniformar, ordenar y unificar es el proceso a seguir para el control de cualquier sistema complejo. Si os gusta seguidles, pero a mí no me van a enrolar jamás, soy uno, único y distinto, siempre lo he sido y siempre lo seré, y nunca seré "políticamente correcto". espíritu