Sospechoso X

7.5
Cuando una madre soltera se ve implicada en una investigación criminal, su vecino (un brillante profesor de matemáticas) la ayuda mientras un policía busca respuestas.....Sospechoso XCritica: Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Sospechoso X
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino24/09/20232.17 GB613 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Rápido y furioso: Reto Tokio

Acción Crimen Drama Suspense
6.2

Shaun Boswell es un chico que no acaba de encajar en ningún grupo. Su única conexión con el mundo de indiferencia que le rodea es a través de las carreras ilegales, lo que no le ha convertido en el chico favorito de la policía. Cuando amenazan con encarcelarle, le mandan fuera del país a pasar una temporada con su tío, un militar destinado en Japón. En el país donde nacieron la mayoría de los coches modificados, las simples carreras en la calle principal han sido sustituidas por el último reto automovilístico que desafía la gravedad, las carreras de "drift" (arrastre), una peligrosa mezcla de velocidad en pistas con curvas muy cerradas y en zigzag. En su primera incursión en el salvaje mundo de las carreras de "drift", Shaun acepta ingenuamente conducir un D.K, el Rey del Drift, que pertenece a los Yakuza, la mafia japonesa. Para pagar su deuda, no tiene más remedio que codearse con el hampa de Tokio y jugarse la vida. The Fast and the Furious: Tokyo Drift Rápido y furioso: Reto TokioCritica:Si tu novia la Jessy te pide un día que veáis una peli ahí guapa, ten en cuenta que debes elegir una que, a la vez que os entretenga, os haga ver la vida de color de rosa. Aparca tu Seat León amarillo y vete corriendo al videoclub más cercano para disfrutar de este espectáculo sin parangón en el mundo del cine. A veces, sólo a veces, el séptimo arte eleva nuestro espíritu a cotas que de otra manera sería imposible soñar. Como unas llantas de aleación de fibra de carbono que vienen de serie y por las que no tienes que pagar. Pues algo así. Rápido y furiosoPorque sí, querido amigo, Hollywood ha hecho la versión definitiva del clásico, la revisión mejorada y corregida como por arte de subwoofer de la ya mítica "chu fas chu furius". Pero ahora con chinos y mogollón de gente con tatoos. Tokyo Race es un trepidante thriller de acción situado en Tokio (Race). Bajo el pretexto de una carrera, el genial director Justin Lin nos ofrece una romántica visión de la vida, de los deseos más hondos y nobles del ser humano, para llevarnos a 312,3 km/h por la carretera de los sueños.Si creías que tus papás tenían razón al decir que estudiaras, esta obra te demuestra que estaban equivocados. Lo que importa en la vida es tener el buga to guapo, que sea capaz de coger los 200 km/h y que tenga sitio en el cristal tintado de atrás para poner el nombre de tu churri y el tuyo con la bandera de España. Así podrás competir por las carreteras de Castilla con señores de 70 años a los que les pasarás como un bólido, demostrando que la tienes más grande que ellos y que su vida se ha consumido en un sinfín de proyectos absurdos que culminan a menos de 60 km/h en una vía rápida de Benavente. Rápido y furioso

Muerte en el nombre del Señor

Crimen Drama Misterio Suspense
5

En una antigua abadía, la madre superiora aparece muerta tras una caída que no parece accidental. La hermana Talia encargada de la investigación interna, tiene órdenes estrictas de la recién elegida madre superiora, debe descubrir la verdad y asegurar que la abadía permanezca intacta. Pocos días después, otra monja aparece asesinada y la nueva superiora decide ocultar los hechos. Sometimes the Good Kill MuerteCritica:Es inevitable que nos recuerde en su planteamiento a El Nombre de la Rosa, pero en forma de caricatura mala, de hecho la comparación es un agravio hacia la película basada en la novela de Umberto Eco. No hay nada interesante que añadir a la sinopsis que nos facilita Filmaffinity, a partir de ahí todo es sumamente previsible siempre tomándonos una hipotética licencia donde la acción se desarrollaría por lo menos hace 100 años, porque de otro modo la verosimilitud se va al traste. En el spoiler entraremos en detalles. MuerteLas películas de TV, por razones obvias pertenecen a otra división y por ello considero este factor a la hora de votarlas. Esta ni aún así se salva. Su principal problema es la manera absurda en que se desarrolla la supuesta trama, aparte de su nula originalidad. Todo lo demás queda automáticamente desvirtuado, como el trabajo de los actores, la dirección, la banda sonora, su ritmo, etc. Y lo que me extraña es que los canadienses no suelen hacer trabajos tan mediocres. Es preferible dedicar esos 85 minutos (más la publicidad insertada) a cualquier otra cosa, sinceramente no se la recomendaría a nadie. Muerte

Great White

Suspense Terror
5.9

Kaz Fellows (Katrina Bowden) y Charlie Brody (Aaron Jakubenko) son dos pilotos de avión que deciden volar hacia "Hell's Reef" con Joji Minase (Tim Kano), su mujer Michelle (Kimie Tsukakoshi) y el cocinero Benny (Te Kohe Tuhaka) para disfrutar de las bondades del arrecife. Por desgracia para ellos, la aparición de un depredador hará que sus vacaciones se conviertan en pasto de las peores pesadillas jamás imaginadas....Great WhiteCritica:Los protagonistas de Tiburón blanco (Great White) son presentados en el tramo inicial, con cierta desidia y dificultando la creación de vínculos con el público. Contamos con cinco arquetipos con los que intentan generar cierto interés mostrando parte de sus vidas y problemas personales. Aunque el problema real no es el uso de arquetipos, sino la falta de desarrollo o el buen uso de los mismos. Ni el guion ni la dirección ayudan demasiado al reparto para crear unas interpretaciones muy destacadas.El primer tercio de película, con la salvedad de la escena inicial, es una mera excusa para llegar hasta la parte central del film. No es demasiado extensa y eso se agradece, aunque alguno de los personajes resulte cargante en cada una de sus intervenciones.Katrina Bowden (Tucker & Dale contra el mal) y Aaron Jakubenko (Las crónicas de Shannara) representan en pantalla a la que se podría llamar pareja protagonista, si hablamos de personas. Tras ese inicio irregular, se podría decir, que ambos mantienen el hilo narrativo. No se trata de unas actuaciones memorables, pero con el avance del metraje arreglan levemente el desastre inicial.*La gran amenazaEl gran protagonista, aunque apenas aparezca en pantalla es el tiburón, el peligro que acecha en las profundidades a los temerosas personas que huyen de él. Como ya ocurriera en la gran obra maestra Tiburón, creadora e inspiradora de esta especie de subgénero cinematográfico, el monstruo no puede aparecer demasiado, problemas técnicos con el tiburón mecánico en el caso de Spielberg y limitación presupuestaria en la actual. Y lo que en principio debería ser un problema acaba siendo la gran virtud de la película en el clásico y un aspecto positivo en Tiburón blanco.... Great White

Boksoon debe morir

Acción Aventura Suspense
7.6

En el trabajo es una famosa asesina. En casa es una madre soltera. Para ella, matar está chupado... pero criar a su hija adolescente no tanto.....Boksoon debe morirCritica: *Los problemas de una doble vidaBoksoon debe morir sigue los pasos de Gil Bok-soon (Jeon Do-yeon) una mujer con una inusual doble vida de difícil conciliación. De una lado es una asesina profesional, una sicaria, que trabaja para una corporación llamada MK, especializada en el exterminio de personas. De otro lado, es madre de una adolescente que está pasando por unos momentos cruciales y difíciles en su vida, y que se siente sola y algo abandonada por su progenitora.Hay dos referencia instintivas que pueden sernos familiares al enunciar el argumento. Al mencionar una sociedad dedicada al asesinato, con su propio submundo y reglas, podemos pensar en la saga de John Wick. Pero también puede recordarnos al díptico de Kill Bill en su afán por presentarnos a una sicaria letal. También sigue los pasos de algunos intentos del cine de acción moderno como Kate (2021), Jolt (2021) o Gunpowder Milkshake (2021).No obstante, hay una diferencia de tono que personaliza Boksoon debe morir de otras propuestas. La protagonista no tiene el desarraigo de los personajes de otros títulos. Debe ejercer también las labores de madre de una adolescente, lo que ofrece una doble condición del personaje. Boksoon por muy madre que sea, gusta de sentirse una buena profesional en lo suyo aunque la diferencia entre las dos vidas sea abismal y contradictoria.*Una película heterogénea..... Boksoon debe morir

Un día y medio

Drama Misterio Suspense
5.84

Un hombre toma a su ex esposa como rehén en un peligroso viaje por carretera a través de Suecia con la policía pisando sus talones.....Un día y medioCritica: Un sujeto bastante nervioso toma a su exesposa de rehén en apenas el comienzo de esta película sueca que se vale de pocas locaciones para adentrarnos en un relato con altibajos, que por momentos gusta y en otros pasajes no convence.Se trata de un thriller que se viste de drama: lo que parecía una historia típica de secuestros, de a poco va mutando hacia situaciones en las que los reclamos y los pases de factura entre los intérpretes se tornan el elemento principal para que entendamos (sin explayarse en demasía) qué les ha ocurrido en su pasado. En este aspecto, el film se sostiene en las buenas actuaciones de sus protagonistas, aunque lo que se cuente resulte irregular.Existe un buen manejo de la intriga, que es lo que hace que uno, como espectador, intente aventurarse en ideas sobre el posible final, a pesar de que el clímax pueda parecernos fallido en su ejecución. Un hombre busca a su ex esposa en un hospital. Luego de una resistencia, la toma como rehén a fuerza de pistola. Él solo quiere volver a ver a su hija.Un día y medio inicia con una estructura bien marcada. Un thriller contenido, más enfocado en el drama humano que en golpes de efecto. No busca entretener, más bien conmover. Para ello, cada actor da lo mejor de sí y el guión les ofrece un soporte. Los personajes van siendo delineados, se les otorga cierta profundidad psicológica con el fin de comprender sus comportamientos. Hasta acá es un sacarse el sombrero, porque como drama funciona. Pero sigue siendo un thriller, y ambos géneros aquí parecen no querer conciliar entre sí..... Un día y medio

Los rostros del diablo

Suspense Terror
7.4

Una familia se muda a su nuevo hogar. Allí sufren el acecho de un espíritu maligno que puede ocupar el cuerpo de los distintos integrantes. Tendrán que recurrir a un tío sacerdote especialista en exorcismos, quien acaba de atravesar un traumático fracaso..... Los rostros del diabloCritica: Tal vez diga una herejía – ya que hablamos de películas sobre posesiones – que me lleve al potro de tortura: desde hace años el cine surcoreano se mueve entre mantener su propia identidad o la imitación al cine americano pero sin echar el freno cuando se trata de lo hortera o lo exagerado. Y de pronto llegan películas como Metamorphosis y uno descubre que puede haber un término medio.Tras un exorcismo fallido, el cura católico Joong-soo se refugia en la docencia mientras su familia, compuesta por su hermano Gang-Go, su mujer y sus tres hijos, se muda para huir de las maledicencias. Al poco de llegar, extraños sucesos tienen lugar en la casa y, por ello, piden ayuda a Joong-soo ante el temor de sufrir una posesión múltiple.Hong-Seon Kim, quedémonos con este nombre ya que tras varios thrillers para el cine y televisión, se saca de la manga Byeshin que, sin renunciar a los tópicos del cine sobre posesiones y del diablo, es capaz de llevar adelante una película que empieza floja ya que uno se encuentra una familia refrito de este tipo de historias – mamá y papá se tienen mucho rencor, hija responsable, hija tonta bote y niño coreano que llora mucho y muy exagerado - pero, ¡Atención que aquí viene lo más interesante!, es capaz de implicar al espectador y hacer que el interés vaya subiendo sin que haya bajones de ritmo.....Los rostros del diablo