Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
T | 1080p Dual | 1.98 GB | Descargar |
John Petersen vive junto a su pareja Eric y su hija Monica en el sur de California. Su padre Willis es un granjero con ideas y actitudes más tradicionales y con una idea de familia nuclear de tiempos pasados. La diferencia entre los dos es continuamente un punto de conflicto y frustración para su relación. Cuando Willis decide viajar a Los Ángeles de forma indefinida con la intención de encontrar un buen lugar para retirarse, padre e hijo tienen que aprender a convivir mientras dos mundos muy diferentes se enfrentan....Un hombre soloCritica: La versatilidad es uno de los adjetivos más frecuentemente usados para señalar el talento de un actor. Viggo Mortensen da buen ejemplo de ello. Sin embargo, su caso es algo especial. La extensa filmografía que conforma su carrera no sólo es diversa en lo que a tipología de personajes se refiere. También contiene, por ejemplo, una gran variedad de géneros. Entre ellos se cuentan el cine de aventuras, el thriller, las adaptaciones literarias (e históricas), el futuro distópico, los dramas sociales e incluso un western y una comedia. Yendo un poco más allá, no es difícil observar que el actor entra y sale de los circuitos comerciales con notable regularidad. Es decir, que la filmografía de Mortensen también es variada en cuanto a recursos y “dimensiones económicas”. Por último, cabe destacar que sus personajes saltan de un país a otro, desde USA hasta Francia, pasando por España, Canadá o Argentina... y entre ellos podemos encontrar interpretaciones realizadas hasta en 5 idiomas (con acentos distintos en los casos del inglés y el español).Sin embargo, existe cierto rasgo identitario en casi todos sus papeles. Pensemos en aquella mirada distante, aquella expresión de sabiduría modesta, aquella sugerencia de escepticismo con pequeños dejes de alma sufrida pero conformada. Casi podríamos decir que, salvando puntuales excepciones (casos como Green Book o Jauja), la carrera de Viggo Mortensen conforma una suerte de discurso. Algo parecido a la construcción de un personaje muy voluble, que solemos reconocer por su mirada trascendental e inconformista. Entonces, no es descabellado decir que estamos ante un actor en cuyo trabajo destaca cierta contraste: la versatilidad de sus trabajos frente a la (relativa) homogeneidad de la psique de sus personajes. Esta contraposición también la encontramos en su debut como director, y es una de las principales responsables de su maravilloso acabado.... Un hombre solo
Dos jóvenes agentes de la ley se hacen pasar por alumnos de instituto para desarticular una red de narcotráfico. Schmidt y Jenko fueron enemigos en el colegio pero, cuando años más tarde se reencuentran en la academia de policía, terminan haciéndose amigos. Puede que no sean los mejores agentes, pero les llega su gran oportunidad de demostrar lo que valen cuando se unen a la unidad de la policía secreta Jump Street, comandada por el capitán Dickson. Entonces cambian sus armas e insignias por las mochilas y utilizan su apariencia juvenil para infiltrarse en un instituto. El problema es que los jóvenes de hoy no se parecen en nada a los de años atrás, y Schmidt y Jenko descubren que todo lo que creían saber sobre la adolescencia, el sexo, las drogas y el rock and roll era completamente erróneo. 21 Jump Street Comando especialCritica:Jenko: El popular y el matón del instituto. Un as en los deportes. Muy malo en los estudios. Schmidt: El pringado recibe-palizas del insti. Un inútil en los deportes. El empollón de la clase. Cinco años después coinciden en la Academia de policía. Sus caracteres complementarios y su madurez tras haber dejado atrás la edad del pavo, harán que se conviertan en grandes amigos. Una detención sin la lectura de los derechos correspondientes por parte de Jenko, les hará ser castigados yendo al 21 de Jump Street. Allí, les encomendarán su nueva misión: hacerse pasar por estudiantes de instituto (¡oh, no!) para desentrañar una red de narcotráfico. Comando especialVolver al instituto... volver a ser el hazmerreír o el más admirado. Volver y ver que ha habido una vuelta de tuerca en los roles. Ahora los inteligentes son los populares. Ésta es la primera de las hilarantes sorpresas que 'Infiltrados en clase' esconde. Porque sí, los traductores del título así como los diseñadores de los carteles, nos hacían prever otra comedia tonta de caca-culo-pedo-pis para adolescentes salidos. En esencia, lo es, pero te ríes. Y mucho. Comando especialEl guión, co-escrito por Jonah Hill, depara lo esperable del prota de 'Supersalidos': humor absurdo, gamberro y escatológico, a menudo basado en gags visuales pero que funciona gracias a las numerosas sátiras y autoparodias. De hecho, es una revisión actualizada de la serie ochentera del mismo nombre (en el título original) protagonizada por Johnny Depp. Se ha creado algo diferente al cambiar radicalmente el género pues la serie era un drama y ahora nos encontramos con una comedia, con muchas referencias a la serie original. Así pues, la película es “estúpida” aposta, incluso se ironiza sobre lo viejos que son Tatum y Hill para ser unos adolescentes. Comando especial
En un mundo cohabitado en guerra por hombres y vampiros Blade es un vampiro que, al contrario que el resto, no se alimenta de humanos, y que pretende acabar con la raza de "seres superiores" que mordieron a su madre cuando estaba embarazada. BladeCritica: Si miramos la película sin sentido crítico nos vamos a encontrar con la típica y vulgar historia de malos con deseos de poder, de luchas estilo artes marciales, de escenas cargadas de violencia, con la impronta de la base de todas las tramas de vampiros. A simple vista, tiene o presenta la impresión de ser una película pasajera que no demuestra mucho, pero en mi caso le adjudico mucho valor. Sí, es una película que goza de mi agrado personal, porque la veo como una buena propuesta para reflexionar sobre lo que a veces el destino nos depara y cómo nos marca para el resto de nuestras vidas sin siquiera poder hacer nada para cambiar la situación. BladeAdemás de que consta con un entretenido argumento, de buenas actuaciones y de más que interesantes efectos visuales para su época. Vemos en "Blade" una obra bien adaptada, que refleja se naturaleza y su origen: el cómic. BladeNo está de más decir que la ambientación es correcta, escenarios turbios y sombríos. Donde el submundo del vampiro es reflejada a la perfección, con toda su sensualidad, su ímpetu y su voraz naturaleza cazadora. Ello lo podemos ver en muchas escenas donde los vampiros híbridos hacen sus fiestas, con un estilo innovador y con cierto dejo de desfachatez y lujuria esa clase de vampiros impondrá el apetito de sangre y de poder al querer resucitar a un dios. Pero por el otro lado tenemos a los vampiros pura sangre, nacidos ya vampiros y que poseen una política más conservadora, pero con las mismas cualidades que los contagiados. La fotografía, junto con la iluminación es un punto a favor del filme, y ni hablar de los efectos especiales que dan el marco apropiado para las más diversas situaciones. Blade
Narra la historia del "secuestro más famoso del siglo": en 1983, el magnate de la cerveza Alfred Henry Heineken es secuestrado, junto con su chófer, por una banda que exige 50 millones de dólares por su libertad. Kidnapping Mr. HeinekenCritica:Después de ver la película me quise informar más sobre el asunto. Sobretodo sobre los protagonistas y el desenlace. Los personajes no son tan simples como los pintan en la película. Para empezar formaban parte del crimen organizado de Holanda. Para mí el término "mafia" siempre ha envuelto a 4 o 5 países: Rusia, Italia, China, Colombia, Méjico... Pero tras ver la película y leer la prensa de años pasados, puedo afirmar que la mafia Holandesa existió y seguramente siga existiendo. HeinekenNo es simplemente el hecho del secuestro de Heineken, el cual narra la película, sino de asesinatos a lo largo de años posteriores a esta trama y que envuelve a los mismos protagonistas. Willem Holleeder diría que es el más peligroso de todos ellos. Algunos afirman que es el más temido porque fue asesinando a los que iban a testificar en contra de sus intereses o que no pagaban lo que se les exigía. Casi siempre parece ser que fue contratada gente del este (Ygoslavos, Albano-Kosovares, etc) para realizar los asesinatos de soplones o gente que no aflojaba el dinero que exigía este grupo. Este personaje tan sencillo y que casi siempre que se le ve en público parece un hombre tranquilo, sociable y pobre, esconde algo más. En resumidas cuentas, no compro su fachada. HeinekenHay libros sobre esta trama y diría que aclaran más que no esta película que simplemente plasma a unos "Hooligans" robando a un ricachón. Está película es una buena introducción al mundo criminal holandés pero se queda corta. Es evidente que la mafia holandesa no está al mismo nivel que las anteriormente mencionadas pero también existe. Heineken
Reimaginación de uno de los grupos de superhéroes más emblemáticos de DC: Robotman, Negative Man, Elasti-Girl y Crazy Jane, liderados por el científico loco Dr. Niles Caulder. Los miembros de esta peculiar patrulla rememoran las circunstancias que les llevaron a obtener sus habilidades sobrehumanas, causando toda clase de cicatrices y desfiguraciones que les impiden llevar una vida normal. Desesperados, proponen a su Caulder defender el planeta Tierra de los mayores peligros que jamás se hayan conocido. Siguiendo con los acontecimientos que tienen lugar en "Titans", la patrulla recibe un encargo de Cyborg que no podrán rechazar, aunque cumplirlo implica que sus vidas nunca volverán a ser como antes....Doom PatrolCritica: eneralmente, jamás valoro una serie sin haber visto al menos una temporada. Pero ya se tendrían que torcer mucho las cosas para que la Doom Patrol (la Patrulla Condenada en cristiano) no acabara siendo la mejor serie de súper héroes de estos últimos años, y probablemente de todos los tiempos. Y esto que parece hipérbole, no lo es tanto si consideramos que la serie sigue fielmente el espíritu que el mejor escritor de cómics en activo (Alan Moore ya no lo está, o casi no, que de vez en cuando se descuelga con alguna que otra maravilla, pero en todo caso de forma esporádica), Grant Morrison, imprimió a este equipo de lunáticos y rarezas. El espíritu de lo extraño y lo imaginativo, lo grotesco, lo paródico y lo sublime. Parecía imposible de lograr, pero desde el primer episodio la serie toma unos derroteros escabrosos y arriesgados, presentando unos personajes escasamente heroicos pero extraordinariamente tridimensionales y creíbles. Este puñado de fenómenos de feria, claustrofóbicamente «protegidos» (más bien enjaulados) por el enigmático Jefe, resultan patéticos a pesar de (o más bien precisamente por) sus súper poderes, y esto es aprovechado sabiamente por los responsables de la producción para llegar al corazón del público, que no puede evitar sentir compasión por ellos. En esa misma línea, cada episodio ahondará en el trágico (o tragicómico) pasado de cada uno de los protagonistas, que resultarán ser criaturas profundamente falibles y, por tanto, humanas, muy alejadas de arquetipos de perfección como Superman, Batman o Wonder Woman....Doom Patrol
Adaptación de las memorias de Kim Barker, 'The Taliban Shuffle', que básicamente cuenta sus primeros años como periodista en Afganistán y Pakistán tras su llegada en 2002, sus experiencias y el desafío enorme que supone ser mujer en tiempos de guerra en esas zonas. Whiskey Tango Foxtrot ReporterasCritica:Aunque tiene la etiqueta de comedia, sinceramente creo que no es una comedia. Con algunos momentos de leve humor negro, insuficientes para catalogarla así. Más me ha parecido un drama o incluso drama romántico, que otra cosa. No quiero decir que sea peor película por eso, simplemente porque se asocia a Tina Fey a la comedia, y quizá haya gente que vaya a verla pensando encontrarse con una comedia de las suyas. ReporterasBasado en los hechos reales de una periodista destinada a Afganistán en 2002, cuando ya la guerra de Irak empezaba a restar importancia en las noticias al frente afgano. Veremos la vida y la sociedad afganas, a través de sus ojos, con un barniz algo feminista. Lo que tan poco es bueno ni malo, simplemente constato ese hecho. La veremos entrevistar a políticos afganos, a marines, a sociabilizar con el resto de compañeros, veremos el coste que tiene para su vida privada el trabajo en Afganistán, como vuelve a enamorarse etc.Tiene un 5.5, Yo la he dado un 6, pero vamos, tampoco pasaría nada por darle un 5. No es una película que vayas a recordar cuando acabes de verla, Hay situaciones desaprovechadas, y un Martin Freeman, grandioso actor, metido esta vez en un papel en el que, yo al menos, no termino de ver. ReporterasBodrio que aburre hasta las moscas de Afganistán. Si buscas una comedia con el telón de fondo de la guerra en "Oriente Medio", tal como sugiere el tráiler, has caído. Esto es algo así como un mosaico sobre unos turistas informativos en busca de la fama noticiera. Las chicas hacen sus denuncias sobre el machismo de la sociedad islámica y de vuelta al campamento todo son noches de sexo y 'rock & roll'. Los soldados yanquis marchan de un lado para otro sin saber bien para qué, con patrullas diarias para reivindicar su supremacía y llevando a estos turistas informativos. En definitiva película que no aporta nada sino unas siestas de mediodía que también tiene su utilidad.