The Mandalorian

8.4
Tras la caída del Imperio, un pistolero solitario se abre camino a través de la anárquica galaxia... The MandalorianCritica: Señor Lucas , qué pasó? Que pasó para que en lugar de rodearse de buenos guionistas y sucumbir al más cutre merchandising , no se le iluminó esa pequeña bombilla que seguro que tiene en su cabeza y volvió a sus orígenes? La respuesta , por todos conocida, es la vergonzosa trilogía " Jar Jar bins" y, cuando ya el limón no da más jugo, vender tu compañía al " Imperio " en este caso el Disney, que lejos de arreglar el asunto ,se está dejando llevar por las corrientes "ideológicas" o las que estén de moda en ese momento, con tal de vender el producto. Pero inesperadamente, los astros se alinean de nuevo, y por arte de birlibirloque , alguien del "Imperio" , el de Disney, mira en un cajón y tiene la feliz idea de hacer una serie , un spin off podría decirse, del universo Star War , y resulta que dan con la tecla con el tipo que le dió sentido a Iron Man. ..no vistes las señales, verdad George? El resultado , de momento tras ver 3 episodios, es el de una serie de aventuras, sin más pretensiones , sin más transfondos "pseudofilosoficos" , sin personajes ridículos que sólo aportan un humor infantilón y vergonzoso, lo que tendría que haber sido toda la saga tras la primera trilogía, la buena de verdad. Espero que no se tuerza la fuerza. Actualización a 21/12/2019: Vistos 7 de los 8 capitulos que componen la primera temporada, me cuesta creer "The Mandalorian" y Star Wars " el ascenso de Skywalker" sean del mismo Universo ...Si a Jon Favreau y no J.J. Abrams Actualización a 28/12/2019 : Terminada la temporada 1 con el visionado del capítulo 8 , aún no salgo de mi asombro. Cómo es posible estar en puntos tan opuestos? Cómo puede ser que la misma compañía sea capaz de producir un bodrio del tamaño de la estrella de la muerte y al mismo tiempo una serie tan trepidante y de tan buena calidad ? Pues eso...solo espero que en la segunda temporada aprendan la lección y no la joroben.... The Mandalorian
Descargar
Descargar
Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Megalo Box

Action & Adventure Animación Drama
8.2

JD (Junk Dog) participa en combates cerrados de boxeo en un ring subterráneo para sobrevivir. Hoy, entra en el ring de nuevo, pero se encuentra con cierta persona. JD quiere aceptar el reto con el que lo arriesgará todo. Megalo Box Critica: Se ha dicho que este anime es de los mejores de 2018.He visto parcialmente Ashita no Joe, por lo que capto las referencias (Que el protagonista se haga llamar Joe y el parecido físico entre ambos, el entrenador tuerto, los niños vagabundos...). Como éste, Megalo Box intenta reflejar las cloacas del boxeo, alejándose del idealismo de Hajime no Ippo. Se menciona Ashita no Joe, porque por mucho que Megalo Box haga guiños a uno de los animes de boxeo más recordados, esto por sí mismo no significa que sea ni mejor ni peor.Hay dos grandes errores:- Los combates: Todos los combates son muy parecidos entre sí. Y no tienen por qué ser parecidos porque se trate de boxeo, o porque este anime pretenda tener combates realistas. (Evidentemente esto no es así al tratarse de boxeo con órtesis mecánicas.)Ni Joe ni sus rivales tienen características particulares (Tan solo uno de los rivales de Joe del cuál se dice que suele jugar sucio, aunque esto no se muestre apenas en el combate), no tienen diferentes posturas, diferentes formas de pelear y no hay ninguna muestra técnica del boxeo real. Joe no tiene que adoptar estrategias diferentes para vencer a sus rivales. Con sus ganas de pelear es suficiente.Esto contrasta enormemente con Hajime no Ippo. El protagonista, Ippo, tiene una forma particular de pelear, es conocido por su poderosa pegada, como Mike Tyson. Ippo se encuentra con rivales con diferentes características, posturas, formas de pelear (Algunos con pegada poderosa, como Ippo, otros hacen fintas, otros tienen una poderosa defensa que aprovechan para agotar al rival) de forma que Ippo debe emplear diferentes estrategias para vencer a sus rivales, aprendiendo algo nuevo en todas las peleas y haciéndose más fuerte, resultando frescas todas las peleas.Y por supuesto, en Hajime no Ippo se muestran y aplican técnicas del boxeo real. El jab, el gancho, el uppercut, el dempsey roll, entre otros.En conclusión, las peleas de Megalo Box son demasiado parecidas entre sí, no son frescas y aburren.El caso más sangrante es el esperado combate final que decepciona enormemente, detalles en spoiler.- Los gear no parecen otorgar ventaja competitiva: Es el futuro, y hacen Megalo box, no boxeo tradicional. El megalobox consiste en combatir con órtesis mecánicas, llamados gears, que básicamente, aumentan la fuerza de los puños del usuario del gear, en detrimento de la velocidad, pues los gears reaccionan con retraso a los músculos del usuario.En la práctica, y en consecuencia de lo que se ve en la serie, no parecen otorgar ventaja competitiva frente a un luchador sin gear, más detalles en spoiler.En conclusión, es un anime entretenido y corto, siendo ésto último algo positivo, pero tal y como hablaban del anime, calificándolo como uno de los mejores de 2018, me ha decepcionado enormemente.Si quieres un anime de boxeo realista en el que se reflejen las luces y sombras del mundo del boxeo, ve Ashita no Joe. Si quieres un anime de boxeo idealista con combates épicos, ve Hajime no Ippo.

Agencia Lockwood

Sci-Fi & Fantasy
8.1

En Londres, los cazadores de fantasmas adolescentes más talentosos viajan todas las noches en un peligroso combate con espíritus mortales. Entre las muchas agencias corporativas con personal adulto, una pequeña empresa nueva está sola: Lockwood & Co., operada por dos adolescentes y una niña dotada psíquicamente que son un trío renegado sin motivos financieros, supervisión adulta y destinados a desentrañar un misterio que cambiará el curso de la historia.....Agencia LockwoodCritica: *Misma fórmula de éxitoNo seré yo quien reabra el debate sobre los pecados cometidos por Netflix con sus propios productos, decisiones ya tomadas que han ido sembrando la duda tanto entre los creadores y showrunners como en los suscriptores de la plataforma. Son muchas las ficciones televisivas eliminadas del mapa de un plumazo, y el corte está puesto tan alto que pocas se salvan de la guillotina. Una de ellas ha sido Miércoles, obviamente renovada para una segunda temporada y en proceso de desarrollo. Aquí es donde entra Joe Cornish como productor, director y guionista de Agencia Lockwood, un total de ocho capítulos que se presentan en la serie como un auténtico desafío en una edad de constante sospecha.El creador de la serie Agencia Lockwood ha sido el encargado de adaptar la novela más notoria de Jonathan Stroud, la que nos ha dejado una fusión entre la saga Harry Potter y la recientemente mencionada Wednesday. ¿El resultado? Si estas dos tuvieran que concebir un hijo sería una especie de cazafantasmas juvenil. Así es, nos adentramos en un siniestro mundo permanentemente amenazado por los fantasmas, en su versión más malévola, de esos que se han quedado en un impás entre vida y muerte por haber sido arrebatados de manera inmoral. Son tres los protagonistas, dos mozos y una joven, a semejanza de la obra de J. K. Rowling. Y tanto el estilo como el tono empleados recuerdan demasiado a lo visto en la nueva propuesta de Tim Burton.... Agencia Lockwood

Reacher

Action & Adventure Crimen Drama Misterio
8.6

Cuando el exagente de la Policía Militar Jack Reacher es detenido por un asesinato que no ha cometido, se ve envuelto en una mortífera conspiración llena de policías corruptos, empresarios dudosos y políticos intrigantes. Armado solo con su ingenio, debe averiguar qué pasa en Margrave, Georgia. La primera temporada de Reacher se basa en Zona peligrosa, el superventas internacional de Lee Child..... ReacherCritica: No se fíen de algunas críticas. La serie es buena, y engancha de lo lindo. Y a diferencia de Tom Cruise, Ritchson sí es Jack Reacher. Al protagonista de 'Top Gun' le sobra carisma, sí, pero tiene un físico muy limitado. Es imposible que con esa estatura pueda intimidar a matones y sicarios de todo tipo y procedencia sólo con su presencia.Algunos dirán que el protagonista de la serie no es muy expresivo precisamente. Pero es que Jack Reacher es justamente así: una especie de gorila con un gran corazón y problemas de sociabilidad, que no acaba de encajar en este mundo.Los ocho capítulos tienen una excelente trama, compleja y rebuscada, y con buenos giros. Los personajes secundarios son estupendos, y el ritmo es endiablado. Y hasta los malos son odiosos y retorcidos, como debe ser.Lo único que le falta a la serie es más presupuesto, para que hubiese sido aún más espectacular. En algunos momentos luce incluso algo cutre, aunque no lo suficiente como para arruinarte la experiencia. Pero imagino que el éxito de esta primera temporada hará que la siguiente sea aún mejor. Porque habrá más, seguro. Amazon tiene una mina de oro, y lo saben.... Reacher

Titanes

Action & Adventure Drama Sci-Fi & Fantasy
8

Después de lanzarse a actuar por su cuenta, el excompañero de Batman se encuentra con una serie de jóvenes héroes con problemas que necesitan desesperadamente un mentor.... TitanesCritica:Cuando se confirmó el desarrollo de una serie centrada en los famosos Teen Titans de DC Comic todo fueron dudas, cuando encima se anunció su desarrollo como primera producción propia de una nueva plataforma de escaso contenido el miedo creció, cuando se publicó un primer tráiler donde la música era protagonista el miedo de shows anteriores de sus responsables acrecentó aún más mi desgana pero, cuando se estrenó finalmente, todo esto quedó como simple anécdota a demostrar ser un espectáculo creado con sumo cariño por los personajes y con ansias de modernizar una historia con un toque más maduro. TitanesTitans es un producto hecho sin miedo a no encandilar a las complicadas audiencias teens de The CW, algo hasta ahora poco frecuente en las adaptaciones de DC para la pequeña pantalla, que permite al usuario traerle un retrato más realista de cómo podría ser un chico entrenado en la lucha contra el crimen desde muy pequeño como es Robin, de cómo encajaría en la sociedad una chica nacida del deseo del más peligroso de los demonios y de cómo poco a poco va conociendo sus oscuras habilidades; solo dos ejemplos que quizás a más de uno derribe el ideal que tienen sobre un grupo más famoso últimamente por ser el título favorito de los más pequeños de la casa como Teen Titans Go!..obrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Titanes

Paraíso

Drama Misterio Sci-Fi & Fantasy
6.8

Levante, 1992, final del verano en un pueblo de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta. Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.... ParaísoCritica: ¿No os ha pasado que a los pocos minutos de empezar a ver una película/serie tienes la sensación que estás viendo algo que que ya has visto antes?... pues bien la sensación en esta serie es constante. En principio esto no es malo o no debería serlo, al menos para mí. Vienes buscando nostalgia y la serie no defrauda, sólo empieza y ya piensas: ¡mira un homenaje a "Los Goonies" por aquí!, ¡"El Sexto sentido" por allá!, ¡Indiana Jones por maracuyá!, Ghost, Frecuency, etc... ¿Dónde está el problema? El problema empieza cuando intentas mezclar (que no agitar) esas escenas inconexas y referencias noventeras, (incluyendo cartel de "Desaparecidas" de las niñas de Alcasser) en modo On de Strangers Things y se convierte en un refrito de plagios mal planteado y peor ejecutado. Claro, si sólo te dedicas al homenaje, al final te queda esto: una hora por capítulo de "homenajes". Un sinsentido, sin pies ni cabeza, hueco, vacío, pobre, pobrísimo... parece que las/los 3 creadores, se fueron de cena, se tomaron unos "cubatas" y empezaron a apuntar todo lo que se acordaban de los 90 y ahí lo dejaron, como cayó...¡Ya tenemos serie! En definitiva, el GUIÓN NO EXISTE, son los padres.Bueno por lo menos se salvará el elenco actoral... Ni uno oiga. Ni jóvenes, ni adultos, ni viejos. Ni principales, ni secundarios, vamos, ni los extras, (con sólo una honrosa excepción que confirma la regla: Gorka Otxoa). Por cierto, no me quiero cebar con el actor principal porque es joven y está a tiempo de "rectificar", (si Mario Casas ha podido, tu también puedes), pero hijo mío, por favor, vocaliza, vocaliza que no cuesta tanto. O todos son familia del productor/director, o el casting lo hicieron bajo los efectos de las sustancias psicotrópicas tan famosas en esos años. (Me gustaría pensar que sí, que se hicieron un tripi para ambientarse y luego el casting).... Paraíso

Ahsoka

Action & Adventure Sci-Fi & Fantasy
8.226

Ambientada después de la caída del Imperio, la serie sigue al antiguo caballero Jedi mientras investiga una amenaza que se cierne sobre la galaxia.....AhsokaCritica: De alguna manera Disney se empeña en reproducir la fórmula que peores resultados le ha dado hasta ahora: la disneificación de Star Wars y huye de la que verdaderamente le ha generado cierto reconocimiento tras la adquisición de la franquicia, la de Mandalorian, Rogue One y su precuela, Andor: episodios cortos donde la historia no se complicaba en exceso y no daban pie a la pérdida de ritmo o bien historias más oscuras y maduras, centrándose en los fans mas adultos de la franquicia y la gente con el cortex prefrontal bien formado y los esfínteres bajo control. Optan por reincidir en la tirria que generó la miniserie de Obi-Wan: que la cutrez asome cada minuto de metraje.Quien busque cierto mimo en el guión, agilidad narrativa o coherencia en los diálogos, que se despida. Porque precisamente las interacciones entre los personajes, escasamente desarrollados y reducidos a una caricatura dan bastante risa-pena: la lentitud en las frases, al contestar (hay escenas en las que cada una de las guapísimas protagonistas se toman 2 segundos o más entre frase y contestación, mientras la cámara aprovecha para dejar patente lo estúpido de la situación y lo burdo de las interpretaciones a las que se ven abocadas, con gestualidades y caídas de ojos ralentizadas hasta lo risible) y lo banal de unos diálogos que, de no existir, serían igual de informativos. Me sobrevuela la duda de quién será el target para el que se ha diseñado esta serie porque para una mente minimamente madura da vergüenza ajena, pero es que la generación Tik-Tok dudo que soporte el ritmo soporífero de muchas escenas..... Ahsoka