Star Trek: Picard

7.3
Serie ambientada 18 años después de la última aparición de Jean-Luc Picard en "Star Trek: Nemesis", y encuentra al personaje profundamente afectado por la destrucción de Romulus como se muestra en la película "Star Trek" (2009)..... Star Trek: PicardCritica: Cada género cinematográfico tiene sus nombres propios, y en el de la ciencia ficción uno de ellos es el del británico Patrick Stewart y su alterego, Jean Luc Picard.Parido en 1987, el personaje de Jean Luc tardó en ganarse a los "trekkies" pues, hasta ese momento, el sillón del capitán del Enterprise solo lo había ocupado el carismático James Tiberius Kirk. Este cambio supuso un revulsivo, requiriendo de una temporada para barrer suspicacias. Allí donde William Shatner daba vida a un tipo agresivo y poco dado a las medias tintas (véase spoiler 1), Patrick interpretaba a uno más paciente, diplomático y casi filosófico. Shatner y Stewart pasaron así a encarnar a dos capitanes muy distintos, pero igual de interesantes.Esta situación se prolongó desde 1987 a 1994 e, inmediatamente después, en cuatro películas de las que solo una fue potable. En el 2002, con "Star Trek: Némesis", Stewart guardó el uniforme y se dedicó a otros asuntos. Ni aquello parecía ya funcionar, ni los años acompañaban. Sin embargo, dieciocho años después, el personaje ha sido recuperado en esta serie, lo que ha hecho que la alegría se combine con un arqueo de cejas. No en vano, nadie se esperaba este retorno, y menos con un Patrick Stewart de 79 años.... Star Trek: Picard
Descargar
Descargar
Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Warrior Nun

Action & Adventure Drama Sci-Fi & Fantasy
7.926

Una joven huérfana despierta en una morgue y descubre que una secta secreta de monjas cazademonios le ha conferido superpoderes. Es la elegida: la portadora del halo....Warrior NunCritica: Mucho mejor de lo que esperaba. El título, ya de por sí, no augura nada bueno, y la mitad de las reseñas tampoco... Sin embargo, le he dado una oportunidad y la verdad es que ha terminado gustándome bastante. No es la serie del año, ni mucho menos, pero es muy entretenida, las interpretaciones son más que buenas, todos los personajes tienen carisma, los decorados y la banda sonora están muy bien, la trama, a mi gusto, flojea en la primera mitad de la serie, pero en la segunda mitad se torna más seria y adquiere un cáliz oscurantista a lo Dan Brown que me ha encantado. La prota, dicho sea de paso, sabe llevar todo el peso de la serie pese a que sus compañeros y compañeras de reparto no se quedan para nada cortos.No es un pepinazo de serie, parece mucho más cutre de lo que en realidad es, sabe combinar a la perfección el drama, la acción y el suspense, y no es tan mala como parece ni tan buena como nos gustaría.Aún así, hacía meses que no lograba terminar una serie y deseo que haya una segunda temporada, cosa que no me suele pasar. Por eso le doy un 7. Porque, sin ser la mejor serie, es mejor que la mayoría de series..... Warrior Nun

Mar de la tranquilidad

Drama Sci-Fi & Fantasy
8.5

Unos exploradores espaciales emprenden una misión muy peligrosa: tienen 24 horas para recoger muestras de una base de investigación lunar abandonada y ultrasecreta....Mar de la tranquilidadCritica: Inicio bastante decepcionante. Desarrollo más o menos interesante. Decepcionante final. La serie plantea una situación de ausencia de agua en la Tierra y una misión espacial coreana a una base en la Luna para saber qué pasó allí. Durante los siguientes capítulos se van colocando van dando nuevas piezas para completar un puzzle cada vez más complejo. El principal problema es que cuando ya ves el puzzle hecho, terminado, te preguntas si las 7 horas han merecido la pena. La serie presenta muchos fallos, desde ver la Tierra desde la Luna del mismo tamaño que se ve la Luna desde la Tierra, andar con las mismas botas por el exterior y el interior presurizado, puertas que se pueden abrir o no sin lógica o personas que se pasan toda la misión sin comer, cosa esta que parece que hay muchas series que se han olvidado que es necesario para vivir. Netflix sigue dando cabida a cualquier cosa y de la cantidad alguna vez saldrá la calidad, pero esta serie no es el caso. ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Mar de la tranquilidad

Halo (2022)

Action & Adventure Sci-Fi & Fantasy
8.9

En el siglo 26, la humanidad tiene que lidiar con una amenaza alienígena conocida como the Covenant (El Pacto).... Halo (2022)Critica: Lo que los fans llevábamos esperando tanto tiempo, para mí esa ha sido la sensación de este primer episodio la verdad. Dadle un vistazo aunque no seas fan.Por fin se estrena la esperada serie de la saga de videojuegos estrella de Xbox y que sin ella... Ni Xbox estaría donde está y yo no estaría haciendo esta crítica.Entiendo que para la gente que no tenga nociones del universo de Halo pueda resultarle algo extraña de primeras, te sueltan de repente sin explicar un poquito que si UNSC, alienígenas, soldados de 3 metros de altura que reparten como si no hubiera un mañana...El episodio da pequeñas pinceladas de donde nos situamos y que esperamos ver, pero no hubiera estado de más una pequeña introducción más extensa para aquellos que conocen por primera vez Halo y los quieres enganchar a este universo aún más, porque un fan de los juegos como es mi caso ya conocerá muchos detalles de la historia y bueno ya sabe ciertos aspectos de Halo, entonces poco nos importa, al menos en mi caso.También creo que es una serie más pensada para el fan, es mi punto de vista no sé, aunque lo que se vislumbra en este primer episodio perfectamente te puede dejar con ganas de más sin ser un gran conocedor del universo, pero si eres fan es obligatoria. Hay que recordar que en principio los creadores dijeron que no tendrá nada que ver la historia de esta serie con los videojuegos, cogería ciertos aspectos, pero será una historia totalmente nueva.. dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad. Halo (2022)

Vikingos: Valhalla

Action & Adventure Drama War & Politics
8.3

Secuela de 'Vikingos' ambientada 100 años después y centrada en las aventuras de Leif Erikson, Freydis, Harald Hardrada y el rey normando Guillermo el Conquistador...Vikingos: ValhallaCritica: ¡Qué ensalada! Netflix insiste en lavarnos la cabeza tipo la novela 1984. Inventa realidades "a piacere" que no solo distorsionan la historia sino que, además, nos quieren meter ideología de género (feminista, obvio), inclusiva y LGBT. Ahora les tocó el turno a los vikingos, donde una mujer de origen africano vendría a ocupar el lugar de liderazgo de Ragnar Lodbrok. ¿Un africano líder de los vikingos? Inaudito. Y, además, hay otra mujer que tiene en vilo a los curtidos noruegos al punto de hacerse el centro de la historia. Insoportable. Más allá de esto, el casting lo debe haber hecho el primo del productor, porque son actores desconocidos (más allá de alguna cara que nos resulta familiar) y las actuaciones dejan mucho que desear. Nada que ver con "Vikings", la serie anterior, que rebosaba calidad. Bueno, este lamentable producto es lo que nos ofrece ahora Netflix como gran novedad, y el que nos hace dudar una vez más respecto a dejar de pagar el abono mensual y dedicar ese dinero a otra plataforma. por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Vikingos: Valhalla

Star Wars: Historias de los Jedi

Animación Sci-Fi & Fantasy
8.4

Adéntrate en la historia de dos jedi muy distintos: Ahsoka Tano y el Conde Dooku. Ambos serán puestos a prueba y tendrán que tomar decisiones que marcarán su destino....Star Wars: Historias de los JediCritica: Después del fracaso de Andor (Serie de TV) (2022), la factoría Disney nos ofrece una serie de cortos basado en las crónicas de los Jedis, crónicas que están en sintonía con el viejo espíritu de la Saga Star Wars, he visto los 6 capítulos y he disfrutado con ellos, los capítulos nos resuelven y contestan a algunas preguntas que siempre han quedado en el tintero, esto si merece la pena, recomiendo a todos los amantes de la Saga, el visionado de estos 6 capítulos, seguro que no les defraudará.ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Star Wars: Historias de los Jedi

La rueda del tiempo

Action & Adventure Drama Sci-Fi & Fantasy
8.1

Las vidas de cuatro jóvenes cambian para siempre cuando una desconocida llega a su aldea afirmando que uno de ellos es la encarnación de una antigua profecía y tiene el poder de inclinar la balanza entre la Luz y la Oscuridad. Deberán decidir si dejar en manos de la desconocida (y de ellos mismos) el destino del mundo antes de que el Oscuro escape de su prisión y comience la Última Batalla.....La rueda del tiempoCritica: Vamos a ver: llevamos tres capítulos, así que determinadas críticas categóricas están fuera de lugar, en mi opinión.Esta serie está basada en una saga interminable de Robert Jordan (dobló el pico antes de acabar de escribirla) y Brandon Sanderson. Es imposible llevarla a la pantalla porque necesitarían tantos capítulos y temporadas como los Simpson o Eastenders. No hay vida suficiente para eso ni público que lo aguante.La temática es similar al Señor de los Anillos y otras sagas fantasiosas pseudo medievales: 5 adolescentes salen de un pueblo perdido y tendrán que afrontar el Mal, con sus cómplices y sus aliados. Hay magia y mucho viaje, un ir y venir extenuante y violento por esos mundos fantasiosos. No es una lucha de la ambición por el poder como Juego de Tronos. Es más simple, el Bien contra el Mal, lo de toda la vida.La adaptación es razonable. Ni es un 10 ni un 1. Hay mucho margen de mejora, desde luego, pero lo visto hasta ahora recomforta. Se toman licencias woke (Edgwene no es negra, por el amor de dios, así como las razas de otros personajes están cambiadas, pero al menos no los sexos). Pero respetan la esencia, la idea del libro, está hecha desde el cariño, no como la adaptación de la fundación de Asimov, un auténtico despropósito. La magia es un poco cutre. Echo de menos más presupuesto. A bastantes personajes les falta carisma. Spoiler: Jordan no era Tolkien, y no encontrarás aquí un Frodo, Bilbo o Aragorn. Pero tiene aciertos. Rosamund Pike es muy buena como Moraine, por ejemplo. La ambientación y paisajes son bastante interesantes. El ritmo es bueno. Demos un margen y no seamos tan severos. Yo creo que la serie acabará muriendo antes de tiempo porque la adaptación es imposible y son 4 los que se han leído todos los libros (entre ellos mi mujer), pero bajo ningún concepto creo que sea una pérdida de tiempo su visionado. De momento.....La rueda del tiempo