Sombra y hueso

9.4
Fuerzas siniestras conspiran contra una joven soldado que descubre un poder mágico capaz de unir a su país. Basada en las novelas del universo Grisha de Leigh Bardugo.....Sombra y huesoCritica: *Sobre el GrishaversoSombra y hueso se ambienta en Ravka, un país de inspiración rusa y dividido por la Sombra. La población grisha se divide en tres gremios según sean Etherialki o invocadores -con subcategorías como inferni, vendavales y agitamareas-, Materialki o hacedores, y Corporalki -como sanadores y mortificadores-. En un contexto político -interior y exterior- convulso, Alina Starkov se alza como Invocadora del Sol, la única esperanza de Ravka para acabar con la Sombra.Jessie Mei Li (Alina) demuestra gran potencial y está a la altura de Ben Barnes (El príncipe Caspian, Westworld, Dorian Grey), quien interpreta al Oscuro. Alina sigue el clásico viaje del héroe al crecer y desarrollar sus habilidades mientras su lealtad baila entre su pasado y su futuro prometedor, ambos personificados por Mal y el Oscuro respectivamente.Como sucede en los libros, al apostar por un elenco coral hay un sacrificio en la profundidad de los personajes a favor de la construcción del universo y la acción. Se consigue una atmósfera concreta donde los personajes de Inej, Kaz y Jesper aportan un tono diferente, más dinamizador y divertido.......Sombra y huesoAlina entrena, evoluciona y se desarrolla no solo como personaje sino también como grisha. La serie da espacio a tramas y escenarios diferentes que han beneficiado a personajes como Mal, el amigo de la infancia de Alina, que tiene un desarrollo más profundo que en el libro. Pero perjudica a otros como Matthias y Nina, quienes parecen ser olvidados en ocasiones, o cuya trama tiene menor recorrido que el de sus compañeros.Aún así, la serie es bastante fiel al libro original, prueba de ello son los personajes de Baghra y Genya, retratados en ciertos diálogos casi palabra a palabra. A partir del sexto episodio la serie aporta escenas diferentes e innovadoras para el público seguidor, no es negativo ya que aporta una creatividad aprobada por la autora, cuyo desenlace está ligado al del libro.Sombra y hueso será comparada con otras series juveniles como Las escalofriantes aventuras de Sabrina o Fate: La saga Winx, al lado de ellas esta serie saldría ganando; por su estética más madura y oscura quizás se podría pensar en The Witcher. El gran acierto de la serie ha sido mantener el tono que Bardugo ya retrató en los libros, su narrativa contiene nacionalismo, racismo, trata de niños o abuso de poder. El guion de la serie contiene los clichés propios del género young adult, pero también hay una inversión narrativa en el desarrollo de idiomas como el fjordano.
Descargar
Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Agencia Lockwood

Sci-Fi & Fantasy
8.1

En Londres, los cazadores de fantasmas adolescentes más talentosos viajan todas las noches en un peligroso combate con espíritus mortales. Entre las muchas agencias corporativas con personal adulto, una pequeña empresa nueva está sola: Lockwood & Co., operada por dos adolescentes y una niña dotada psíquicamente que son un trío renegado sin motivos financieros, supervisión adulta y destinados a desentrañar un misterio que cambiará el curso de la historia.....Agencia LockwoodCritica: *Misma fórmula de éxitoNo seré yo quien reabra el debate sobre los pecados cometidos por Netflix con sus propios productos, decisiones ya tomadas que han ido sembrando la duda tanto entre los creadores y showrunners como en los suscriptores de la plataforma. Son muchas las ficciones televisivas eliminadas del mapa de un plumazo, y el corte está puesto tan alto que pocas se salvan de la guillotina. Una de ellas ha sido Miércoles, obviamente renovada para una segunda temporada y en proceso de desarrollo. Aquí es donde entra Joe Cornish como productor, director y guionista de Agencia Lockwood, un total de ocho capítulos que se presentan en la serie como un auténtico desafío en una edad de constante sospecha.El creador de la serie Agencia Lockwood ha sido el encargado de adaptar la novela más notoria de Jonathan Stroud, la que nos ha dejado una fusión entre la saga Harry Potter y la recientemente mencionada Wednesday. ¿El resultado? Si estas dos tuvieran que concebir un hijo sería una especie de cazafantasmas juvenil. Así es, nos adentramos en un siniestro mundo permanentemente amenazado por los fantasmas, en su versión más malévola, de esos que se han quedado en un impás entre vida y muerte por haber sido arrebatados de manera inmoral. Son tres los protagonistas, dos mozos y una joven, a semejanza de la obra de J. K. Rowling. Y tanto el estilo como el tono empleados recuerdan demasiado a lo visto en la nueva propuesta de Tim Burton.... Agencia Lockwood

Falcon y el Soldado del Invierno

Action & Adventure Drama Sci-Fi & Fantasy
7.8

Siguiendo los eventos de 'Vengadores: Endgame', Sam Wilson/Falcon y Bucky Barnes/Soldado de Invierno se unen en una aventura global que pondrá a prueba sus habilidades - y su paciencia....Falcon y el Soldado del InviernoCritica: The Falcon and the Winter Soldier (2021) es la segunda serie de TV bajo el título de Marvel Studios, esta vez nos cuenta la historia de Sam Wilson, quien después de recibir el manto del Capitán América, Sam Wilson se une a Bucky Barnes en una aventura que pondrá a prueba sus habilidades, destrezas y paciencia. Nuevamente con las actuaciones de Anthony Mackie y Sebastian Stan, y con la dirección del director Kari Skogland, nos trae una serié que por más sencilla que suene su premisa, se convierte en un proyecto con muy buenas intenciones (aunque lamentablemente no es ni arriesgada ni creativa como lo fue en su momento WandaVision). Al comienzo de la serie sentí que estaba viendo una película de "Espionaje" haciéndome recordar películas cómo Extraction, The Old Guard o 6Underground, solo que con un tono menos adulto debido a la clasificación TV-14 de la propia serié, pero yendo a otros temas cómo la dirección de la serie, pues estoy en un punto en dónde no sé si decir que está bien o está mal.Kari Skogland es un director que mayormente ha trabajado en proyectos televisivos cómo: Vikingos, The Walking Dead o la ya cancelada serié The Punisher, pero todos esos proyectos en su mayoría nos la dirigió completamente él, así que está sería su primera vez la que Skogland trabaja en un proyecto muy importante en su carrera como director, y no digo que haga un trabajo mal, de hecho felicitó su trabajo en la serie, sabe dirigir bien las....Falcon y el Soldado del InviernoBásicamente, sin spoilers, la serie se basa en no respetar los deseos de Steve Rogers y escupir contra su legado. Cada decisión, cada diálogo y cada vez que alguien que no sea Sharon Carter (la única junto con la hermana de Falcon que no me está cayendo mal, y porque Sharon no ha aparecido y la hermana de Sam Wilson tiene razón y merece decidir sobre SU propiedad) respira en esta serie en los dos primeros capítulos.Sam y Bucky se muestran más profundos, y más profundamente idiotas en el arranque de una serie que no tiene mal ritmo pero decepciona al no ser una digna continuación. Además, faltar a terapia te pone más atención y ganas de meterte a la cárcel que matar decenas y decenas de personas durante décadas... ¿Por qué? Porque hay que forzar escenas fuera de lugar para intentar crear alguna situación medianamente entretenida dentro del relleno con el que arranca la serie.Esperemos que al entrar Sharon Carter la trama mejore, porque la acción no está nada mal realmente (aunque es notablemente inferior a Wandavisión en todos los aspectos) y si logra corregir en los dos tercios restantes algunos de sus errores de coherencia y dejan de insultar el legado de Steve Rogers más adelante... Podría hasta funcionar.

Titanes

Action & Adventure Drama Sci-Fi & Fantasy
8

Después de lanzarse a actuar por su cuenta, el excompañero de Batman se encuentra con una serie de jóvenes héroes con problemas que necesitan desesperadamente un mentor....TitanesCritica: Cuando se confirmó el desarrollo de una serie centrada en los famosos Teen Titans de DC Comic todo fueron dudas, cuando encima se anunció su desarrollo como primera producción propia de una nueva plataforma de escaso contenido el miedo creció, cuando se publicó un primer tráiler donde la música era protagonista el miedo de shows anteriores de sus responsables acrecentó aún más mi desgana pero, cuando se estrenó finalmente, todo esto quedó como simple anécdota a demostrar ser un espectáculo creado con sumo cariño por los personajes y con ansias de modernizar una historia con un toque más maduro.Titans es un producto hecho sin miedo a no encandilar a las complicadas audiencias teens de The CW, algo hasta ahora poco frecuente en las adaptaciones de DC para la pequeña pantalla, que permite al usuario traerle un retrato más realista de cómo podría ser un chico entrenado en la lucha contra el crimen desde muy pequeño como es Robin, de cómo encajaría en la sociedad una chica nacida del deseo del más peligroso de los demonios y de cómo poco a poco va conociendo sus oscuras habilidades; solo dos ejemplos que quizás a más de uno derribe el ideal que tienen sobre un grupo más famoso últimamente por ser el título favorito de los más pequeños de la casa como Teen Titans Go!Y de fondo una trama donde ni los buenos son tan buenos ni los malos tan…, bueno, sí, siguen siendo malos. Pero el bien no es tan luminoso como anteriores adaptaciones de estos personajes han mostrado. Si Robin desde su infancia ha vivido con ira contra el crimen esa ira se verá en su forma de actuar, si Starfire es una guerrera alienígena no debe por qué tener respeto por la vida de unos pobres humanos, si Chico Bestia se convierte en animal también ha de impregnarse de ese instinto, y si Raven lleva el mal dentro de sí por mucho que trate de ser buena terminará saliendo en alguna que otra ocasión. Raven, de hecho, es el eje fundamental de la historia..... Titanes

Halo (2022)

Action & Adventure Sci-Fi & Fantasy
8.9

En el siglo 26, la humanidad tiene que lidiar con una amenaza alienígena conocida como the Covenant (El Pacto).... Halo (2022)Critica: Lo que los fans llevábamos esperando tanto tiempo, para mí esa ha sido la sensación de este primer episodio la verdad. Dadle un vistazo aunque no seas fan.Por fin se estrena la esperada serie de la saga de videojuegos estrella de Xbox y que sin ella... Ni Xbox estaría donde está y yo no estaría haciendo esta crítica.Entiendo que para la gente que no tenga nociones del universo de Halo pueda resultarle algo extraña de primeras, te sueltan de repente sin explicar un poquito que si UNSC, alienígenas, soldados de 3 metros de altura que reparten como si no hubiera un mañana...El episodio da pequeñas pinceladas de donde nos situamos y que esperamos ver, pero no hubiera estado de más una pequeña introducción más extensa para aquellos que conocen por primera vez Halo y los quieres enganchar a este universo aún más, porque un fan de los juegos como es mi caso ya conocerá muchos detalles de la historia y bueno ya sabe ciertos aspectos de Halo, entonces poco nos importa, al menos en mi caso.También creo que es una serie más pensada para el fan, es mi punto de vista no sé, aunque lo que se vislumbra en este primer episodio perfectamente te puede dejar con ganas de más sin ser un gran conocedor del universo, pero si eres fan es obligatoria. Hay que recordar que en principio los creadores dijeron que no tendrá nada que ver la historia de esta serie con los videojuegos, cogería ciertos aspectos, pero será una historia totalmente nueva.. dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad. Halo (2022)

El mundo oculto de Sabrina

Drama Misterio Sci-Fi & Fantasy
7.6

Sabrina está a punto de cumplir 16 años y se debate entre el mundo de la magia de su familia y el mundo real de sus amigos. Historia basada en el cómic de Archie. Chilling Adventures of SabrinaCritica:Sabrina, la joven bruja, está en vísperas de ser la futura novia de Satán. Ciertamente, no es que yo mismo sea un cristianísimo indivíduo al que le molesten estos asuntos. Pero a la vez, no puede decirse que sea un cambio de estilo que me haya convencido. Porque Sabrina es (era), en principio, una bruja patosa que, lejos de hacer pactos con el diablo, se mete en líos ella solita, ejerciendo una magia que no necesita de sangre, vísceras, ranas machacadas, o gallos triturados. Y en la serie original, prácticamente la trama resulta de arreglar esos líos que ella misma provoca, todo regado con dosis de sarcasmo y apoyado en la actuación de los artistas. SabrinaEsta serie sin embargo me resulta extremadamente chocante en ese apartado: Lejos de una sabrina que encandila a los críos, es una serie quizás mucho más orientada a los adultos que ya vieron la primera: Aquí hay violencia, sangre y muertos. Diría que han dinamitado la idea de una serie "familiar", que era precisamente por lo que mi generación pudo disfrutar de la "Sabrina: Bruja Adolescente". Y esta es la auténtica pena del asunto, no es una serie que se deja ver. No es la bruja inocentona y patosa: Aquí se enfrenta a peligros sobrenaturales muy reales y de consecuencias mortales. Es por tanto una serie para individuos que ya conocieron a Sabrina, pero lejos de mantener el aspecto inocente y divertido y el tono humorístico, la han decidido cambiar en una suma de historias de macabro morbo, de resultas que el aspecto que precisamente era el más recordado de la serie original, acaba siendo rechazado. SabrinaEs comprensible que entonces digan que es una serie nueva. Pero ahora bien, tampoco es una serie que responda a las aventuras de la Sabrina de los comics de Archie. La sabrina de Archie es más parecida a la Sabrina de la primera serie que a esta. Entonces ¿Qué Sabrina es la que estamos viendo? Pues la Sabrina de Netflix, supongo. Igual que el Archie de Netflix. ¿ Y qué significa esto? Que se va a quedar entre dos aguas, que promete mucho y hace poco, sobretodo porque quiere abarcar muchas cosas y no se dan cuenta los productores y los propios guionistas que es algo imposible mantener la frescura de la "serie original" (como nos han venido los paniaguados de los críticos del periódico) si precisamente sacrificas lo que le daba frescura, que era el tono humorístico. Sabrina

Juego de tronos

Action & Adventure Drama Sci-Fi & Fantasy
8.2

Juego de Tronos es una serie de televisión de drama y fantasía creada para la HBO por David Benioff y D. B. Weiss. Es una adaptación de la saga de novelas de fantasía Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin. La primera de las novelas es la que da nombre a la serie.La serie, ambientada en los continentes ficticios de Westeros y Essos al final de un verano de una decada de duración, entrelaza varias líneas argumentales. La primera sigue a los miembros de varias casas nobles inmersos en una guerra civil por conseguir el Trono de Hierro de los Siete Reinos. La segunda trata sobre la creciente amenaza de un inminente invierno y sobre las temibles criaturas del norte. La tercera relata los esfuerzos por reclamar el trono de los últimos miembros exiliados de una dinastía destronada. A pesar de sus personajes moralmente ambiguos, la serie profundiza en los problemas de la jerarquía social, religión, lealtad, corrupción, sexo, guerra civil, crimen y castigo. Game of Thrones Juego de tronosCritica:Las series de ficción que quieren perdurar en la actualidad se escriben a Fuego y Sangre, con el aliento del dragón, la fiereza del rugido de un león y la agilidad de un lobo hambriento dispuestos a atraparnos en sus fauces. Sí, estábamos hambrientos de una adaptación de George R.R. Martin y de su inconclusa a día de hoy “Canción de Hielo y Fuego”. ¡Abran camino al Rey! Los Lisiados, Bastardos y Cosas Rotas esperan. Siete Reinos, numerosos personajes para nada secundarios, localizaciones distantes y un trono por poseer. “Game of Thrones” nos enseña personajes sibilinos, cegados por el valor y capaces de asesinar con lengua y sin espada afilada que valga. Lobos y Leones, Enano, Bastardo e Hija del Dragón. Juego de tronosLa serie, como adaptación, se resume en una secuencia de alto contenido sexual en el prostíbulo de Petyr Baelish, más conocido como Meñique, en el que dos prostitutas simulan todo tipos de posiciones y posturas para representar un trabajo entre uno de sus clientes jugando ambas con sus respectivos roles. Mientras practican sexo oral y se sodomizan Meñique se desnuda pero no para unirse a la fiesta erótica y lasciva sino para desnudarse ante el espectador. Habla de su pasado y del amor que profesa a una mujer, de sus aspiraciones, de sus debilidades y sus metas. Habla de poder y de un Trono sobre el que orbitan el resto de poderosos y ambiciosos protagonistas mientras observa impasible la secuencia de simulación y actuación (y seguramente sin ninguna erección salvo pensar en ‘follarse’ a sus enemigos en el otro sentido traicionero de la palabra). Todo trata de un interior y una actuación, de fingir y no mostrar nada de lo que uno pretende realmente. Ese es el Juego de Tronos en el que uno puede Ganar o Morir, en el uno puede Perder o Perecer. Posiblemente una secuencia que nos presenta definitivamente a uno de los secundarios protagonistas sea la que mejor funcione como adaptación a la pantalla que cada vez se hace más grande. Y es ahí donde la violencia y alto contenido sexual emerge con nueva simbiosis visual en el terreno de la representación televisiva: un gran teatro guiñolesco con tendencia a lo excesivo como arrebato frente a la competencia cada vez más mojigata y censurada a tijera de la gran pantalla. Juego de tronos