Megalodón 2: El gran abismo

6.938
Una exploración submarina en las profundidades del océano se convierte en una espiral de caos cuando una malévola operación minera amenaza la misión y obliga al equipo de investigación a librar una arriesgada batalla por la supervivencia. Secuela de 'The Meg' (2018)....Megalodón 2: El gran abismoCritica: De nuevo, el viejo debate de si el cine es entretenimiento o de si debe haber algo detrás asoma la aleta por las para nada complejas mentes de los espectadores. Es cierto que vienen de ver lo último de Christopher Nolan, de modo que vienen en modo exigentes pero, ahí están, tragándose una peli de casi dos horas sobre un tiburón gigante y un calvo que los mata a puñetazos. De las únicas dos críticas que hay publicadas, una dice que se quiere arrancar los ojos y el otro habla del "sudapollismo de Gus Van Sant contando billetes" como analogía a la labor de Ben Wheatley como director. Yo ya le digo, querido lector, que pese a tener ojos y conocer a Gus Van Sant no he pensado en ninguna de las dos cosas durante toda la cinta.Para empezar, estaría bien recordarles que hay un libro. Una saga de libros, en realidad, detrás de este binomio del que Meg 2 ha pasado a formar parte. Tal vez esta omisión reduzca la expectativa del espectador a, simplemente, ver tiburones gigantes. Desgraciadamente para él, hay una trama, hay personajes, y generalmente esto no está bien visto a no ser que sea Shakespeare el que escriba los diálogos. Si el dramaturgo no se encuentra tras el guión, es muy probable que el espectador de turno clame que el libreto de la cinta no es el adecuado. Está en su derecho, como dice Jonah Hill en "Supersalidos": "ojalá el porno que veo lo dirigieran los hermanos Coen".La cinta está bien si uno viene con las expectativas como las debe tener. No pido una reducción fenomenológica a lo Husserl, pero al menos que señores de alrededor de 30 años no griten con los ojos "queremos ver bichos grandes comiendo gente". Serénese, sabemos que lo que usted quiere ver es sangre. Lamentamos informarle que había un tiempo en el que el cine no necesitaba ser sangriento para atraer al público. En su lugar, hay una historia "tipo", con claras referencias a otras películas, una división de buenos y malos bastante heterogénea y unas escenas de acción absorbentes..... Megalodón 2: El gran abismo
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino31/08/20232.75 GB15300 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El juego del miedo VI

Misterio Terror
6.2

El Agente Especial Strahm está muerto, y el Detective Hoffman es el sucesor de Jigsaw y su juego macabro. Sin embargo, cuando la Brigada de Investigación Criminal comienza a estrechar el cerco a Hoffman, lo forzarán a poner en marcha el juego complejo de Jigsaw, y por fin a entenderlo por completo... Sexta entrega de la sangrienta saga Saw.En octubre de 2009 la distribuidora decidió cancelar su estreno en España a causa de la controvertida clasificación X que recibió del Ministerio de Cultura. Finalmente, la película llega a las salas españolas en octubre de 2010, con un montaje específico de los productores, que han eliminado 3 minutos de metraje, suprimiendo las escenas más violentas de la cinta. Saw 6 El juego del miedo VICritica:Es vergonzoso que la máxima representante del ministerio de cultura, la cineasta Ángeles González-Sinde es responsable en parte de firma del guión de ese despropósito de película cuyo hilo conductor es un continua orgía de sexo y drogas, pero sobre todo de horribles diálogos y de falta de creatividad, no permite que los ansiados seguidores de esta terrorífica saga podamos seguir disfrutando de la retorcida mente y del meticuloso y morboso plan de uno de nuestros asesinos en serie preferidos. Es indignante que a estas alturas un gobierno que siempre hace propaganda de extender los derechos y libertades civiles a todos los ciudadanos, nieguen el derecho a la libertad de información y de comunicación, mientras que en Estados Unidos país caracterizado por una mentalidad mas conservadora y mucho mas restrictiva en cuanto a la difusión de los contenidos cinematográficos, se halla podido disfrutar de esta entretenida secuela. Lo único que se ha conseguido con esta medida es promocionar aquella práctica que tanto pretenden mitigar que es la piratería. El juegoEsta sexta parte resulta sorprendente en cuanto a las conexiones que consigue entrelazar con sus predecesoras, consiguiendo aportar de mayor contenido al conjunto, despejando incógnitas que quedaron en el aire en la anteriores entregas y lo que es mas importante para el desarrollo de cualquier historia de estas características, plantea unos nuevos escenarios arguméntales para mantener viva la esencia de la historia y dentro de lo posible, dotar de sentido a que la fiesta continué. El juego

Mandy

Acción Fantasía Misterio Suspense Terror
6.2

Red (Nicholas Cage) es un leñador que vive alejado del mundo junto al amor de su vida, Mandy (Andrea Riseborough). Un día, mientras da un paseo abstraída en una de las novelas de fantasía que suele leer a diario, Mandy se cruza sin saberlo con el líder de una secta que desarrolla una obsesión por ella. Decidido a poseerla a cualquier precio, él y su grupo de secuaces invocan a una banda de motoristas venidos del infierno que la raptan y, en el proceso, hacen añicos la vida de Red. Decidido a vengarse y equipado con toda clase de artilugios, pone en marcha una matanza que deja cuerpos, sangre y vísceras allá por donde pasa.....MandyCritica: Viendo que esta película está calificada con un 6.1 a la hora en que hago esta crítica, y que la mayoría de las opiniones de críticos profesionales y amateurs la califican como 5 estrellas o de 7 para arriba me pregunto... habremos visto la misma película?Porque vamos, lo que yo he visto en Sitges es una cosa de aspecto ochentero falso conseguido a base de filtros de color extremo, actuaciones delirantes y falsamente filosóficas, guion simple no, lo siguiente, pero además sin la más mínima sutilidad, se limita a un rape & vengeance pero sin rape y con vengeance sin el morbo correspondiente y por último, unos personajes de mearse y no echar gota, unos demonios motorizados de risa, un malo tan ridículo que da pena, unos esbirros que no me voy a molestar ni en describir, una novia (o mujer) del prota sin pena ni gloria con una risa histérica del copón y para finalizar un Nicolas Cage, que empieza con cara de palo, pero que a partir de la aparición en calzoncillos totalmente desfasado pegando unos gritos que pa que en un váter lisérgico se empieza a embadurnar la jeta de sangre y ya no hay quien lo pare (que por otro lado, es tal su ignominia, que es lo único disfrutable del film).En fin, que como podéis ver no me gustó, pero no se..., quizás le de una segunda oportunidad para ver si cambio de opinión. Tendré que procurarme algún tipo de LSD, soplarme una botella de guiski o algo..., porque en circunstancias normales está visto que no le veo yo la gracia.... Mandy

Soy la bonita criatura que vive en esta casa

Suspense Terror
4.2

Lily (Ruth Wilson), una enfermera muy asustadiza, entra a vivir en una casa llena de secretos. Su trabajo es atender a una escritora de novelas de terror muy desmejorada. I Am the Pretty Thing That Lives in the House SoyCritica:La historia gira en torno a tres mujeres de las que apenas tenemos datos. Todas ellas sirven, de una forma u otra, como ejemplos del tema central: la soledad entristece el alma y, poco a poco, va pudriendo aquello que una vez fue bonito. Es una película sombría, muy pausada, que busca transmitir soledad y tristeza y, como tal, está dirigida a un reducido grupo de espectadores que, además de ser capaces de identificarse con esos sentimientos, deben ver la película en la intimidad, como si leyesen un relato de fantasmas en una habitación vagamente iluminada, justo antes de dormir. SoyLas imágenes son bellas, los encuadres y delicados movimientos de la cámara resaltan la inconmensurable soledad de la casa, casi asfixiante, en la cual la protagonista ve pasar días vacíos, cuidando a la anciana escritora sin familia ni amigos, con la que apenas puede mantener una conversación y que encima insiste en llamarla ‘Polly’. A la par vamos descubriendo la historia del fantasma de una mujer que aparece en la novela más famosa de la escritora, otra historia de soledad y tristeza de un ente olvidado incapaz de abandonar el lugar, y que ni siquiera recuerda su muerte. SoyEn su mayor parte somos guiados por una voz en off, una técnica que personalmente no me gusta nada, aunque he de decir que en esta ocasión uno termina por dejarse llevar por la susurrante voz de Lily (a veces relevada por la joven Blum y Polly), y creo que sirve para envolverte en esa sensación de cuento melancólico. Soy

Operación cacería 2

Acción Suspense
5.6

Secuela de "Blanco humano" (1993). Un antiguo luchador de artes marciales mixtas (MMA) caído en desgracia es obligado a participar en una terrible variación del juego del gato y el ratón en mitad de la selva de Tailandia, cuando un grupo de mercenarios cazadores de hombres, organizan partidas de caza para adinerados en donde la pieza a conseguir es un trofeo mayor: un hombre. Hard Target 2 OperaciónCritica:Más de veinte años después de la primera y mas que entretenida película de John Woo en Norteamérica, aparece esta secuela interpretada por el sucesor legítimo, pero no reconocido, del actor belga, no es otro que el británico Scott Adkins. OperaciónEl encargado de dirigir esta secuela es el mediocre Roel Reiné, de Países Bajos, experto en secuelas directas al videoclub, ninguna salvable, y acompañan en el reparto a nuestro héroe el siempre competente Robert Knepper y la buenorra de Rhona Mitra.La historia es simple, no está relacionada con la anterior, nos encontramos esta vez ante otra caza humana que un rico promotor de peleas organiza para que sus adinerados y aburridos clientes se diviertan y gasten adrenalina, eligiendo como presa, otra vez mal, en vez de a un pardillo a un experto ex luchador de MMA con su trauma del pasado. Por otro lado cambiamos la ciudad de Nueva Orleans de la anterior, por la jungla de un país exótico como zona de caza.La película en términos generales es fallida, esperaba mucho más, y si la comparo con la original es aun más perdedora. Empieza bien con un ritmo frenético y de acción al más puro estilo noventero como Lionheart de Jean Claude Van Damme, pero donde se me hace insatisfactoria es cuando llega la caza (casi todo el metraje), con unos cazadores sin carisma (flipo con el torero español), unos enfrentamientos cortos y nada espectaculares, y una duración excesiva del largometraje, que la llega hacer aburrida por momentos, sobretodo en la trama de los hermanos que no pintan una mierda y realentizan la trama un montón. El Papel del maloso es competente y alguna pelea sobretodo hacia el final no esta mal. Operación

Rayo Murali

Acción Aventura Comedia
7.3

Un sastre obtiene poderes especiales después de ser alcanzado por un rayo, pero debe derrotar a un enemigo inesperado si quiere convertirse en el superhéroe que necesita su ciudad natal en Kerala....Rayo MuraliCritica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Rayo Murali

Resident Evil 2: Apocalipsis

Acción Ciencia ficción Terror
6.2

Un virus mortal ha sido liberado sobre la población de Raccoon City. Alice (Milla Jovovich), una de las supervivientes del desastre bioquímico, se encuentra en el corazón de esta devastada ciudad. Sometida a experimentos que han alterado su genética, ahora posee fuerza, sentidos y destreza sobrehumana. Estas habilidades, y más, serán las que deba utilizar quien quiera sobrevivir en esta nueva aventura. Junto con otros supervivientes deberá escapar de la cada vez más peligrosa Raccoon City. Para alcanzar su meta necesitarán luchar contra las fuerzas de la Umbrella Corporation, las violentas criaturas de bioingeniería creadas en sus laboratorios, los zombies que plagan la ciudad y, finalmente, enfrentarse a la más colosal y mortal de estas creaciones: Nemesis. Resident Evil 2Critica: La primera película de Resident Evil me sorprendió. Como adaptación era bastante mala pero era un buen film para pasar un rato divertido. Pero hasta aquí llegamos, esta secuela es mucho peor y ya no hablo solo de la adaptación (que es horrible) sino a la peli en sí. Resident Básicamente han repetido la misma fórmula que en la primera entrega elevándolo al cubo. Más zombis, más acción y más muertes. Pero le falta el encanto de la primera, lo opresivo que resultaba la Colmena no se refleja en las calles de Raccon City. Luego tenemos la chulería de los protagonistas, muy exagerada para la situación límite en la que se encuentran. Algunos momentos de estos son divertidos pero tantos cansan. Casi parece que los zombis sufren más que los propios personajes. ResidentDe todas formas esta película la disfrutarán más (o al menos les hará más gracia) los fan de los videojuegos ya que el film está lleno de guiños al mismo. Personajes, situaciones e incluso ángulos de cámara emulan a los juegos y todos aquellos que nos hayamos pasado la saga cientos de veces diremos: anda, mira, es como en aquel momento...Por supuesto todo aquel que no haya jugado estos detalles pasarán desapercibidos. Resident Las interpretaciones...pues bien, pasables. Milla Jovovich sigue haciendo de chica guerrera aunque mucho más exagerada lo cual pierde parte de su encanto que sí tenía en la primera parte. Sienna Guillory físicamente se parece mucho a Jill Valentine así que da el pego y Oded Fehr también me ha gustado. Resident