6.8
Katniss Everdeen se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la comandante Coin y el consejo de sus amigos más leales, Katniss extiende sus alas mientras lucha por salvar a Peeta Mellark y a una nación alentada por su valentía... Tercera y última entrega de la saga literaria "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins, que se divide en dos películas. The Hunger Games: Mockingjay juegos del hambreCritica:Es curioso. Fui a ver esta película en sesión golfa justo el día de su estreno por puro aburrimiento, por no tener nada mejor que hacer. Y también con la intención de desconectar el cerebro de la cruda realidad que, a fin de cuentas, es la excusa que siempre utilizo para ventilarme una película de ciencia-ficción. Pensé que siendo las tantas (y siendo viernes) no habría ni cristo en la sala, que todos los adolescentes estarían de botellón, todos mis congéneres adultos en los bares y todas las venerables familias sobando a pierna suelta. Error. Me presenté al cine media hora antes y no pude escoger lo que yo llamo mi "lugar perfecto" en la sala pues ya había un ejército de excitados teenagers invadiendo el Cinesa Diagonal de Barcelona. Entre esto y que fui solo a ver la peli me sentí extremadamente viejo (rozo los 40) y objeto de miradas y expresiones como diciendo "¿Qué pinta este tío aquí si 'The Hunger Games' es PARA nosotr@s?". Tranquilos todos, mis pequeños saltamontes, que afortunadamente esta saga no es la deleznable Crepúsculo. Es una saga que respeto (o respetaba) por el simple hecho de que entretiene (o entretenía) y es de una factura técnica más que correcta (aquí no voy a usar ningún pretérito). juegos del hambreNo voy a mencionar el grado de fidelidad con la serie literaria básicamente porque no me he leído nada de "The Hunger Games" (y Dios me libre jamás de abrir uno solo de estos libros) pero si admito que, a pesar de no haberlo hecho, me gustaron las dos primeras entregas de la saga. Se me antojaron un saludable entretenimiento visual, con un buen ritmo narrativo y una idea bien concebida que me recordaba en cierto modo a "The Running Man" de Schwarzenegger (que es mala de cojones, dicho sea de paso) con algunas pinceladas de "Starship Troopers" y "The Truman Show". De trasfondos políticos mejor no hablar porque son absolutamente de chichinabo y buscar paralelismos con alguna de las inujstas sociedades de nuestra realidad contemporánea tiene tanto mérito como soltar a los cuatro vientos que en “Star Wars” se enfrentan el bien y el mal (el mal gusto de George Lucas, pero eso es otra historia). "The Hunger Games" persigue la meta de entretener. Punto. juegos del hambreLas quinceañeras que pensaban llorar como magdalenas con su heroína y dar grititos con el tío bueno de turno van a tener que ponerse las pilas porque “Los Juegos del Hambre: Sinsajo” quiere reivindicar su puesto entre las pelis profundas (vale, vale, no tanto) y ahondar en la parte política y social que supone una revuelta a gran escala por la libertad. Sí, esa libertad que chillaba a grito pelao William Wallace mientras los grandes señores se lo montaban con sus esposas, aunque esta vez viene de la mano de una jovencita llamada Katniss (Jeniffer Lawrence) que, al igual que Wallace al principio, sólo quería que la dejaran en paz. juegos del hambre