La reina de los concursos

6.861
Una hilarante y emotiva comedia protagonizada por Awkwafina, Sandra Oh, Jason Schwartzman, Holland Taylor, Tony Hale y Will Ferrell acerca de una familia disfuncional y el concurso que podría ser la clave para su salvación. En la película, Anne, una joven brillante pero apática y obsesionada con los concursos de preguntas, y su desastrosa hermana Jenny deben trabajar juntas para cubrir las deudas de su madre. Cuando el querido perrito de Anne es secuestrado, las hermanas se embarcan en un alocado viaje a través del país para conseguir el dinero de la única forma que saben: convirtiendo a Anne en la campeona inigualable de un concurso de preguntas. La reina de los concursos
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino17/11/20232.33 GB40 Descargar
T4K 2160pEspañol Latino17/11/202311.04 GB18 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Duro de entrenar

Acción Comedia Suspense
6.62

El cómico estadounidense Kevin Hart quiere ser una estrella de acción, pero para conseguir un papel que cambie su vida, primero tiene que aprender a ser un héroe de acción....Duro de entrenarCritica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Duro de entrenar

El abuelo sinvergüenza

Comedia
6

Historia sobre un malhumorado anciano de 86 años, Irving Zisman (Johnny Knoxville), al que inesperadamente le encasquetan a su nieto de 8 años Billy (Jackson Nicoll). Las dos generaciones de folloneros pronto se sienten muy unidos al comenzar un increíble viaje por el corazón de Norteamérica, haciendo un montón de jugarretas y gamberradas a gente desprevenida de la vida real, que no tenían ni la más remota idea de que estaban interviniendo en una comedia de cámara oculta "verdaderamente escandalosa". Spin off de 'Jackass'. El abuelo sinvergüenzaCritica:Si se ha seguido un poco la carrera serial y cinematográfica de la pandilla Jackass, quedaba claro que eran unos idiotas. Esta película sin embargo, demuestra que en realidad son muy idiotas. Porque solo a unos descerebrados como Knoxville y compañía se les podría ocurrir una película de estas características, rodada toda ella como una gran buddy-movie con cámara oculta a base de encadenar gags más o menos graciosos, pero con el sello indiscutible del cazurrismo MTV que pulula por los cerebros (sí, algo de cerebro tienen, seguro) de sus integrantes. El abuelo sinvergüenzaCon la excusa de un abuelo (un Johnny Knoxville perfectamente caracterizado) sinvergüenza, viudo y salido, que tiene que llevar a su nieto a casa de su padre en otro estado, los ¿guionistas? montan una trama que se reduce a abuelo y nieto liándola a base de sketches de todo tipo (unos más garrulos que otros, aclaro en spoiler), mientras tratan de llegar con su coche destartalado, con poco dinero, y la abuela muerta en el maletero a casa del yerno, porque la madre del chico ha sido condenada a entrar en la cárcel.Hay que decir que el argumento es nulo, obviamente, y que los gags funcionan siempre y cuando Knoxville esté en pantalla, porque cuando se trata de gracias protagonizadas por el chaval, resultan un tanto aburridas (la broma de "tú eres mi nuevo padre" es un poco sinsustancia). Pero lo mejor, sin duda, es ver la expresión de la gente que asiste sin saber que son falsos tales esperpentos, y que no saben que están siendo grabados. Por un momento pensé que todo estaba acordado y que eran reacciones falsas (las del funeral son difíciles de creer, por ejemplo), pero como al final de la película están las tomas falsas, se descubre que, efectivamente todo era real y la gente no tenía ni idea de que estaban siendo grabados. El abuelo sinvergüenza

Un atrevido Don Juan

Comedia Drama Romance
5.9

Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la relación con dos mujeres muy distintas, Barbara (Scarlett Johansson) y Esther (Julianne Moore), aprenderá grandes lecciones sobre la vida y el amor.Don Jon Don JuanCritica:Joseph Gordon-Levitt es uno de los mejores y más populares actores de la actualidad. Pese a tener una eterna cara de joven guapetón y algo pillo (sobre todo cuando sonríe del todo), es versátil a su medida y bien puede ser un hombre enamorado de una mujer difícil (500 días juntos) o un policía con mucha voluntad (El caballero oscuro: La leyenda renace) entre muchos otros. El salto a la dirección me llamó muchísimo la atención y quería ver qué haría. Dado el argumento, bien podríamos hacer un cierto paralelismo con la dura película "Shame", pero a su manera (claro está, en esta película jamás se contemplará el sufrimiento ni la dureza de aquella):Aquí tenemos a un joven (apodado Don Jon, a modo de su habilidad de ser todo un "Don Juan" sexual con las mujeres) que cuida y fuerza su cuerpo en el gimnasio, contempla y admira su lujoso coche, está con su familia muy peculiar, gasta tiempo con sus amigos y es adicto al sexo y al porno. La rutina le funciona hasta que se enamora de una despampanante mujer (Johansson, está genial aquí). Entonces, se verá obligado a hacer algunos cambios por estar con ella e intentar conquistarla. Pero, ¿podrá Jon soportar esos "cambios?... Don JuanEl argumento puede ser el típico de una comedieta, y de hecho la película casi comienza siendo una diversión gamberra capitaneada por un Gordon-Levitt bastante más mazas de lo que estaba antes, en estado de gracia y demostrando por qué es uno de los mejores actores jóvenes actuales. No obstante, ésa es sólo la premisa. Una vez que la película avanza y se desarrolla, la historia esconde más conflictos que son más que pillar al protagonista viendo porno. Por efectuar una comparativa, puede que esta entrega no llegue del todo a la profundidad y sorpresa de "500 días juntos", pero "Don Jon" no sólo logra entretener y gustar a las mil maravillas sino que encierra algunos ases en el guión que humanizan aún más a los personajes y logran efectuar la conexión suficiente con el público de tal manera que la película logre embaucarte más. Un ejemplo de ello es el gancho del personaje de Julianne Moore (para mi sorpresa, genialmente aprovechada aquí) y su historia personal. Don Juan

La lista de pendientes

Comedia Romance
5.6

La pelicula comienza cuando una prometedora joven se acaba de graduar satisfactoriamente en el instituto con unas buenas notas, pero eso no es suficiente. Novata en temas sexuales, decide confeccionar una lista con todo lo que quiere probar y experimentar, y se propone cumplir todos y cada uno de sus apartados antes de entrar en la universidad. Explotando su feminidad tanto como las circunstancias se lo permiten, contará con el asesoramiento de sus amigas. Incorrecta y disparatada, está cómica historia recorre asuntos familiares, primeras experiencias, y sobretodo el desmelenarse de una chica sin vergüenza ni pudor, con mucha imaginación y ganas de sentir. The To Do List La listaCritica:Maggie Carey debuta como directora. Su sentido del ritmo no es brillante, algo que se deja notar de forma descarada a partir de la segunda mitad de la película, pero en general tiene buenas maneras con los gags y a la hora de elaborar algunas escenas, tanto con el guion que ella misma escribe como a la hora de mover la cámara. Carey nos propone una película despreocupada y de sucia diversión y en ese aspecto cumple, provocando excitantes carcajadas; sin embargo, en la parte más dramática, Carey peca muchísimo de novata y su empeño por tapar los clichés los hace mucho más visibles. La narración se vuelve un tanto repetitiva y el humor cañero se disuelve, por momentos, entre estereotipos a los que se les da la vuelta y situaciones que se ven venir a mucha distancia. La listaEl reparto está más que correcto. Aubrey Plaza se mete en la piel de su personaje y consigue expresar esa equivocada despreocupación y los matices que forman la evolución de la protagonista hasta la moraleja (cliché puro) final. Connie Britton y Clark Gregg forman una pareja de lo más cómica y funcionan tanto juntos como por separado. Alia Shawkat y Sarah Steele están un poco atenazadas entre tanto topicazo, pero logran hacer una labor divertida. Bill Hader es un puntazo y hace que sus momentos en pantalla sean de lo mejor de la película. Scott Porter y Johnny Simmons interpretan a dos caras de una misma moneda y lo cierto es que, más allá de lo que sus personajes (simples puntos de apoyo) aportan, ellos no nos regalan demasiado. Christopher Mintz-Plasse es un genio en esto de las gamberradas y su trabajo aquí es genial. Rachel Bilson, por su parte, nos regala su belleza y demuestra que, además, tiene talento para la comedia. La listaResumiendo: Cosas que hacer antes de los 18 no es una gran película, ni la mejor de las gamberradas, ni un baúl de carcajadas ni nada parecido y, por supuesto, no es tan bueno como gran parte de la crítica pelotera nos quiere hacer creer. Eso no significa que sea mala, porque no lo es, porque nos aporta el humor suficiente, la despreocupación necesaria y el buen rollo ese que nunca viene mal. Es un pasatiempo interesante, aunque un poco bobalicón. La lista

Fuerza Trueno

Acción Comedia Fantasía
5.8

En un mundo en el que los supervillanos son algo común, dos amigas de la infancia distanciadas se reúnen después de que una de ellas idee un tratamiento que les da superpoderes para proteger su ciudad....Fuerza TruenoCritica: El talante recomendable para atreverte con determinados productos -sobre todo los provenientes de la ruleta rusa que es la producción de Netflix- es el de prepararte de antemano para lo peor. 'Patrulla Trueno', por desgracia, navega precisamente en esas aguas. Porque sí, es tan mala como parece. Y que Sam Raimi respire tranquilo, porque su 'Spiderman' (2002) continúa siendo la mejor película de superhéroes en la que ha salido Octavia Spencer. Sin embargo, en favor de 'Patrulla Trueno', sí voy a alegar una virtud significativa: Melissa McCarthy por fin ha rodado un blockbuster scifi que es patético por méritos propios y no por colgársele de antemano el contrapeso 'fantasmal' de una existencia no deseada. La parte buena es que Bobby Cannavale tiene la oportunidad de pasárselo bien -preferiría pensar que se ha divertido- fumándose la misma mandanga que Rupert Everett en 'Inspector Gadget'; o que Jason Bateman retome los hábitos zoomórficos, 34 años después de 'De pelo en pecho 2', pasando de licántropo a ser un crustáceo con resultado no mucho más convincente. Si 'Patrulla Trueno' fuera la infinitésima parte de buena que su tema musical y el resto del soundtrack -por aquí se dejan caer Corey Taylor, Lizzy Hale, Scott Ian, Dave Lombardo, AC/DC o Whitesnake- podría haber aspirado a ser simplemente un poco mejor que 'Steel' o 'Superhero movie'. El doblaje español pone la guinda al pastel denominando 'maleantes' a En definitiva, los villanos de Bobby Cannavale, Pom Klementieff y Jason Bateman, criminalmente inutilizados, son mucho más efectivos que las protagonistas y hubieran podido hacer una mucho más graciosa película (algo no tan difícil, es verdad), pero sus mínimos minutos de pantalla se desperdician en este desastre de "comedia".la raza de supervillanos que pone patas arriba a los habitantes de Chicago. Una mierda muy, muy gorda. Y juro que lo de gorda no va con segundas.....Fuerza Trueno

Banana Split: Un postre compartido

Comedia
6.4

A lo largo de un verano, dos chicas adolescentes entablan una amistad casi perfecta. Sólo hay un "pequeño" problema: una de ellas está saliendo con el ex de la otra.....Banana Split: Un postre compartidoCritica: claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Banana Split: Un postre compartido