La monja II

6.827
1956, Francia. Un sacerdote es asesinado, un mal se extiende y la hermana Irene se enfrenta de nuevo a la fuerza malévola de Valak, la monja demonio.....La monja IICritica: Muchas veces suelo comentar que las buenas películas de terror nacen por regla general, al menos en los tiempos que corren, una vez cada 5-10 años. De hecho en una década, si tienes la suerte de que se creen más de 3 buenas películas de terror de verdad, estarás de suerte.Producciones como "La Monja 2" (o la 1 sin ir más lejos...), son el fiel reflejo de estos motivos. La película es lo mismo que la anterior, distintas caras, distintos sustos, efectos de sonidos subidos y uso excesivo de Bonnie de Aarons encarnando a nuestro monstruito de turno (dicho sea ya de paso, lo único destacable en esta saga).Este es uno de los muchos productos más de terror que se crean para fomentar la compra de entradas de adolescentes e incentivar este tipo de público a llenar las salas de cine con sus grititos y sus comentarios constantes. El uso excesivo de música estridente, sustos típicos y predecibles, monstruito cliché y guión para un público sin muchas luces y con pocas expectativas más allá de encontrar el susto fácil, vuelven a ser el tono principal de la película.En definitiva, aquí no hay nada destacable, es una de esas películas de "terror" que tiran de lo típico para dar el paso y recaudar para que los productores estén contentos. Si esperáis una de esas películas de terror inteligentes, con un guión razonable, con actuaciones memorables, con una banda sonora de calidad, con paciencia y con un uso inteligente de los planos para contar la historia, no lo encontraréis aquí. Ni si quiera puedo decir que pasaréis un buen rato, dado que este producto se ha copiado y repetido tantas veces, que es literalmente casi como poner caras nuevas a algo que ya he visto decenas de veces. Una obra más de "terror" completamente olvidable..... La monja II
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino04/10/20231.40 GB10471 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El contador de cartas

Crimen Drama Suspense
6.5

William Tell (Oscar Isaac) es un exmilitar y jugador profesional de póker. Su meticulosa vida se trastoca cuando se le acerca Cirk, un joven que busca ayuda en Tell para ejecutar su plan de venganza contra un coronel militar.....El contador de cartasCriticA: En muchas ocasiones, la estupidez, la ignorancia o el dejarse llevar más por los sentimientos que por la cabeza, nos conducen hacia un final que ya se intuía que iba a ser perjudicial para nosotros. Sin embargo, no sabemos evitarlo. Se veía venir. Parecía claro que no acabaría bien. Se adivinaba el desastre. Y, aún así, tomamos decisiones que, a todas luces, nos llevan directos al barranco. Un barranco, además, al que no queríamos caer, pues nuestros planes eran otros. Qué idiotas. Es esa personalidad, lamentable, que nos lleva y nos seguirá llevando a tropezar en la misma piedra si no sabemos cambiar a tiempo ¿Cuántas señales debe darlos la vida para que nos demos cuenta de cuál es el camino correcto?Otra veces sabemos que el barranco está ahí. Sabemos cómo acabará. No nos cabe la menor duda de cuál será el desenlace. Pero tomamos la decisión de seguir por ese camino. En este caso no es estupidez, no son las emociones las que están al mando, es simplemente tener la certeza de que el camino correcto, aunque pueda no parecerlo, es éste. Hay que cerrar puertas. Hay que cerrar ciclos. Hay que empezar de nuevo. O simplemente seguir pero sabiendo que éste es el camino correcto que nos toca transitar.“El contador de cartas” habla de las decisiones que tomamos. Y habla de las situaciones que nos llevaron hasta allí. Al borde del precipicio. Un precipicio desconocido al que, aunque intuíamos desastroso, la ignorancia o nuestro torrente emocional mal gestionado nos hace saltar. O quizá un precipicio ya conocido, al que nos habíamos asomado antes, y al que finalmente decidimos saltar a sabiendas de que es el único camino que nos queda..... El contador de cartas

En la mira

Suspense
6.3

"En la mira" es una película de suspenso, que se desarrolla en un Buenos Aires lúgubre../....En la miraCritica: Thriller bastante soso y manido que es una auténtica imitación de la gran "Última llamada" del 2002, de Joel Schumacher. Y es que hasta copian varias escenas exactamente iguales, incluso en partes del guión. Evidentemente está a años luz de la de Schumacher, es cierto que no se puede comparar los medios de toda una super producción de Hollywood con una modesta producción argentina y en la que la tensión y la acción en éste caso son tan poco efectivas. Aún así se las apañan para no resultar aburrida, pero careciendo por completo del efecto sorpresa y atmósfera de tensión. Se deja ver sin que ello te conlleve a nada nuevo. Los actores están bastante pasables y la realización se sucede dentro de la normalidad, el problema viene cuando ves que los minutos pasan y las partes donde se debería reconocer la tensión, resulta que no la encuentras. En un film como éste donde la acción es inexistente, tienes que basarte en crear intriga y tensión, y ésto no sucede, incluso las partes donde se supone que crean momentos de inquietud, son pura imitación y no calan. Lo bueno es que dura 1 hora con 20, y es un gran acierto, porque quizás más metraje hubiera resultado demasiado pesada.Nicolas Francella, con un aceptable protagónico, es quien carga en sus espaldas con la mayoría de los planos de "En la Mira", un thriller de unos aproximados 85 minutos, que pese a los cuestionamientos iniciales que uno pudiera hacerle (especialmente, la similitud de la idea con "Enlace Mortal", aquel film de Joel Schumacher), funciona.No es una película que presente cuestiones argumentales o narrativas demasiado innovadoras, pero mantiene la tensión durante todo el metraje y eso es algo a valorar. Muy probablemente, esto se haya logrado debido a la breve cantidad de minutos que dura la película, no llegando a la hora y media de duración.... En la mira

Misión: Imposible - Protocolo fantasma

Acción Aventura Suspense
7

Cuarta entrega de la serie cinematográfica Misión imposible. El agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con toda la organización, al poner en marcha el Presidente el “Protocolo Fantasma”. Abandonado a su suerte y sin recursos, el objetivo de Ethan es rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque. Pero Ethan emprende esta misión con un equipo formado por fugitivos, cuyos motivos personales no conoce bien. Mission: Impossible - Ghost Protocol Protocolo fantasmaCritica:Ya era hora. Desde que Brian De Palma nos legó la primera entrega de Misión Imposible, parece que la saga de Ethan Hunt, iba perdiendo paulatinamente con cada nueva puesta en largo, su objetivo: ser una película de espías espectacular. John Woo, nos regaló una buena colección de escenas de acción fabulosas sin un hilo conductor coherente entre ellas. J.J. Abrahams, endosó un poco de su edulcorante a la saga, regalándonos momentos emotivos con escenas de acción también maravillosas. Protocolo fantasmaY ha tenido que ser Brad Bird, en su primera incursión en el cine real, lejos de Pixar, el que nos recuerde delante de lo que estamos. M:I IV, es cine de espionaje con increíbles dosis de acción. Porque aquí hay lujo, como en las mejores películas de James Bond; hay gadgets espectaculares, que ya querría para sí el Superagente 86; y hay infiltraciones que dejan en evidencia a la mítica escena de la primera entre de esta saga. Protocolo fantasmaPorque aquí hay de todo, más y mejor, y encima con algo de coherencia. Esta Tom Cruise, que no es el mejor actor de la historia ni de lejos, pero que se compromete con sus proyectos y nos entrega todo su carisma envuelto en escenas de un gran impacto visual. Esta Jeremy Renner, ese, para mi gusto, gran actor al que le queda aún mucho por demostrar rejuveneciendo la saga y aportando su carácter. Esta Simon Pegg, suavizando la tensión que inunda la pantalla en todo momento con su suave y elegante humor que no desentona. Esta Paula Patton, regalando sensualidad. Y por ahí pasa durante un rato un grande como Tom Wilkinson y otro grande para mi recuerdo como Josh Holloway. También esta Michael Nyqvist, conocido por su papel de Mikael Blomkvist en la saga Millenium; y aunque su personaje desmerece la película, no es culpa suya, es de un guión que no llega a dibujar la psicología de un malvado que desconcierta por el total desconocimiento de su móvil. Protocolo fantasma

The Last Exorcist

Suspense Terror
2.5

Después de que todos los sacerdotes entrenados en exorcismos mueren en un ataque terrorista, Joan Campbell debe luchar contra un demonio de su pasado que, esta vez, posee a su hermana....The Last ExorcistCritica: Hay más películas del género de terror lanzadas que cualquier otro género cuando se trata de "largometrajes". Así que digo esto: no seas demasiado crítico, solo alégrate por estos lanzamientos independientes. La película es entretenida y tiene todas las marcas de una película B. ¿Podría ser mejor? Probablemente no - es lo que es - B horror y bien hecho. Si quieres una película de terror de varios billones de dólares, tendrás que esperar.Esto es a lo que nos enfrentamos debido a todos los verdaderos horrores de 2020. PERO, si anhelas una nueva película en nuestro amado género de terror, agradece lanzamientos como este. No quiere decir que baje sus estándares, pero tal vez esté dispuesto a permitir que películas como esta brinden entretenimiento. Soy un veterano y he estudiado el género durante más de 50 años. Sí, se están soltando algunas cosas bastante malas, pero no todo es imposible de ver (¡excepto las que sí lo son!). Este no es tan malo, tiene sus defectos pero en general es bastante entretenido, recuerda su limitado presupuesto.por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... The Last Exorcist

Actividades criminales

Crimen Drama Suspense
5.9

Cuatro amigos se reúnen en el funeral de un excompañero de clase. Entre una conversación y otra, uno de ellos informa a los demás sobre una buena inversión en la bolsa de valores, que les va a generar unas ganancias seguras convirtiéndoles en millonarios. Pero por desgracia todo sale mal y pierden el dinero invertido. Las cosas se pondrán peor cuando uno de ellos confiese haber tomado prestada su parte del dinero de un mafioso. Criminal Activities ActividadesCritica: No deja de ser extraño, te pasas toda la película pensando cuál es la motivación de Eddie, el capo mafioso, en todo esto, qué persigue realmente su personaje y, cuando por fin lo descubres y todas las piezas encajan..., resulta que gustaba más la ingenua versión creída hasta entonces. Porque las cosas no son siempre lo que parecen, y a ese juego se dedica la narración con efectiva contundencia, a llevarte de la mano con placer chistoso, burla cómica y torpeza ridícula por un camino apasionado en su caótico desbarajuste para, cuando estás convencido del desmadre y su desastre proceder de pésimo resultado, descubrir ese as en la manga que lo altera todo y cambia las fichas de posición y espacio, dando lugar a nuevos ganadores y mismos perdedores pero, ahora con cara de incredulidad, cabreo y mucha rabia. Negocios ilícitos ActividadesY tú bailas al unínoso del guión fabricado para las ratas, eres un falso receptor más que, aunque duda de ciertos detalles, no niega que disfruta del rol asignado y del teatro guasón, quebradizo y ruinoso que estás observando, lo cual afianza el adecuado diseño de una factible trampa cuyo rédito se alimenta mayormente de la fanfarronería de sus pupilos, de su altivez grotesca, de su destartalado proceder y de esa simpatía de unión de unos privilegiados colegas, llamados los cuatro mosqueteros, que morderán el anzuelo de la avaricia y soberbia de quererlo todo y con nadie compartirlo. Divertida, fresca, ágil, escacharrada, incompetente, un grupo de listillos ineptos que entran, por error y negligencia, en la liga mayor de las deudas a una camorra que no perdona y busca su redención en trueque a cambio de un ridículo secuestro como pago, que se volverá toda una odisea de descubrimientos. Acción cerril, de conversaciones patéticas, lideradas por un veterano John Travolta que sigue moviéndose con atractivo y encanto en este liderazgo de una panda de amigos que están por descubrir la firmeza y realidad de quien manda; ocurrencia irrisoria, para irónicos intercambios de información, como salsa decorativa de un absurdo que domina las escenas, hasta que la seriedad angustiosa toma forma y se ha de decidir qué hacer pues, ya sea la espada o la pared, ambas son elecciones dolorosas y negadas. Actividades

Destino final

Terror
6.5

Al subir a un avión con destino a Paris, junto con sus compañeros de clase, Alex tiene una premonición, por lo que desembarca justo antes de despegar junto a seis de sus amigos y una profesora. Poco después el aparato explota en el aire. El grupo de supervivientes se verá perseguido por la dama de la guadaña, la propia muerte, que no se dará por vencida. Acosado por el FBI que considera a Alex responsable del accidente y perseguido por sus propios miedos, el joven deberá descubrir que las coincidencias y los accidentes no son algo casual. Final Destination Destino finalCritica: Destino Final es una película que, dentro de su género, tiene algunos elementos originales que la hacen muy atractiva. Pues sí, nos encontramos ante otra típica película de terror adolescente donde un grupo de jóvenes van a ser víctimas de un implacable asesino. Pero no se trata de un tío con una máscara de hockey ni tampoco un fantasma sino de un nuevo villano muy curioso...la Muerte. Destino finalEl protagonista tiene una visión de un accidente mortal y al saber previamente lo que va a pasar hace lo posible para evitar su terrible destino. Finalmente se salva junto con otros amigos suyos. Pero las reglas del destino son muy claras y cuando alguien que debería estar muerto se encuentra vivo la muerte reclama lo que le pertenece... Destino finalEvidentemente la Parca no tiene forma física, es más bien una fuerza que provoca terribles accidentes con todo lo que tenga a mano. Esto hace que durante toda la película estemos pendientes del escenario, en busca de posibles "trampas" que puede usar la muerte para cobrarse sus víctimas. Desde luego nos mantiene pendientes de la película, sobre todo cuando la muerte sabes que va a hacer de las suyas. Además, por norma general los asesinatos son bastante creativos y no sueles adivinar de qué forma la Parca va a rematar sus víctimas. Destino finalQuitando esto el film es mas de lo mismo, muertes (con poca sangre), las actuaciones están bien, personajes que son clásicos estereotipos...lo de siempre pero gracias al "malo" del film gana bastante. Además la película cuenta con una buena banda sonora y estupendos momentos de suspense. No te la pierdas, es muy entretenida. Destino final