Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Utorrent | BluRay 1080p | 5.21 GB | Descargar |
Un idioma milenario agoniza: sus dos últimos oradores, Evaristo e Isauro (años 70) tuvieron una pelea hace 50 años y no se han hablado desde entonces. Martin, un lingüista, emprenderá el desafío de reunir a los dos viejos amigos y convencerlos de que vuelvan a hablar para que pueda obtener un registro del idioma. Sin embargo, escondido en el pasado, en el centro de la jungla, yace un secreto escondido en el lenguaje que hace difícil creer que el corazón de Zikril latirá nuevamente. SueñoCritica:En su tercera película de ficción, el director Ernesto Contreras cambia de paisaje, mudándose de la ciudad a la costa veracruzana de Los Tuxtlas, pero se mantiene narrando historias de personajes que deben sobreponerse a sus decisiones, en otra colaboración con su hermano y guionista Carlos Contreras.Martín (Fernando Álvarez Rebeil) es un joven lingüista que llega a la región de los Tuxtlas, en Veracruz, con la intención de documentar y guardar registro de una lengua a punto de morir, el zikril, la cual es hablada por solo dos personas, Isauro (José Manuel Poncelis) y Evaristo (Eligio Meléndez), quienes tienen mucho tiempo enemistado y sin dirigirse la palabra.Martín pretende unir a los dos hombres para grabar una conversación y para ello cuenta con la complicidad de Lluvia (Fátima Molina), la nieta de Evaristo, quien buscará persuadirlo para encontrar con Isauro, pero viejos rencores y secretos del pasado se interponen en su decisión. SueñoTomando como pretexto el narrar el intento de un joven por evitar que una lengua indígena, el zikril (lengua ficcional creada para la película), muera en el desuso y el olvido, ‘Sueño en otro idioma’ es una película que aborda con solidez diferentes y variadas temáticas, donde el tema del lenguaje y el idioma cobran vital importancia.Pero lo que en realidad quiere narrar la película de Contreras es la historia de Isauro y Evaristo, una historia enclavada en el pasado, llena de secretos, rencores, pasiones, una mujer en el medio y el lenguaje como barrera y al mismo tiempo como puente, una relación rota a través de los años que podría, precisamente gracias a la lengua zikril, tener un reencuentro público, pero manteniendo el secreto guardado en las palabras que nadie más entenderá. Sueño
Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor, pues en sus visiones un gran conejito lo manipula para cometer una serie de crímenes.
El Tigre Verón, un líder sindical del gremio de la carne, deberá arriesgarlo todo contra sus enemigos del mundo patronal y la justicia. El Tigre Verón Ceitica:Tarde 15 días en decidirme a ver El Tigre Veron, un poco por que lo que ví en cine de Julio Chávez no me convenció, reconozco que es un actorazo, pero es como que siempre elige obras donde él y únicamente él es la vedette.Cuando comencé a verla, pensé que no pasaba del 2do Episodio, tenía muchos preconceptos por que el guión fuera muy político, muy para este año electoral, que se elige Presidente en la Argentina y con solo ver los primeros 20’ de la serie, se darán cuenta que los Secretarios Generales de los distintos Gremios de la Argentina, que en su mayoría, apoyan al Cristinismo, tienen muchas cosas en común al Tigre Verón. Todo esto siendo que es una Serie coproducida por el Grupo oficialista Clarín. VerónPero me sorprendió, que a partir del 3er Episodio hay un vuelco hacia lo delictivo-policial-judicial. despegándose de la coyuntura política argentina. VerónEstá muy bien filmada, como las vistas aéreas de los escenarios naturales que toman los drones, cosa que nos tienen acostumbrados las series nuevas.Julio Chávez no es santo de mi devoción, pero su interpretación es excepcional. Otra actuación que quiero destacar es la de Manuel Callau, en el papel de Antonio Eduardo Morán “El Chaqueño”, un empresario de la carne, que le pone “equilibrio” a la lacra gremialista. Verón
En un pequeño pueblo norteamericano, cuando el sherif Barnum investiga el fallecimiento de un anciano, descubre a su nieto adolescente viviendo en su granja. Sin más parientes vivos, ha vivido aislado del resto del mundo, que sólo conoce a través de los libros que ha leido. Enviado a un orfanato estatal para chicos inadaptados, el extraño muchacho tendrá serios problemas para integrarse socialmente con los demás internos. Su extraña apariencia -albina y sin cabellos-, su extraordinaria inteligencia y, sobre todo, sus inusuales y asombrosos poderes sobrenaturales, provocarán el miedo y la burla de los vecinos de la localidad.
Narra la historia de Mulán, una intrépida joven lo arriesga todo por amor a su familia y a su país hasta convertirse en una de las mayores guerreras de la historia de China. Cuando el emperador de China decreta que un hombre de cada familia debe servir en el Ejército Imperial para defender al país de los invasores del norte, Hua Mulán, la hija mayor de un condecorado guerrero, decide ocupar el lugar de su padre enfermo. Haciéndose pasar por un hombre, Hua Jun, se enfrenta a constantes desafíos y deberá aprender a canalizar su fuerza interior y a aceptar su verdadero potencial. Un viaje épico que la convertirá en una reconocida guerrera y le permitirá ganarse el respeto de una nación agradecida... y de un padre orgulloso. Remake del clásico de Disney.
Un relato épico e intimista sobre la esperanza, la tragedia y el amor ambientado a principios de la Gran Guerra (1914-1918). Se trata de una adaptación de la novela del autor escocés Lewis Grassic Gibbon.
No volver a mostrar