La conspiración del diablo

6.331
Una poderosa empresa de biotecnología tiene una tecnología innovadora que les permite clonar las figuras más influyentes. Detrás de esta, hay un culto satánico que busca robar el Sudario de Cristo, pues contiene el ADN de Jesús. Esto desatará la guerra de los ángeles en la Tierra....La conspiración del diabloCritica: No recuerdo como llegué exactamente a esta película, pero vi el trailer y me atrajo la propuesta. Tanto el ritmo como la premisa inicial se sostiene perfectamente, pese a no tener mucho sentido el argumento.Llegados a un punto, la trama se queda estancada y apenas vemos que avance. De pronto, meten el turbo en el final y termina de forma abrupta, cerrando tramas (con convenientes cabos sueltos) de manera no muy trabajada.Por un lado, la dirección de Nathan Frankwski es bastante acertada. En un principio incluso juega con algo de humor, aunque conforme avanza la trama, se intenta llegar a un punto de seriedad que se rompe con puntuales salidas de tono. Cabe destacar que el cineasta dota de ritmo a una historia con buenas ideas, pero que no está terminada de rematar (y eso queda de manifiesto en la segunda hora).Otro gran acierto es el aspecto visual. Consigue aunar el mundo terrenal (nunca mejor dicho) con el mundo fantástico que trata de mostrar. En algunas escenas los efectos dan algo de cante, pero...¿Acaso no lo hace Marvel con presupuestos de 200 millones de dolares? Pues eso, con el presupuesto que habrá costado esto, son muy dignos.La música es competente sin más. Sabe captar el tono serio, pero a la vez juguetón que tenían las pelis de fantasía de los 90's, como 'La momia', 'Van Helsing' o el cine de Paul Anderson (el malo, no el bueno).Las actuaciones son dispares. La protagonista sin duda es la mejor actriz de la película, seguida de Eveline Hall como la subalterna de Lucifer.(en un papel bastante cliché). El protagonista, la forma humana de Miguel, es el actor más flojo del reparto. Da el pego como el héroe de la película, pero luce gran parte inexpresivo, pese a que en los primeros minutos muestra mayor desenvoltura por cuestiones de guion..... La conspiración del diablo
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino22/08/20231.69 GB6785 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Red Stone

Crimen Suspense
7.1

Un peligroso asesino a sueldo (Neal McDonough) tiene la tarea de perseguir a un adolescente que fue testigo del asesinato de su hermano mayor a manos de un despiadado señor del crimen sureño (Michael Cudlitz). El pistolero contratado debe localizar al niño antes que los secuaces de los rivales o el FBI. A medida que pasan las horas, el asesino a sueldo comienza a cuestionar sus caminos mortales y debe elegir a qué lado pertenece....Red StoneCriticA: ¡Qué linda sorpresa esta película! Todo jugado a un excepcional guión, a una dirección que sabe muy bien adónde quiere llegar y a un elenco (dicho sea de paso con un “casting” perfecto) de excepcionales artistas.Más allá de que el hilo conductor recae en el sicario (Neal McDonough) en esta obra puede afirmarse que hay un protagonismo coral. No importan los muchos o pocos minutos que cada personaje ocupa la pantalla, todos ellos están milimétricamente creados, descriptos y desarrollados en su psicología como un gran puzzle. No ha sido necesario usar 2 horas y media de metraje para presentar a los agonistas y, además, los diálogos son bien parcos, sintéticos y ajustados a la trama. Aquí no se nota una sola falla en el libreto que ha tenido la precisión y la maestría de decir exclusivamente lo necesario porque el resto es cinematografía pura.En la ficha figura el “thriller” como género, pero en realidad es un drama poderoso, muy duro y hasta difícil de soportar, especialmente en el tercer acto. Una historia de derrotas y derrotados, de crueles faltos de corazón, de miserias pequeñas y egoísmos mayúsculos, de la culpa y la redención. Es una pena que ante la amenaza de la guardia pretoriana que filtra arbitrariamente nuestras reseñas, todo tenga que ser dicho en forma elíptica o lisa y llanamente omitido, como es en este caso. La posible no publicación obliga a hablar mucho y decir poco. Esta es la razón por la cual anuncio a los co-foristas que este será mi último aporte a FilmAffinity (aunque seguramente a muy pocos les importará que deje de estar mi opinión) porque es imposible escribir con la espada de Damocles colgando encima. Y ahí, en el limbo, quedarán “The Cleaner”, “The Amityville Moon” y la notable “Coming Home in the Dark” que nunca verán la luz porque me he negado a modificar las ridiculeces que me sugirieron y que los administradores no se han atrevido a eliminar.... Red Stone

Furia de titanes 2

Aventura Fantasía
5.6

Diez años después de los sucesos de “Furia de titanes”, Perseo (Sam Worthington) está decidido a llevar una vida tranquila con su hijo Helio. Sin embargo, los dioses, debilitados por la falta de fe de la humanidad, pierden el control sobre los Titanes, cuyo líder no es otro que Kronos, el padre de Zeus (Liam Neeson), Hades (Ralph Fiennes) y Poseidón (Danny Huston). Cuando Hades y Ares (Edgar Ramírez) llegan a un acuerdo con Kronos para capturar a Zeus, entonces Perseo tendrá que abandonar su apacible vida para rescatarlo, misión en la que mcuenta con la ayuda de Andrómeda (Rosamund Pike), Agénor (Toby Kebbell) y Hefesto (Bill Nighy). Wrath of the Titans Furia de titanes 2Critica:Jonathan Liebesman repite fórmula después de “Invasión a la Tierra”, cambiando a marcianos tuneados por dioses, titanes y criaturas mitológicas. La primera parte que dirigió Louis Leterrier fue una de las mejores spoof movies involuntarias del 2010. Teniendo en cuenta semejante premisa, me ha sorprendido gratamente que esta vez la vida de Perseo haya pasado de ser un culebrón venezolano con espadas a una mitológica versión de ‘¿Quién quiere casarse (o no) con mi hijo?’. Zeus está muy preocupado por su hijo tróspido Perseo, que a su vez está preocupado, como padre soltero, por su hijo mini-tróspido (y pescador) Helio… Helio es todo un gas noble también aquí. Una ventosidad cuyo tatarabuelo Cronos quiere fumigar junto a toda la raza humana y sus dioses. En fin, una locura de argumento que esta vez se simplifica para ceder el terreno a los efectos visuales. Furia de titanes 2Perseo descubre un plan terrible de su hermanastro Ares y su antiguo archi-enemigo y asesino de toda su familia (hasta el noveno grado de consanguineidad) en la anterior parte, Hades. Poseidón también tiene un hijo, Agenor, que quiere presentarse al concurso de dobles de Melendi. No falta, tampoco, la cuota de tajada femenina con la Reina Andrómeda haciendo de Xena. El argumento aquí es más sencillo que el de un videojuego: el trío tiene que rescatar a Zeus mientras consigue la única arma para acabar con Cronos. El humor, en principio, lo tienen que aportar Toby Kebbell y Bill Nighy, pero si alguien se ríe en una sala con sus chistes será seguramente deportado durante una eternidad a los Tártaros. Furia de titanes 2

Witches of Amityville Academy

Terror
4.5

Jessica acepta una invitación para estudiar en la privada y exclusiva Academia Amityville. Tras su ingreso, se da cuenta de que se trata de un aquelarre de brujas malvadas que intentan invocar y liberar al demonio Botis para sembrar el terror en todo el mundo....Witches of Amityville AcademyCriticA: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Witches of Amityville Academy

Posesión Diabólica

Ciencia ficción Drama Suspense Terror
4.9

Alex y Lisa son una pareja que emprende un largo viaje por carretera para volver al pueblo de sus raíces familiares, ya en su antigua casa, Alex es gradualmente poseído por una entidad maligna, que poco a poco comienza a sustituir su identidad.... Posesión DiabólicaCritica:una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.

El juego del miedo III

Crimen Suspense Terror
6.4

Nuevas y macabras aventuras del siniestro Jigsaw, el hombre que mueve los hilos de los espantosos juegos que han aterrorizado a la comunidad y desconcertado a la policía. Jigsaw, una vez más, ha conseguido escapar, esta vez con la ayuda de su nueva aprendiz, Amanda (Shawnee Smith). Mientras la policía local intenta localizarle, el Doctor Lynn Denlon (Bahar Soomekh) y Jeff (Angus Macfayden) no saben que están a punto de convertirse en los siguientes peones de este horrible juego. Saw 3 El juego del miedo IIICritica:Lo reconozco me han encantado la primera parte y la segunda, por mucho que los entendidos de cine la critiquen de comercial, de tramposa... me da igual, por eso aunque sabía que el listón bajaría respecto a las anteriores deseaba verla. Y tal como esperaba lo han bajado. El juegoEn esta tercera entrega, el guión no está tan logrado, centrado más en explicar las críticas y dudas de las anteriores entrega mediante innumerables flash back (que provocan un desarrollo más lento de la película, con la única sensación de no estar viendo nada nuevo), que en intentar aportar algo nuevo a la saga.Al contrario de las anteriores entregas el gore tiene más peso que el guión intentando con ello dotar el film de grandes dosis de tensión, consiguiendo más repulsión que tensión.En cuanto al reparto Tobin Bell interpreta perfectamente a Jigsaw, aunque este ya no resulte creíble eso de jugar a ser dios y que todo lo que hace le salga perfecto sin despeinarse le resta credibilidad a esta tercera parte. En cuanto al personaje principal el pobrecito lo hace de pena. El resto del reparto en su línea. El juegoSi bien viene marcada las anteriores entregas son por los sorprendentes giros argumentales y los inmejorables finales,(si alguien tuvo cojones de predecir el final de la primera parte tiene toda mi envidia). Pero en esta tercera parte es mucho más predecible y no resulta tan impactante como las anteriores. El juegoLa verdad es que es una lastima que hayan bajado el listón, el por qué? Muy simple tan solo tienes que ver la nota de la primera parte un 7,4 ok! ok! Hay thrilers con mucha más nota que saw pero cuantas de esas películas han sido puntuadas por 14.000 y pico de usuarios?, cuantas han supuesto 18 dias de rodaje?, cuantas tenían actores desconocido para todos? y lo más importante cuantas tenían la miseria de presupuesto que tenía saw? (1,2 millones de dólares), por eso antes de lapidarla, criticarla de videoclipera, etc deberíamos tener en cuenta de los medios de los que disponían para hacer la película. El juego del miedo III

La citación

Drama Suspense
6

Una brillante estudiante nigeriana se enfrenta a una institución académica al denunciar a un profesor muy respetado que intentó violarla.....La citaciónCritica: claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....La citación