Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Utorrent | Dual 1080p | 1.39 GB | Descargar |
Un romántico empedernido piensa que ha encontrado el amor verdadero, solo para descubrir que lo ella lo está utilizando para vengarse de su marido. Crash Pad NidoCritica:Es curioso cómo surgen, a veces, los guiones de ciertas películas, de dónde viene la inspiración para escribir una historia. El guionista de esta película conoció por internet a una mujer casada con la que tuvo una relación sexual durante un fin de semana y pensando en qué habría pasado si el marido hubiera descubierto la relación se decidió a dar vida al argumento de esta película. Hoy día siguen siendo amigos, imaginaos. Flojita comedia la que nos trae Kevin Tent sustentada sobre todo por la gran actuación de un actor como Domhnall Gleeson, quién lo mismo te hace de ruso tímido en Anna Karenina, que de un malvado en Star Wars, que de un romántico empedernido y adorable en "Una cuestión de tiempo" y ahora aquí nos regala a este personaje totalmente ridículo, infantil y freakie, un perdedor nato que se entretiene viendo temporadas grabadas de la serie "Dawson crece" y que se enamora de una mujer casada con la que sólo pasa un par de noches de sexo y que le ha utilizado para fastidiar a su infiel marido. La película es Gleeson, sin él no habría nada de lo que hablar. Su compañero aquí es el insípido y robótico Thomas Haden Church, muy flojita su actuación. NidoLa chica de la película es la americana e infravalorada Christina Applegate, Me gusta esta actriz, no brilla todo lo que merece en el cine actual pero no lo hace nada mal. Aquí es el objeto moroso de Gleeson que sólo quiere volver con su marido. Junto a ella la búlgara canadiense Nina Dobrev, muy correcta en su papel de secretaria de Applegate. Nido
James Bowen es objeto de una investigación sobre el bienestar de los animales que amenaza con llevarse a su amado gato, Bob, en Navidad.
Gareth Edwards dirige este "reboot", que se sitúa antes en el tiempo que la película de 1998 dirigida por Roland Emmerich, que nos llevará a conocer los orígenes del famoso monstruo japonés gigante Godzilla. Protagonizada por Bryan Cranston, ganador del Globo de Oro por Breaking Bad, que da vida a Joe Brody un científico que descubre que algo terrible está a punto de suceder cuando una serie de tsunamis comienzan a llegar a las costas, anticipando la llegada de numerosos monstruos de gran tamaño mientras el ejército intenta defenderse en vano. GodzillaCritica:Después de hacernos levantar la ceja con Monsters hace ya unos años, el señor Edwards se da un garbeo por Japón y adopta una mascota mastodóntica. Gareth se empapa del cine que ha caracterizado la carrera de Spielberg, pero por desgracia para el joven director, no se ha bañado en el champán que tiene el Rey Midas guardado en la nevera para brindar en el futuro, sino que se ha embadurnado con la gasolina de su bólido. El resultado es un producto tan interesante como peligroso, el cual puede resultar muy entretenido pero que puede ser pasto de las llamas a la mas mínima chispa. GodzillaLa película se puede dividir perfectamente en tres actos: introducción, nudo y desenlace. La introducción está desde mi punto de vista narrada con buen pulso y con buen ritmo, nos presentan una serie personajes de los cuales escribiré después y nos plantan una historia que gusta y se disfruta. En el segundo acto, el nudo, la película se atropella, arrastra los problemas que se gestaron en la primera parte y entra en un terreno farragoso y pantanoso en el cual la película se hunde bajo el peso de un guión que se queda a medio cocer. La película termina en unos últimos 30 minutos de acción que llevan a un desenlace que es demasiado políticamente correcto a pesar de su espectacularidad.El guión de la película es el principal bache que lastra y mucho. La idea, el concepto principal que quiere tratar este proyecto es muy interesante, pero no se cocina como debe, recurre a lo fácil, a los topicazos y a detalles excesivamente rutinarios no ya en el cine de monstruos, sino en muchos blockbuster de los 80 y 90. Todo esto no debería de ser un problema si se tratase de un proyecto carente de pretensiones, pero es que este Godzilla de Edwards intenta profundizar en el drama humano del momento, en la histeria y desesperación humana; cuando en realidad de los cuatro personajes principales (por llamarlos así) no aportan demasiado a una historia que precisaba algo mas de desarrollo humano mas allá de la chica que grita, el hombre que todo lo sabe, el tío que adora a los reptiles de tamaño rascacielos y el chavalote que quiere volver a ver a su mujer, y es que al final el mas humano de todos es el propio monstruo. Y todo ello aderezado con unas interpretaciones que no me dicen absolutamente nada mas allá del siempre correcto Cranston; es mas, tanto Johnson como Olsen me dejaron muy frío de cara a sus futuros papeles de Mercurio y Bruja Escarlata en la secuela de Los Vengadores. Godzilla
Una mujer sale de prisión y se reúne con su exitosa hermana Danica. Pronto descubre que Danica está en una relación online con un hombre que no es lo que parece.
Dave Stutler es un joven normal, hasta que el experimentado mago Balthazar Blake ve en él un talento oculto para la hechicería. Dave se convierte en el protegido renuente de Balthazar y recibe un curso intenso en el arte de la magia; pero mientras él se prepara para ayudar a su maestro a defender Manhattan de un poderoso adversario, Dave se pregunta si sobrevivirá a su entrenamiento, salvará la ciudad y encontrará a su amor verdadero.
No volver a mostrar