Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
1080P | 2.62 GB | Descargar |
¿Su comida favorita? El ramen. ¿Su ataque especial? El Reigan. Un adolescente rebelde debe aprender a controlar sus nuevos poderes para proteger a sus seres queridos.
Dos paramédicos de Nueva Orleans ven cómo sus vidas cambian de la noche a la mañana tras descubrir una serie de terribles muertes, al parecer causadas por una nueva droga de diseño que está causando estragos en la ciudad. Synchronic ParatemporalCritica:Los buenos de Justin Benson y Aaron Moorhead nos traen otra producción Sci Fi ¿indie?, esta vez con dos actores de cartel y unos efectos especiales de primer nivel. Sabemos que los ejercicios de Benson y Moorhead están cargados de historias protagonizadas por personajes comunes y acá se repite la fórmula.ParatemporalEn esta ocasión tenemos a dos amigos paramédicos que se adentran a investigar los efectos de una droga psicotrópica de nueva generación de nombre Synchronic, que está dejando un rastro de muerte en Nueva Orleans, y que parece ofrecer a sus víctimas experiencias espaciales y temporales reales en el pasado. A partir de esta premisa nos introducimos en las vidas caóticas de los dos protagonistas, al tiempo que, a contrarreloj, buscan una respuesta a las surrealistas muertes.Elementos a resaltar es que los dos protagonistas no sean los típicos detectives encargados de encontrar respuestas a las extrañas muertes, sino que sean dos paramédicos con problemas propios de la gente corriente. Aún así, resulta poco creíble que la policía no aporte nada a la trama y que un paramédico sea quien se encargue de hacer las preguntas y encontrar las respuestas sobre esta droga.Los efectos especiales cumplen y hay algunas secuencias que son un placer para la retina (spoiler). Presenta escenas interesantes, con una calidad técnica a destacar, pero que flojea en la construcción de la trama y su desarrollo (desaprovecha su potencial) ParatemporalA las 20:00 se subió sobremanera el nivel, pese a algunas dificultades técnicas con lo subtítulos por inesperados cambios en la edición de la película con respecto a la versión que se vio en Sitges. Pudimos ver la nueva película de Justin Benson y Aaron Moorhead (autores que ya podríamos considerar de culto, y ya bien conocidos en la Muestra), Synchronic. Dos amigos policías comienzan a investigar una extraña serie de asesinatos y desapariciones. Uno de ellos acaba de percatarse de un inminente e irrevocable problema de salud, y para no afrontarlo se entrega a las pastillas y al alcohol. Pronto averiguará que estos misterios están relacionados con el consumo de una droga sintética, Synchronic, que transportará a sus consumidores a breves y peligrosas conexiones a través del tiempo. Una película que confirma la personalidad única y reconocible de sus realizadores, que se han hecho un merecido nombre en el fantástico gracias a sus intrigantes y complejos guiones y su imbricado universo . Paratemporal
Mientras Hannah y Mike experimentan una vida comprometida mientras equilibran sus ocupadas carreras, un asesinato en un gimnasio abierto las 24 horas complica la planificación de su boda..... Sweet Revenge: A Hannah Swensen MysteryCritica: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Sweet Revenge: A Hannah Swensen Mystery
Miniserie de TV de cuatro capítulos basada en una historia real que sacudió a la opinión pública estadounidense. Cuenta el caso de Los Cinco de Central Park (Antron McCray, Kevin Richardson, Yusef Salaam, Raymond Santana y Korey Wise), unos adolescentes afroamericanos condenados por una violación que no cometieron. La crónica, que abarca 25 años, comienza en la primavera de 1989, con el primer interrogatorio de los jóvenes de Harlem. Así nos venCritica: Hacía mucho tiempo que no veía una serie como esta, magníficas interpretaciones, espectacular ambientación ochentera. Empecé a verla atraída por el tráiler, cuando vi que Michael K. Williams formaba parte del reparto fue otro aliciente más para visionarla. Advierto que una vez que empiezas a verla es muy difícil que pares , yo voy por el tercer episodio, temo ver el cuarto porque sé que la voy a echar de menos y es que esta serie quedará para siempre en mi memoria porque muestra tal injusticia que te hace sentir tan impotente que de verdad que hay ratos que sientes verdadera angustia de presenciar lo que está pasando, saber que está basada en hechos reales causa verdadero estupor, mi enhorabuena a productores y realizadores de esta serie. no quiero desvelar la trama , eso sí subrayar las apariciones de hemeroteca de Trump y ojalá que quien visione está producción reflexione sobre lo que acarrearía la pena de muerte… estoy impactada, gracias por leerme y no te la pierdas créeme es de las que siempre recomendarás.
No volver a mostrar