El negocio del dolor

6.618
Liza sueña con una vida mejor para ella y su hija, por lo que consigue un trabajo en una farmacia en bancarrota. La habilidad de Liza en los negocios catapulta a la compañía y a ella como profesional, sin saber que pronto estará en medio de una conspiración criminal..... El negocio del dolorCritica: La nueva apuesta de Netflix es la nueva película del director David Yates que deja atrás el universo de Harry Potter para sumergirse en algo totalmente distinto y darnos un drama farmacéutico con tintes de humor negro que deja sensaciones agridulces.La película que nos sumerge en una historia basada en hechos reales que se toma sus respectivas licencias para generarnos una mirada propia sobre la trama criminal detrás de un remedio para el cáncer y sus consecuencias mortales que trajo a diversos pacientes que se hicieron adictos a dicho fármaco con la complicidad de médicos que recibían pagos por dicha empresa tras el famoso remedio.La película es un recorrido por una historia que se sostiene con altos y bajos a medida que vamos conociendo de toda la trama que nos presenta sobre el personaje de Liza Drake, que es interpretado de forma extraordinaria por Emily Blunt. La actriz es la gran responsable de que terminemos conectando con la propuesta que nos ofrecen, ya que su interpretación es realmente sólida y comprometida, que se carga en sus hombros todas las virtudes que uno pueda encontrar dentro de la película.Emily Blunt nos lleva por un personaje con el cual vamos recibiendo cada punto de inflexión dentro de la película, su viaje nos lleva por varias emociones y en todas las que representa la actriz quedan totalmente satisfactorias, desde pasar de la ambición....El negocio del dolor
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino02/11/20232.33 GB56 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La inglesa

Drama Western
7.6

Cornelia Locke es una rica mujer inglesa que llega a los Estados Unidos en 1890 con una bolsa de dinero, empeñada en matar al hombre que considera responsable de la muerte de su hijo. Ella se cruza en su camino con Eli Whipp, recientemente despedido del ejército que trata de regresar a casa....La inglesaCritica: Es una producción que se sale por la tangente de lo que se podría esperar de ella en un principio. Con un arranque poco prometedor que nos hace pensar que puede ser una historia meramente romántica, pronto nos daremos cuenta de su buena factura. Principalmente destacan los actores, con una Emily Blunt descomunal, y una fotografía y diseño de producción de los que quitan el hipo. Sin embargo, no es una serie hecha para el público masivo. Diría que aprecio sus valores, pero no me ha llegado a entusiasmar tanto. Si bien su puesta en escena es excelente, el guion no me llama tanto la atención. Y es que, por un lado, tiene muchos clichés que podrían ser explotados en su vertiente más aventura (venganza y personajes duros), pero a la hora de la verdad esto se decanta por un aire independiente, de ritmo tranquilo (a veces demasiado), y ciertos mareos de perdiz que no me terminan de convencer. También está plagada de saltos temporales algo caóticos, y no muy buenas explicaciones (siempre en mi opinión) de por qué pasa lo que pasa, o de las motivaciones de los personajes. Con todo, reconozco que es una miniserie bastante interesante y muy bien hecha, que merece un visionado. Eso sí, solo uno.... La inglesa

Asesino del olvido

Crimen Drama
10

Pascual León, un jubilado con una vida monótona, encuentra cómo darle sentido a sus últimos días tras ser diagnosticado con Alzheimer: vengar un delito atroz del cual fue testigo antes de que el olvido lo alcance....Asesino del olvidoCriticA: lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), ..... Asesino del olvido

El especialista

Acción Crimen Suspense
6.4

Arthur Bishop (Jason Statham) es un asesino profesional de élite, con un estricto código y un talento único para eliminar limpiamente a sus víctimas. La muerte de su amigo y mentor Harry (Donald Sutherland) le obligará a replantearse sus métodos, sobre todo cuando Steve (Ben Foster), el hijo de Harry, le pida ayuda para saciar su sed de venganza. Bishop empieza a entrenar a Steve y a enseñarle sus letales técnicas, pero las mentiras y los engaños amenazan con convertir esta alianza en el mayor de sus errores. Remake del film protagonizado por Charles Bronson en 1972. The Mechanic El especialistaCritica:Puede que Jason Statham nunca sea susceptible de ser tenido en cuenta de cara a un Oscar. Por contra da la sensación de que podría dejar KO a cualquiera que sí lo pudiera ser... directamente, más bien que podría dejar KO a cualquiera, incluso a más de uno tan sólo con la mirada y sin necesidad de recurrir a una patada giratoria. Y es que si damos crédito a una de las frases más emblemáticas del 'Depredador' de McTiernan, "Si sangra podemos matarlo", podemos asegurar que Statham es prácticamente inmortal pues, a diferencia de otros héroes algo más humanos, el inglés cuando la cámara y el montaje le dejan no sólo sabe repartir leña como nadie sino que además lo sabe hacer sin soltar apenas una sola gota de sangre de su propia cosecha. El especialistaNo cabe duda de que hoy en día Statham es el mamporrero oficial de la industria del cine. Nadie se lo imagina creando el Facebook, bailando ballet, esforzándose para abrir la boca en público o tratando de evadirse de una encerrona propiciada por una piedra a la que le habría faltado tiempo para salir por patas. Statham impone, y pocos son los que pagarían por verle en un papel en el que Frank Martin, el transportista y no el compositor, o Chev Chelios, quién es capaz de sobrevivir a un vuelo sin motor, fuera capaz de ser superado por las circunstancias, lo que a buen seguro debe de convertir el compartir habitación con el hombre de carne y hueso que presuponemos se esconde detrás del nombre en una experiencia cuanto menos intimidante... El especialista

Traición al límite

Drama Suspense
5.7

Adam Cassidy (Liam Hemsworth), un joven de 26 años, odia su trabajo en la compañía tecnológica Wyatt Corporation. Cuando manipula el sistema para ayudar a un amigo, es acusado de un delito federal. Su jefe Nicholas Wyatt (Gary Oldman), le propone un trato para evitar la cárcel: infiltrarse en la compañía de Jock Goddard (Harrison Ford), antiguo mentor de Wyatt, y actuar como espía industrial. Adam acepta y logra ascender rápidamente, descubriendo en sí cualidades que jamás imaginó poseer. Ahora su vida es perfecta; adora su trabajo, tiene un Porsche y sale con la chica de sus sueños. Y todo lo que tiene que hacer es traicionar a los que le rodean. Paranoia Traición al límiteCritica:Después de ver películas así, me pregunto cómo es posible que lleguen a la gran pantalla. Claro que luego te das cuenta de que la mayoría de planos se dedican a mostrar al actor de turno luciendo trajes o enseñando torso y lo entiendes... pura fachada. Esto intenta ser como "La Tapadera" o "El Informe Pelícano" para las nuevas generaciones, con móviles de última generación. Traición al límitePorque de eso va esto, de compañías que desarrollan móviles, enfrentadas. Liam Hemsworth es un niñato que se mete en un lío por usar ilegalmente, una tarjeta de crédito de la compañía donde trabaja y pasarse del límite. A cambio de no presentar cargos, su jefe (Gary Oldman) le convence para ser espía industrial en la compañía de su rival y mentor (Harrison Ford) y a partir de ahí... pues lo de siempre, engaños varios, traiciones, asesinatos y un final previsible a más no poder que se ve venir de lejos (aclaro en spoiler con spoilers).Encima es aburrida. Bueno, no, aburridísima, tediosa, lenta, previsible... (aunque dure apenas hora y media), y para colmo, a Liam Hemsworth le hacen falta varias lecciones de actuación, porque no es posible que mantenga la misma expresión para todo. De hecho, dan ganas de entrar en la película y soltarle un par de leches a ver si cambia su cara. Traición al límiteEl guión es una nulidad, y se dedica a repetir la fórmula que ya hemos visto en muchas otras ocasiones y además recientemente, como por ejemplo en "21 Blackjack", en la que un joven genio de algo, consigue un éxito muy rápido a base de alguna ilegalidad para después caerse con todo el equipo y aprender una lección de paso. Pero peor, porque aquí ocurre todo tan rápido y se pasa de uno a otro extremo sin los adecuados conectores (aclaro en spoiler) que resulta de lo más artificial y poco creíble. Vamos, ninguna sorpresa a la vista.¿Qué queda pues? Pues lo poco bueno lo aportan los secundarios de lujo, totalmente desaprovechados y que son los ya mencionados Ford y Oldman, a los que se unen Richard Dreyfuss como el padre de Hemsworth (¿en serio tienen que repetir siempre el mismo tópico sobre hijo avergonzado de su padre fracasado pero que en el fondo tiene razón?), Josh Holloway como un agente del FBI (dos escenas y poco más) y Julian McMahon como un sicario dispuesto a todo. Traición al límite

La batalla olvidada

Bélica Drama Historia
7.5

Noviembre de 1944. En la isla inundada de Walcheren, Zelanda, miles de soldados aliados luchan contra el ejército alemán. Tres vidas jóvenes están inextricablemente conectadas. Un niño holandés que lucha por los alemanes, un piloto de planeador inglés y una niña de Zelanda conectada a la resistencia contra su voluntad, se ven obligados a tomar decisiones cruciales que afectan tanto su propia libertad como la libertad de los demás.....La batalla olvidadaCriticA: Un buen film holandés sobre 39-45, ambientado en los combates por el estuario del Escalda en otoño del 44. La zona vive la ocupación alemana en esos últimos días. El film se centra en la peripecia de unos civiles bajo la ocupación, con las contradicciones del momento, entre ellos una muchacha que desea salvar a su hermano detenido, un soldado británico y un voluntario holandés en las filas alemanas. La historia transcurre por caminos ya conocidos pero nos lleva a detalles y perspectivas nuevas y muy necesarias. la factura de la producción es impecable. La fotografía nos sitúa en el clima brumoso y el momento correcto, logrando un aire de verosimilitud que no se logra salvo que se sepa lo que se quiere y además se busque. Uniformes, medios, armas, vehículos, son correctos. La coreografía de los combates demuestra que el guionista y la dirección de actores saben de que va esto. Destaca el uso de la cámara en las escenas del dique. Casi todo el cine holandés sobre 39-45 tiene detalles muy discutibles. Pero este, La batalla del Escalda (2021) ha superado a todos los precedentes y establecido un nuevo nivel de calidad. En España no hay ni remotamente nadie en condiciones de producir o promover un film como este. Son completamente incapaces de hacer algo con este nivel de calidad integral (guión, producción, puesta en escena, dirección, actores).... La batalla olvidada

Corazones de hierro

Acción Bélica Drama
7.4

Abril de 1945. Al mando del veterano sargento Wardaddy, una brigada de cinco soldados americanos a bordo de un tanque -el Fury- ha de luchar contra un ejército nazi al borde de la desesperación, pues los alemanes saben que su derrota estaba ya cantada por aquel entonces.Fury Corazones de hierroCritica:Fury (Corazones de Acero, 2014) es exactamente lo que promete el Tráiler. Un filme de propaganda norteamericana más. La Historia Anglosajona sigue en su línea de tergiversación, aunque hay una secuencia tremendamente nauseabunda en el filme, que destaca por encima de todas y supera la de otros panfletos como podrían ser Pearl Harbor (Pearl Harbor, 2001) del nefasto Michael Bay. No extraña viniendo de un director como David Ayer, que ya en el año 2012 había realizado una auténtica oda a la policía de los Estados Unidos, con el filme End of Watch (Sin tregua, 2012)Y es que poca gente lo sabe, pero cuando se produjo el desembarco de Normandía y los aliados entraron en el continente europeo, centenares de miles (algunos Historiadores llegan más allá alzando la cifra hasta los Aproximadamente cuatro Millones) de mujeres fueron violadas por las tropas Aliadas. Algo que siempre se ha tratado de ocultar, como el que uno de los bombardeos más destructivos de la segunda guerra mundial se produjera sobre una ciudad Alemana, como es Dresde. Pero es que además en Corazones de Acero, nos encontramos con una secuencia que trata de enturbiar este vomitivo hecho. La Violación aparece presentada en una secuencia del filme como un simple flirteo entre un joven y apuesto soldado norteamericano y una muchacha alemana que se rinde en cuestión de segundos a sus brazos (algo totalmente absurdo, porque después de que entren soldados a tu casa y uno de ellos se quite la camisa en tu cara, lo mínimo que coges es miedo). Aún más caricaturesco resulta ver a Brad Pitt contemplar la escena y comentar en voz alta que “Cosas de la vida, son jóvenes y estamos en guerra”. Corazones de hierroY eso que el filme no inicia mal su andandura. De hecho, hay dos películas en Corazones de Acero La primera nos la encontramos con la presentación de personajes y los primeros escarceos bélicos. La segunda llega hasta la comentada escena y pasa por un final totalmente delirante, que habría firmado el hijo secreto de John Wayne o Kissinger. Corazones de hierro