Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
T | 1080p Dual | 2.00 GB | Descargar |
Basada en el cortometraje ganador en el Festival internacional de cine fantástico de Torremolinos. Una adolescente solitaria, Bird Fitcher, se tropieza con una antigua Polaroid y pronto descubre que la cámara alberga un terrible secreto: cualquiera que se toma una fotografía con ella, tiene un final trágico y violento. Ella y sus amigos deben sobrevivir una noche para resolver el misterio de la cámara "embrujada". PolaroidCritica: Una cámara Polaroid encantada mata a todos los que fotografía. Esta fue la premisa de un cortometraje de quince minutos titulado "Polaroid" que fue dirigido y escrito por el cineasta noruego Lars Klevberg en 2015, rapidamente le propusieron hacer el largometraje y fue rodado en 2017 pero cuando iba a estrenarse Lantern Entertainment (anteriormente conocida como The Weinstein Company) / Dimension Films suspendió la película indefinidamente debido al escándalo de Harvey Weinstein.Es ahora cuando se estrena en plataformas esta película de horror con unos ingredientes ya demasiado vistos. Escrita por Blair Butler, cuenta la historia de Bird Fitcher (Kathryn Prescott), una chica solitaria aficionada a la fotografía que le regalan una cámara antigua pero en buen estado Polaroid SX-70, encontrada en un mercadillo de garaje. Bird pronto descubre que la cámara tiene un poder terrible, todos los que se toman una fotografía se encuentran con una muerte violenta. Bird y sus amigos tienen poco tiempo para resolver el misterio de la cámara encantada antes de que los mate.Lars Klevberg que acaba de dirigir el remake de "Muñeco diabólico" de próximo estreno, no se esfuerza demasiado en darnos algo original, va lo lo sencillo y claramente nos recuerda a The Ring, La maldición, Destino Final o este tipo de films donde lo único que esperas es de qué forma va a morir el siguiente en la lista. Los efectos especiales son bastante deficitarios y el reparto tampoco ayuda en nada a que la película muestre algo de interés.Imágenes perturbadoras como la de una niña ahorcada y la sombra amenazadora que les lleva a la muerte se quedan en sustos continuos demasiado convencionales y sin aportar ninguna idea buena transcurre el film hasta el final sin ningún giro importante. Polaroid
Tina y Ben son una pareja de jóvenes YouTubers que se especializan en videos de exploración submarina. Mientras se sumergen en un lago francés aislado, descubren una casa sumergida en aguas profundas. Lo que inicialmente fue un descubrimiento único se convierte rápidamente en una pesadilla cuando se dan cuenta de que la casa fue el escenario de un crimen atroz. Atrapados, sus reservas de oxígeno disminuyendo peligrosamente, Tina y Ben se dan cuenta de que lo peor está por llegar: no están solos en la casa....La casa de las profundidadesCritica: Película de terror sobre una casa encantada debajo del agua, que está dirigida por la dupla de directores responsables de la destacable Al Interior (2007), y que está protagonizada por James Jagger (Sound of Violence (2021), y Camile Rowe (Quisiera Que Alguien Me Esperara en Algún Lugar, 2019)Una pareja joven y moderna que viaja a Francia para explorar una casa submarina y compartir sus hallazgos en las redes sociales sufre un serio cambio de planes cuando la pareja ingresa al interior de una extraña casa ubicada en el fondo del mar y su presencia despierta un espíritu oscuro que acecha la casa.(FilmAffinity)Tras una presentación de personajes fugaz pero efectiva, Deep House se sumerge en el agua, donde tenemos la casa encantada que es la auténtica protagonista, ofreciendo al espectador un metraje grabado realmente bajo el agua en su inmensa mayoría, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. El ritmo durante el segundo acto resulta demasiado pausado, con algunas partes que llegan a cansar, y una vez la película termina de arrancar en su parte final, la dirección a la hora de orquestar las escenas más terroríficas no consigue pasar de la mediocridad, además de que en muchos momentos los giros bruscos de cámara hacen que el espectador no sepa muy bien que esta pasando.Esta pareja de directores tienen su nombre bien ganado gracias a una mítica ópera prima, pero realmente tras ella se aprecia un claro descenso en la calidad de sus producciones, encontrando cintas como Leatherface (2017), que no pasan de ser una propuesta entretenida, que es exactamente lo que tenemos en esta nueva película....La casa de las profundidades
Después de sospechar que su vecino oficial de policía es un asesino en serie, un grupo de amigos adolescentes pasan el verano espiándolo y reuniendo pruebas, pero a medida que se acercan a descubrir la verdad, las cosas se ponen peligrosas. Verano del 84CriticaParece imposible dejar de volver, una y otra vez, a esas idealizadas vacaciones de los ochenta. Gracias a la cultura popular, se han revalorizado como un período de extraordinarias aventuras, que vivimos casi como si las fantasías de pantalla grande y pequeña sucedieran en la esquina de la calle. Fuimos grandes, era el mejor de los tiempos, y buena parte del entretenimiento moderno solo guarda reverencia a todo ello.Por eso es de agradecer que 'Verano del 84', consciente del pesadísimo legado que arrastra, se decida por algo diferente, aunque no quiera dejar escapar un regusto a lo de siempre. Porque sí, 1984 fue el año de Conan, el Club de los Cinco, Cazafantasmas y muchos otros. Pero también fue el año de los psicópatas advertidos en el telediario, la vigilancia en suburbios sospechosos y una creciente desconfianza al vecino que siempre saludaba. Tiempos locos generan mentes locas, y eso es algo que la cultura popular olvida, camuflándolas detrás de seres sobrenaturales tras los que no existe peligro "real".Aquí la problemática de esa turbiedad ignorada se condensa, sutilmente, de manera terrorífica, en un cartón de leche, desde el que mira un niño sonriente al que sus padres no volverán a ver. Es entonces cuando Davey Armstrong empieza a observar comportamientos que no encajan con el buen nombre de su vecino, gracias a simples juegos que él y sus amigos llevan a cabo escondiéndose cerca de su casa. Y al principio resulta difícil convencer al grupo de un peligro latente, pero prevalece el sentido de aventura del verano, donde nada parece muy serio y el aburrimiento ha de ser rápidamente asesinado (sobre todo para evitar recordar, demasiado pronto, que los adultos discuten a puerta cerrada y las cosas no duran para siempre).Sin embargo, si siguiera ese camino, este verano ya lo habríamos vivido. Por eso se plantan semillas de insistente duda, acerca de si Davey realmente vigila a un vecino mortífero o solo ve lo que quiere ver, porque la reaparición del amor platónico que fue su niñera le recuerda una edad que no quiere tener. Todos nos acordamos de ese verano en el que jugar a la imaginación se empezó a hacer aburrido, y tal vez de ahí viene la nostalgia ochentera de bordes amables: quizá necesitamos reescribir el pasado para creer que aquel entonces nos enfrentamos al monstruo, y fuimos alguien.Es una impresión metanarrativa que tal vez sus tres directores no buscaban, pero que a la larga acaba propulsando este misterio un poco más allá que otros, saliendo de la pose y el bonito envoltorio. Aquellos años fueron peligrosos, y de vez en cuando no viene mal un trozo de cultura popular que pueda recordarlo. Verano del 84
Sara es una chica estadounidense que busca a su hermana gemela desaparecida en el bosque Aokigahara, a los pies del Monte Fuji en Japón. A pesar de las advertencias de todo el mundo para que no entre en el bosque, la joven acaba yendo para descubrir la verdad sobre lo sucedido y averiguar el destino de su hermana. Sin embargo, se tendrá que enfrentar a almas atormentadas y muertos que se aprovechan de cualquier persona que vaga por ese bosque. The Forest El bosqueCritica:La intrahistoria que nos ofrece el bosque Aokigahara, a los pies del Monte Fuji en Japón, siempre origina especial interés en el público. Jason Zada ha pensando que sin calidad y con una película de terror sin creatividad podría salvarse de la quema, sólo con adentrarse en el folclórico bosque saliendo airoso... error. El bosqueLa estrafalaria premisa para adentrarse en Aokigahara es simple y trillada: Una chica estadounidense busca a su hermana gemela que se ha adentrado en el fatídico lugar y acaba viajando a tierras niponas para conocer que le ha llevado a realizar tan desesperada acción. Se pierde entre una agotadora trama entre las hermanas y su pasado dejando a un lado el misterio que les lleva hasta ese destino.Natalie Dormer (Margaery Tyrell en Juego de tronos) aprovecha su tirón comercial para encabezar el reparto y prácticamente hacerlo un monólogo, gracias a unos secundarios horribles. Rodada en el mismísimo Aokigahara, bajo una batuta hastía y deambulando pausiblemente hacia el suicidio narrativo, el filme acaba en una combinación de historias que no despiertan ningún interés y aún menos originalidad.Escenas interpuestas aleatoriamente simplemente para buscar el susto, sin ningún sentido argumental, con una ambientación conseguida aunque repetitiva en situaciones y decorados. El montaje es espantoso, haciendo que la sensación de perdida narrativa sea mayor, acompañado todo de una música meramente formal. Lo más pésimo es la sensación de estafa que nos deja esta cinta, pues algunas de las escenas más potentes vistas en el tráiler promocional no están incluidas en el montaje final... El bosque
Cole es un adolescente que está enamorado de su niñera Bee. Una noche, Cole se queda despierto hasta tarde y descubre que su guapa niñera forma parte de una secta satánica, y hará lo que sea necesario para mantenerlo callado. The Babysitter La niñeraCritica:La nueva película de McG, el director de las dos entregas cinematográficas de Los Ángeles de Charlie y de una entrega de la saga de Terminator titulada Terminator:Salvation, por decir algunas, se ha puesto de nuevo detrás de la cámara para traernos esta cinta que combina comedia y mucho terror. Se titula The Babysitter (La niñera) y se ha estrenado en el canal de streaming Netflix. Creía que una vez visto el tráiler ya perdería la gracia verla entera, más que nada porque tenía la impresión de que dicho tráiler te destripaba bastante la propia película, y nada que ver. No, se puede disfrutar y mucho. Muy divertida y entretenida. Con una duración perfecta, menos de noventa minutos, y yo creo que por esta razón consigue hacerse disfrutable. Me encanta McG como dirige y esta cinta no cambia nada sus gustos. Te mantiene en tensión durante gran parte del metraje. Hay cosas que te ves venir de lejos y otras de lo más inesperadas. Y encima contiene un buen reparto. Una notable elección para el actor que interpreta a Cole, el niño protagonista, llamado Judah Lewis. No es uno de esos críos que llegan a ser empalagosos y pesados durante toda la función. El guión escrito por Brian Duffield ha resultado ser muy jugoso de plasmar en pantalla. La niñeraHalloween está a la vuelta de la esquina y Netflix no va a dejar pasar esta oportunidad (y The Rubiew, tampoco). A pesar de que “Stranger Things” supone la mejor carta a jugar de la temporada para el servicio streaming, también tiene cabida “The Babysitter“, una película que parodia todas las cintas de terror (o slasher) pero que, desgraciadamente, acaba resultando una buena idea pero mal llevada a cabo. ¿Cuáles son los aciertos y fallos de “The Babysitter”?“The Babysitter” narra la vida de Cole, un niño algo nerd de 12 años sobreprotegido por sus padres y que, a pesar de su edad, sigue necesitando una niñera para cuando se queda solo en casa. Bee, una chica rubia de pelo ondulado, camiseta que deja su ombligo al aire, pantalones campana y botas de tacón (puro estereotipo de “girl next door” muy Britney a principio de los 00s) será la encargada de cuidar todas las noches de Cole pero, cuando todo parece ir sobre ruedas, nada es lo que parece ser. Rituales satánicos, asesinatos y besos lésbicos cargados de parodia que despertarán más de una carcajada en el espectador. La niñera
Pese a su devoción por el pueblo de Salem, Hubie Dubois (Sandler) reconoce que la noche de Halloween no es precisamente la más atractiva para los jóvenes desde hace unos años. En esta ocasión, no obstante, algo distinto está a punto de suceder, y sólo él podrá salvar esta mágica noche.....El halloween de HubieCritica: Adam Sandler es un cómico conocido por todos. Algunos le odiarán y otros le amarán, pero nadie puede negarle su exitosa carrera. Personalmente me decanto por el segundo grupo, ya que suelo disfrutar con sus comedias, pero eso no quita que cuando sufro un bodrio protagonizado por él (que no son pocas veces…), lo afirme sin ningún tipo de tapujos.Hace unos años, y después de comprobar que sus últimas películas ya no eran tan rentables ni generaban el mismo interés entre el público, al menos en lo que respecta a los cines y la taquilla, firmó un millonario acuerdo con Netflix para ofrecer películas en exclusiva protagonizadas y producidas por él mismo. De dicho acuerdo han surgido entretenidas propuestas como Criminales en el mar o La peor semana (que, seamos sinceros, tampoco eran nada del otro aquel), pero también mediocridades como The Ridiculous 6.Pues bien, su nueva propuesta, El halloween de Hubie, es otra insufrible bobada del nivel del último ejemplo, entrando, de lejos, en el panteón de las peores películas de Adam Sandler, al mismo nivel de (y esto que voy a decir es fuerte…) Jack y su gemela. Imaginaos por dónde van los tiros. La verdad es que el horrible tráiler no daba lugar a equívocos, esperando una tontería más de Netflix, con un Sandler más preocupado de cobrar el jugoso cheque que de ofrecer algo decente, en un producto de usar y tirar. El problema es que es todavía más mala de lo que cabría esperar, que ya es decir.Y es que estamos ante una oportunidad perdida de ofrecer algo mínimamente entretenido, ya que tienes a un gran cómico, en el marco de Halloween (adoro ese día), con un producto perfecto para esas fechas y con un misterio que podría haber dado mucho más de sí. Pero nada, al final ofrecen una nueva propuesta vacía que desaprovecha vilmente todos los elementos que tiene a su alcance......El halloween de Hubie