El escándalo Ted Kennedy

6
La vida y la carrera política de Ted Kennedy se descarrilaron después de un fatal accidente automovilístico en 1969 que cobra la vida de una joven estratega de campaña, Mary Jo Kopechne. Chappaquiddick KennedyCritica:Su huida hacia adelante y el intento por tapar el desastre centran la mayor parte de la película de Curran. El escándalo Ted Kennedy es un correcto thriller político donde se nos muestra al personaje principal tremendamente condicionado por el peso de su apellido. Ansioso por estar a la altura de los que le precedieron y agradar a un padre autoritario -al que da vida Bruce Dern-, estos sentimientos van condicionar todas sus decisiones tras el accidente. Y con la forma de narrarlo y ejecutarlo, e director se acerca más a que lo entendamos y no le juzguemos. Si bien es cierto que eso depende de cómo encare cada uno su visionado de la película.En el capítulo interpretativo, Jason Clarke está a la altura del papel que se le pide. Taciturno por momentos, torpe y cautivo de un apellido maldito, encarna bien su rol tratando de tapar el escándalo a la opinión pública junto al resto de peces gordos de Washington. Los gabinetes de crisis formados en casa de los Kennedy son uno de los puntos más interesantes de la película a nivel de entretenimiento. KennedyPero siguiendo con el componente psicológico de la cinta, el contrapunto a las decisiones del senador lo ejerce uno de sus asesores bajo el rostro de Ed Helms, que brilla alejado de las comedias a las que nos tiene acostumbrados. Como por ejemplo: Resacón en las Vegas. Aquí Helms demuestra que en el drama puede llegar a tener un recorrido similar al del humor. Kennedy
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
1080PEspañol Latino08/09/20202.65 GB180 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Pasajero inesperado

Ciencia ficción Drama Suspense
6.4

La tripulación de una nave espacial que se dirige a Marte descubre inesperadamente la presencia de un polizón a bordo que provoca accidentalmente daños graves en los sistemas de soporte vital de la nave. Sin combustible para regresar a la Tierra y sin medios suficientes para sobrevivir mucho tiempo a la deriva, los tripulantes deciden "acabar" con la presencia del intruso a cualquier precio. Sólo una investigadora médica (Kendrick) que viaja con ellos se opone a una decisión que traerá consecuencias funestas para sus tripulantes. Stowaway inesperadoCritica:Polizón comienza con una escena que poco tiene que decir, es únicamente el despegue contemplado desde dentro de la nave. Eso sí, desde el inicio nos dejan claro la jerarquía del equipo y quién está al mando, Mariana Barnett (Toni Collette). Junto con la tripulación, el espectador se encuentra encerrado en la nave, y durante la primera mitad podremos conocer algo a nuestros personajes. No obstante, creo que por mucho que nos fuerza la película, cuesta empatizar o coger cariño a los protagonistas. inesperadoSin embargo, esto no sería un gran problema si tuviéramos una película llena de acción espacial y giros de guion. No obstante, giros de guion tiene pocos, y el primero y más importante uno ya lo conoce con el nombre de la película y el tráiler, además, resulta bastante inverosímil el cómo se produce. Así que, como os podéis imaginar carece de efecto en el espectador. Tras el giro de guion emerge el principal tema ético alrededor del cual órbita la historia, y es que nuestros protagonistas plantearán la necesidad de prescindir de la vida del infiltrado para salvar las suyas, y poder llevar a cabo la misión.No obstante, no puedes pretender construir una película a partir de un asunto ético como es este sin una previa y profunda construcción de personajes. Polizón no funciona por eso mismo, ya que es difícil empatizar con la tripulación, casi son unos extraños para nosotros. Aun así, para cumplir, la película si nos da alguna razón de cada personaje para poder empatizar, pero creo que son algo vagas. inesperado

Persecución al límite

Acción Suspense
5.6

Cuando uno de los atracos que lleva a cabo Casey Stein sale terriblemente mal, este se encuentra en la carrera que encabeza el despiadado jefe de la mafia, Hagen. Ahora Casey tiene una preciada y cara carga entre sus manos que debe proteger para pagar la emergencia médica de su novia, Juliette, que está en el extranjero. Por ello, Casey llama a un ex empleado y contrabandista, Geran, para que proteja a su novia antes de que el mafioso ponga las manos sobre ella. Collide PersecuciónCritica:Creo que el Trailer lo dice todo. La habitual película de persecuciones en coche y tiroteos. Persecuciones donde se estrellan docenas de coches y el prota da veinte vueltas de campana y sale indemne. Y tiroteos donde le disparan a mansalva y nunca le aciertan. En eso no engaña. Como no engaña que es la típica película de tío en apuros que huye de los malos. Lo bueno es que las escenas de acción y los tiroteos están bien filmados y al menos es una cinta que se deja ver sin más, pero no al nivel de otras similares de persecuciones en carretera como las "Transporter" o las "Fast and Furious" PersecuciónLo peor es que el peso lo lleva casi en solitario Nicholas Hoult, más habituado a rodar películas románticas para jóvenes que películas de acción, y eso, no nos engañemos, se nota en su interpretación. Hecho en falta más presencia de Felicity Jones, como su novia, y de Hopkins y Kingsley como los villanos. Ninguno de los dos hace más que salir un rato bastante desganados, incluso a Kingsley se le ve sobreactuado.Por supuesto, al ambientarla en Alemania hay errores de ambientación bastante frecuentes cuando una producción de este tipo desembarca en Europa (para no olvidar aquella ridícula "La fría luz del día" ambientada en España) Ya sé que sale la bandera del Reino Unido, pero es una producción made in Hollywood por los cuatro costados. Por ejemplo, no se tarda 48 horas de Amsterdam a Colonia. Esas distancias son más americanas y por supuesto en Alemania los tenderos no sacan la recortada, eso también es más de América, y por supuesto, la policía alemana no es tan tonta como suelen retratar a las policías europeas. Me explico en spoiler sobre esto último. Persecución

A mi altura 2

Comedia Drama Romance
6.8

Después de que Jodi Kreyman ganara popularidad, sus problemas de comunicación comienzan a causar rupturas con quienes la rodean y ahora realmente necesita 'mantenerse firme'...A mi altura 2Critica: Si de la franquicía Mi primer beso, Netflix le ha dedicado tres entregas, no veo extraño que de la película juvenil Tall Girl (2019), y que tan buenos resultados hizo cuando se estrenó (en su momento) en la plataforma streaming, reciba su (tal vez primera) secuela tres años después de la cinta original. Supongo que los que disfrutaron con el largometraje de 2019, entre los que yo me incluyo, han ido de cabeza con esta Tall Girl 2 (2022). Y aunque la trama tira para otro camino, los algo más de 100 minutos de metraje te mantienen atento a la pantalla sin llegar a aborrecer. Es una historia simpática e interesante. El reparto principal sigue siendo el mismo que la anterior, aunque nos presentan a algunos nuevos personajes como Tommy Torres interpretado por Jan Luis Castellanos y Stella (la hermana de Stig, el chico de intercambio que ya conocimos en la anterior película) interpretada por Johanna Liauw. Me ha gustado la incursión de varios números musicales y Matt Messina, el compositor de la partitura musical del film original, regresa para su secuela. No veo que haya mucho más que exprimir con esta historia y con estos personajes, pero ¿quién sabe?, a lo mejor Netflix hace lo mismo que hizo con, la arriba mencionada, Mi primer beso, y si tiene muy buena aceptación, le den luz verde a una tercera entrega. El tiempo lo dirá. Por lo que a mí respecta, la he disfrutado. Esto, en mi opinión, es lo más importante. Mi nota final es de 6.5/10..dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia....A mi altura 2

Cara de guerra

Bélica Drama
8.1

Un grupo de reclutas se prepara en Parish Island, centro de entrenamiento de la marina Norteamericana. Allí está el sargento Hartmann, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes soportan igual sus métodos.....Cara de guerraCritica: En "La chaqueta metálica" encontramos algunos de los mejores momentos del cine de Kubrick, y eso que la película en realidad no es precisamente donde más encontramos el sello Kubrick por varios motivos. La película ante todo se sustenta en el guión, y más concretamente en unos diálogos geniales que son la mayor parte son realizados por Gustav Hasford en su extraordinaria novela "The Short Timers" que también colaboró activamente en el guión. Las imágenes están al servicio de los diálogos y de la historia y no al contrario, como suele ocurrir en el universo Kubrickiano (como "2001..."). La fotografía es más floja de lo habitual en sus películas y la banda sonora es un recopilatorio de temas excelentes y donde aporta Vivian Kubrick naufraga. Dividida en dos partes, como el libro, se ha criticado mucho a la segunda parte, aunque en mi opinión no tiene nada que envidiar a la primera, y en muchos momentos incluso la supera, porque aporta más en cuanto a sus ideas y reflexiones que la primera parte; más impactante y sensacionalista y por lo tanto más como un puñetazo que queda más en la retina. Las interpretaciones son muy buenas (aunque Matthew Modine no esté a la altura) sobre todo de los secundarios destacando a Lee Ermey como sargento Hartman, injustificadamente apartado de la nominación al Oscar como mejor secundario. Estamos ante una de las cinco mejores películas bélicas (en realidad antibélica) de todos los tiempos, lo cuál es mucho decir en favor de la calidad de Kubrick teniendo en cuenta que "Senderos de gloria" es otra de esas cinco. Se vea las veces que se vea, siempre levanta una sonrisa, un pensamiento o una angustia.... Cara de guerra

Tigre blanco

Crimen Drama
6.8

Narra el ascenso épico y cargado de humor oscuro de un aldeano pobre a empresario exitoso en la India moderna. Astuto y ambicioso, nuestro joven héroe se abre camino para convertirse en chofer de Ashok (Rao) y Pinky (Chopra-Jonas), que acaban de regresar de Estados Unidos. La sociedad ha entrenado a Balram para ser una sola cosa, un sirviente, por lo que se vuelve indispensable para sus ricos amos. Pero después de una noche de traición, se da cuenta de los extremos corruptos a los que llegarán para atraparlo y salvarse ellos. A punto de perderlo todo, Balram se rebela contra un sistema manipulado y desigual para levantarse y convertirse en un nuevo tipo de amo....Tigre blancoCritica: En general me suelen gustar las películas que me enseñan algo de culturas ajenas. En países como la India existen temas como las castas que en España nos es ajeno. ¿Qué es ser un criado en la India? ¿Cómo viven las enormes diferencias sociales?Me ha gustado esta película, que nos cuenta la historia de Balram desde su infancia y cómo ve al resto, qué piensa, qué siente, sus frustraciones y cuáles son las metas de su vida. Interesante es ver también cómo ve el mundo a Balram. Tiene pinceladas de humor y ternura. Algunos personajes posiblemente sean bastante estereotipados como el rico que siente pena del pobre pero no mueve un dedo para ayudarle, el extranjero que no soporta costumbres locales, pero se sirve de ellas para hacer valer su posición, etc... Cualquiera piensa que en cualquier momento va a salir Karl Marx para hablar sobre la lucha de clases. Da la impresión que la India es lo que fue Europa hace un siglo. Quién sabe. La verdad es que habrá que estar allí para vivirlo.En el mundo en que vivimos se suelen valorar las sonrisas como forma de hacer más agradable el mundo, pero nunca he visto una película como aquí como muestra de cómo se fuerzan las sonrisas para intentar agradar a la otra persona aunque interiormente se le odie.Uno de los aciertos de la película es la moraleja del tigre blanco. ¿Qué es ser un tigre blanco? Solo por esta idea es fácil memorizar la película.Una bonita reflexión de la película se explica mediante una sentencia: Cuando reconoces lo que es bonito en el mundo, dejas de ser un esclavo. Muy recomendable.....Tigre blanco

Terror profundo

Drama Misterio Suspense Terror Thriller
4.7

Tres amigos viajan a Australia con la intención de grabar un vídeo buceando entre tiburones, que les sirva como audición para un concurso de actividades extremas. Pero algo sale terriblemente mal, y la grabación se convierte en un estremecedor diario de supervivencia... y de muerte. Terror profundoCritica: Lo que prometía ser un buen found footage de tiburones se convierte en una aburrida y poco aprovechada película. La primera mitad es toda de presentación de personajes cámara en mano, donde nos presentan un conflicto entre los 3 que personalmente, aunque este bien, no pinta nada en una película de este estilo.Cuando ya se entra en el tema que nos ocupa también desaprovechan ciertas oportunidades de hacérnoslo pasar mal. Como ejemplo y sin spoilear nada, todos sabemos que las inmersiones para ver tiburones en su habitat, se hace metiendo a personas en jaulas que los protegen y demás. Pues, creo que le podrían haber dado mucho uso al tema jaula, con los tiburones rondando, pero eso no pasa.Otro punto negativo, una vez están ya a la deriva es extraño lo que ocurre, es decir, estas rodeado de tiburones, no paras de moverte y no te atacan. O los protas tienen mucha suerte o los tiburones son idiotas por que ya es raro que habiendo tres personas en constante movimiento y llamando la atención, estos amables tiburones decidan atacar cualquier cosa que este a su alrededor y no a ellos.En definitiva, sosa película que no aprovecha el potencial de a priori una buena idea, a ratos parecida a un documental que una película de supervivencia un 4.