El amor está en el aire

6.12
Una piloto de hidroavión que vuela en los trópicos se enamora del hombre al que han enviado para hundir su negocio.....El amor está en el aireCritica: Si os gustan las comedias románticas, o el género romántico en general, esta película, que ahora nos ocupa, es toda vuestra. Será mejor no ver el tráiler con anterioridad porque ya te enteras de todo o casi todo. No es un film nada del otro mundo, pero a mí me ha gustado, para pasar hora y media distraída cumple muy bien su función. Delta Goodrem y Joshua Sasse forman la pareja protagonista en esta comedia romántica (se la podría calificar así, aunque también tiene algunos toques dramáticos) en el que nos cuenta la historia de Dana, una piloto de hidroavión que vuela en los trópicos de Australia, que se enamora del hombre al que han enviado para cerrar su negocio, William, un inglés. No os quepa la menos duda de que la trama es sencilla, y tal vez mil veces vista en otros films y en situaciones distintas, pero eso no impide para que un servidor haya disfrutado de la propia película. Mi nota final es de 7/10.cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... El amor está en el aire
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino03/10/20232.01 GB320 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Fahrenheit 451

Ciencia ficción Drama Suspense
5.4

Michael B. Jordan y Michael Shannon protagonizan esta adaptación de HBO de la clásica novela distópica de Ray Bradbury, desarrollada en un futuro aterradoramente verosímil donde los libros se queman, la historia se borra y la disconformidad es ilegal.....Fahrenheit 451Critica: Fahrenheit 451 es la última película del director estadounidense Ramin Bahrani, en la que trabaja con un consagrado de la actuación, Michael Shannon y un talento que viene en ascenso, Michael B. Jordan. Estrenada en el pasado Festival de Cannes, la cinta producida por HBO nos sitúa en un futuro distópico, donde la cultura es una amenaza para el equilibrio de la sociedad, allí conocemos a Guy Montag (Jordan), un bombero cuyo trabajo es quemar libros y todo tipo de arte, que empezará a cuestionar sus acciones a partir de un encuentro con una joven. Estreno 20 de Mayo en la plataforma HBO.A pesar de que la trama se desarrolla en un contexto donde el fuego es un elemento usual, la película carece de chispa, no atrapa realmente al espectador en ningún momento, se siente plana y sin personalidad. Ramin Bahrani parece no poder manejar los hilos narrativos y cae en lugares predecibles.Bahrani desvirtúa a sus protagonistas y a su universo a medida que avanza la película, de modo que el público no puede ser ajeno a esta penuria de sentido común. La trama termina simplificándose demasiado, al igual que todos los elementos en ella, salvo una o dos cosas que abordaremos más adelante. Fahrenheit 451 termina siendo una película superficial; un cofre con cierta belleza exterior, pero que guarda muy pocas cosas de valor dentro..... Fahrenheit 451

¡Shazam! La furia de los dioses

Acción Comedia Fantasía
6.872

Billy Batson y sus hermanos adoptivos, que se transforman en superhéroes al decir "¡Shazam!", se ven obligados a volver a la acción y luchar contra las Hijas de Atlas, a quienes deben evitar que use un arma que podría destruir el mundo......¡Shazam! La furia de los diosesCritica: Quiero comenzar diciendo que yo soy fan de la primera entrega de “Shazam”. Que estoy dentro de ese grupo de personas que la defendió a muerte como un producto desenfadado y distendido, que básicamente apostaba por la diversión y el humor por encima de los esquemas propiamente superhéroicos y que conseguía, gracias a su estilo fresco y juvenil, ser un entretenimiento divertidísimo y de primer nivel. Pues bien, todo eso tan bueno que tenía la primera se ha absolutamente perdido en esta segunda entrega que navega a la deriva hacía un arrecife en el que encallarse o hundirse.Repasando la ficha técnica de esta segunda entrega de “Shazam” -que llega a nuestros cines el 17 de marzo- uno puede ver que tenemos aquí al mismo director de la primera entrega, que repite también uno de los dos guionistas, y que el elenco principal vuelve casi al completo. Además, las nuevas incorporaciones son actrices con un talento descomunal, como Hellen Mirren, Lucy Liu o Rachel Zegler. Así que… ¿dónde está el fallo? Pues el fallo está todo a la vez en todas partes -permitidme la broma y la referencia a la flamante triunfadora de los Oscar-. Durante aproximadamente hora y media de cinta, de las más de dos horas a las que se va este largometraje, podemos observar una pérdida completa de la magia y el tono que envolvía a la primera entrega. Los gags cómicos no funcionan por ningún lado. Hasta el punto que es sonrojante pensar que nadie se haya dado cuenta de esto y, o mejorado los gags, o reducido drásticamente su presencia.... ¡Shazam! La furia de los dioses

Sin amor

Drama
7.4

El matrimonio formado por Zhenya y Boris está decidido a divorciarse: el amor se ha acabado entre ellos y lo han encontrado en otras personas. Viviendo aún juntos, las discusiones y la poca comunicación son algo normal en esta 'familia'. Mientras su hijo Ayoshya vive esta situación frente a la pantalla de su ordenador y escondiendo sus lágrimas. Durante una última pelea, el niño desaparece. Unidos por lo que más les importa a ambos, tendrán que luchar por encontrar a Ayoshya en una búsqueda que supone un punto de inflexión en la relación de la pareja. SinCritica:Una pareja en trámite de divorcio vende su piso. Apenas se ven, cada uno ya tiene una nueva pareja y las únicas conversaciones que mantienen son violentas discusiones. Una vez que el nido sea vendido, todo se acabaría y ambos tendrían una nueva vida si no fuera por algo: su hijo. Un hijo que llegó por accidente, que nunca fue deseado ni querido, que se pasa las noches en vela llorando y que ya apenas habla. Un día, el niño sale de casa por la mañana y ya nunca vuelve. SinZvyagintsev se ha convertido por méritos propios en el cineasta ruso más admirado de nuestros días junto a Sokurov. Ya en El regreso, debut que le valió un León de Oro, trató con maestría el tema de las recomposiciones y descomposiciones familiares con un ritmo pausado y una técnica visual heredada de Tarkovski, evidente en el pasaje de la isla desierta. Pero el director no solo ha conseguido su prestigio por copiar a los maestros, sino que además ha metido el dedo en la llaga del gobierno de Putin al denunciar la corrupción de la Iglesia y el Estado con su anterior film, Leviatán, premio de la mejor dirección en Cannes. Loveless, en cambio, vuelve a centrarse en la familia y en la educación como tema principal, criticando más a la sociedad rusa que al Estado. Eso sí, al situarse la acción en 2012 no dejan de llegar ecos de la invasión de Crimea de las televisiones que los personajes escuchan. Sin

Cómo me enamoré de un gánster

Crimen Drama
6.4

Una misteriosa mujer relata el ascenso y la caída de Nikodem "Nikos" Skotarczak, uno de los mayores mafiosos de la historia de Polonia. Inspirada en una historia real....Cómo me enamoré de un gánsterCritica: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia....... Cómo me enamoré de un gánster

Cake

Drama
6.3

Claire (Jennifer Aniston) tiene prácticamente una vida llena de problemas. Lucha día a día para lidiar con el dolor que la está debilitando y después de su divorcio, la última cosa que ella necesita en su vida es el trauma añadido del suicidio de Nina (Anna Kendrik), una mujer del grupo de apoyo al que ella acude. Mientras Claire lucha por tranquilizarse y combatir los desafíos del día a día, establece un vínculo con su ama de llaves y el ex marido de Nina. Mientras investiga las causas del suicidio de la mujer, se ve incapaz de dar respuesta a sus dudas, sin embargo sí que empieza a servirle de ayuda para apaciguar su propia angustia y comenzar así un lento proceso de curación. CakeCritica:Cuando uno visualiza un filme como Cake teniendo como referencia otro filmes de Aniston como "Mi Novia Polly" o "Quiero Matar a Mi Jefe", lo primero que se nos viene a la mente es la duda existencial de porqué la insistencia de la ex de Pitt por protagonizar pura comedia boba cuando tiene capacidad histriónica para cargar ella sola con un personaje de alta carga dramática como en "Cake"Y es que este filme está al servicio de la actriz de Friends, quien increíblemente logra desprenderse de su iconico personaje de Rachel y que nos asombremos de su talento Interpretarico en varias escenas. Independientemente que la película sea un vehículo para el lucimiento de Jennifer, cuenta una historia que tiene uno que otro punto encantador y que brinda algún inteligente o carismático diálogo dentro de su desarrollo, sin embargo es una Historis que en ningún momento logra despertar la emoción del público tal y como lo hace Jennifer Aniston, cuyo personaje tampoco está bien construido, algo reprochable en una película que sostiene su historia en la catarsis del personaje. CakeIndependiente que hay escenas emocionales y destacables, están son contadas y se terminan diluyendo en una trama plana que no termina de despegar, pero que entretiene lo suficiente cuando se está visializando. A pesar de que Jennifer se luce, a su lado brilla con luz propia una encantadora Adriana Barraza (la química de su personaje con el de la protagonista es uno de los pocos puntos fuertes del filme)y una muy correcta Anna Kendrick. Lástima por el desperdiciado matrimonio conformado por Felicity Huffman y William H Macy, que poco puede hacer con tan desaprovechados personajes, por lo que su participación es meramente testimonial.Otra duda existencial que asalta al espectador mientras ve "Cake" es qué estaba pensando La Academia al no nominar a Jennifer en la categoría de Mejor Actriz cuando se trata de una de las mejores interpretaciones del año.. Se justifica su ausencia en el sentido de que este año la categoría está muy reñida, aunque me hubiera gustado verla reconocida por dejar atrás su personaje de Rachel, tal y como lo hizo también este año Reese Whiterspoon por "Wild" quien sí logró la nominación al Oscar Cake

Cincuenta sombras más oscuras

Drama Romance
6.4

Cuando Christian Grey, que se siente herido, intenta convencer a Anastasia Steele de que vuelva a formar parte de su vida, ella le exige un nuevo acuerdo antes de aceptar. Pero cuando la pareja empieza a ser más confiada y a tener una cierta estabilidad, aparecen mujeres del pasado de Christian decididas a frenar en seco sus esperanzas de un futuro juntos... Secuela de "50 sombras de Grey", en la que Grey sigue explorando sus demonios interiores y la joven Anastasia confronta sus sentimientos y confusión sobre su relación con el atractivo millonario, un tipo misterioso lleno de secretos. Fifty Shades Darker CincuentaCritica:El sexo coge un matiz enfermizo. Se ve como ella le pide ir despacio. Luego ella misma propone los encuentros. Rápidamente ya volvieron al sadismo, él la vuelve a golpear por placer, vuelven los castigos y el control. Se pretende mostrar que ella busca balancear la relación: el sexo que él quiere a cambio de amor. En realidad, ella no crea sus propias fantasías ni explora en sus necesidades, sino que elige y acepta las de él.Mientras tanto, tienen que lidiar con las apariciones de una ex sumisa que no quiere creer que él se ha enamorado de ella. La chica es una psicópata gracias al maltrato psicológico y físico que él le ha hecho. Comprueba su horrendo pasado de abusivo. Y sigue a su lado aún diciéndole “tengo miedo de ti”.Esta historia no solo es un disparate simplista y ridículo sobre gente enferma. Es un pésimo ejemplo para cualquiera. La forma en que está contada la hace ver como si la enfermedad de esta gente fuera normal. Mujeres que perdonan todo por no perderlo. Hombres que dan todo su dinero para mantenerlas a su lado. Todo está bien, tengamos sexo, paseemos en yate y celebremos con fuego artificiales.No hay critica o reflexión al respecto. El desenlace de este cuento de hadas se presenta como la confirmación de que los hombres (o mujeres) que te persiguen, controlan y faltan el respeto pueden cambiar solo por el poder del amor.Lo más triste es que dentro de todo este abuso machista, el erotismo desaparece. Las pocas escenas de sexo son breves, monótonas y surgen de la nada. Solo muestran los músculos plásticos de él y los pezones fríos de ella. Toda la esencia exploratoria de la iniciación sexual en la primera ha desaparecido. Cincuenta