Cuestión de Familia

5
Una complicada familia de Nueva York descubre en un día cómo las cosas cambian para siempre entre los miembros de la familia, pero que también puede llevarles a sitios que no esperan. Cuestión de Familia
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino16/11/20231.56 GB33 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Furioza

Acción Crimen Drama
7.2

Una mujer policía le hace a su exnovio una oferta que no puede rechazar: O se infiltra e informa sobre una banda de gamberros, o su hermano va a la cárcel...FuriozaCritica: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Furioza

La sombra del pasado

Drama Romance Suspense
7.9

Kurt Barnert es un joven estudiante de arte en la Alemania del Este. Está enamorado de su compañera de clase, Ellie. El padre de ella, el Professor Seeband, un famoso médico, no aprueba la relación de su hija y está decidido a destruirla. Lo que ninguno de ellos sabe es que sus vidas están conectadas por un terrible crimen cometido hace décadas.....La sombra del pasadoCritica: Puntuación: 6,5Aunque Florian Henckel von Donnersmarck se saca la espinita clavada de su mala experiencia en Estados Unidos con su anterior trabajo, The Tourist (2010), La Sombra del Pasado parece demasiado desequilibrada, tanto en la ejecución como en el contenido, y queda lejos de estar a la altura de La Vida de los Otros (2006)Inclusive este desequilibrio se percibe dentro de las propias escenas. Un ejemplo lo tenemos cuando el pequeño Kurt se despierta por la noche debido al ensordecedor ruido de los aviones que sobrevuelan los cielos de Dresde en febrero de 1945. Miles de trozos de papeles plateados caen del cielo, una forma de incomunicar radios y radares. La belleza de esa imagen en combinación con los bombardeos de la ciudad que transformó la magnífica ciudad del valle Elba en un mar desolado de escombros y cenizas, es abrumadora con lo que viene a continuación.De repente, esa fuerza y belleza visual desaparece ante nuestros ojos. Florian Henckel von Donnersmarck da paso a las imágenes de Elisabeth conducida a la cámara de gas junto con otros “enfermos mentales y degenerados”. Las imágenes de la cámara de gas son clichés innecesarios y que no aportan nada. Un recurso fácil para apropiarse de las emociones de la audiencia.La sutileza brilla por su ausencia.....La sombra del pasado

Silencio

Drama Historia
7.1

Dos sacerdotes jesuitas, Sebastião Rodrigues y Francis Garrpe, viajan al Japón del siglo XVII que, bajo el shogunato Tokugawa, prohibió el catolicismo y casi todos los contactos extranjeros. Allí son testigos de la persecución de los cristianos japoneses a manos de su propio gobierno que desea purgar Japón de toda influencia occidental. Eventualmente los sacerdotes se separan y Rodrigues viaja por el campo, preguntándose por qué Dios permanece en silencio mientras Sus hijos sufren......SilencioCritica: En los cines que la he visto, estaba en una sala pequeña de apenas cincuenta butacas. Era el día del estreno. Me he preguntado qué tipo de personas irían a ver una película como esta. No es para el gran público. Scorsese ha querido hacer algo radicalmente personal y que vaya el que quiera. Ya no tiene nada que demostrar. Y ciertamente, hacer una película de tres horas en que se desarrolla un intenso debate teológico, filosófico e histórico entre el padre Rodrigues y el Inquisidor que expresa el choque entre el budismo japonés y el jesuitismo del santo Francisco Javier del que son representantes los dos padres que llegan a Japón (Rodrigues y Garupe) es francamente arriesgado, si no suicida. A mí me ha interesado siempre Japón y veo en este debate algo sustancial en la película. El jesuitismo intentó penetrar en Japón el los siglos XVI y XVII. Se contrastaban dos visiones muy distintas acerca de la idea de Dios y la relaciòn con el ser, así como sobre la piedad, la compasión... Los cristianos llegaban llenos de soberbia con la religion "verdadera" a pesar de que los países cristianos estaban en guerra permanente entre ellos por motivos religiosos fundamentalmente. ¿Debía Japón abrir el país a una religión siniestra, que pugna por el sacrificio y el sufrimiento? La persecución debió ser fortísima a lo que se ve, de modo que los padres pueden volver al origen del cristianismo cuando era perseguido y los cristianos eran puros prefiriendo la muerte antes que que renunciar a su fe. En los padres, especialmente en el padre Rodrigues, cuando es delatado, se abre este debate interior. De él depende que los campesinos cristianos sean martirizados o liberados. El inquisidor aspira a derrotar la fe del padre Rodrígues haciéndole ver que lo que le mueve es solo soberbia y que Cristo pisaría la imagen reilgiosa porque amaría a los hombres y no permitiría que sufrieran. Pero el padre Rodrígues siente el silencio de Dios y la angustia de Cristo en el huerto de Getsemaní. El debate con la imagen de Cristo es de lo mejor de la película......Silencio

The Last Boy

Ciencia ficción Drama
4.7

Con el fin del mundo, una madre moribunda envía a su hijo pequeño en una búsqueda para encontrar el lugar que concede deseos.....The Last BoyCritica: Del país del Brexit nos llega esta aburrida y mal interpretada película de un mundo actual donde los humanos perecen al ser tocados por un extraño viento o hálito con ribetes apocalípticos. Todo malo y lleno de clichés, niño aburrido en un viaje tras la muerte de su mamá, que no interesa y con unos personajes sin carisma y arquetípicos ( científica, otra niña, militar, un pseudomonje etc). Y la música pésima, pretende dar un toque místico y se queda en un new age con manidos compases. De pena, y lo peor es que parece que podría continuar...espero que la Parusía me lo ahorreese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....The Last Boy

La salvación

Drama Western
6.4

Estados Unidos. 1870. Al matar al hombre que asesinó a toda su familia, John despierta la furia del cabecilla Delarue. El apacible pionero ya no cuenta con el apoyo de los habitantes cobardes y corruptos del pueblo, tendrá que buscar al criminal por su cuenta. ¿Será capaz de devolver al pueblo su alma?The Salvation Venganza fatal la salvaciónCritica:Siendo el Western un genero en el que las agradables sorpresas son cada día mas difícil de encontrar, bien por el implacable paso del tiempo, que ha dado, o está dando de baja a los últimos grandes directores como Walter Hill o Clint Eastwood (ya han pasado unos años desde “Los protectores 2006” y “Sin Perdón 1992”) o por lo poco que se prodigan tipos que han demostrado saber del tema, como Kevin Costner y su “Open Range 2003”, contadas con no todos los dedos de una mano son las producciones que te sorprenden, ya que salvo ir tirando con algún medio decente remake, o alguna cosa presidida en su apartado actoral por también alguna medio vieja gloria y/o el actor apañado del momento, rara es la película que te deja dando palmas con las orejas como en algunas de las citadas más arriba. la salvaciónTras la perorata / introducción, y yendo al grano, lo que aquí tenemos es un director danés que viene del para mi mas que sospechoso Dogma, cosa que a priori no parece precisamente la mejor firma para una del Oeste, pero eso de ver en el casting a un siempre desconcertante Eric Cantona, al resultón Jeffrey Dean Morgan, al fiable Jonathan Pryce y a una Eva Green que siempre es un plus encontrársela, ya te inocula un cierto interés por la función. Súmese un argumento en el que resplandece la palabra “VENGANZA” en medio de vecindario cobarde, malo malísimo al servicio de intereses bastardos (inténtese recordar la entonación del tal Fernando Burgos), y al menos a mi me ha faltado tiempo para enchufármela. la salvaciónPues bien, pleno al quince, peliculón, nada nuevo en cuanto argumento, pero ese toque danés recordando al mejor Sergio Leone, esa fotografía y banda sonora, y esa pareja de nórdicos, Mads Mikkelsen y Mikael Persbrandt, metidos en faena, y especialmente ese regalo de potente presencia femenina de una hierática Eva Green, invadiendo la escena en pequeñas dosis para acabar comiéndose la pantalla, la película y el corazón del espectador, dan como resultado otro de esos western que sin dudarlo añadiría a esa lista mencionada en el primer párrafo (si, ya sé que falta – remakes aparte - la de Tarantino, “The proposition 2005” o aquella en la creo recordar que salía Pierce Brosnan de las tripas de un caballo, pero siendo buenas películas, a mi juicio juegan en otra división). la salvación

Juego de magos

Acción Ciencia ficción Drama Suspense
5.3

Jacob Latimore es Bo, un chico que queda huérfano y tiene que responsabilizarse por su hermana menor. Por lo mismo, decide utilizar sus trucos de magia para ganarse la vida. Sin embargo, la vida callejera de los Ángeles hace que Bo recurra a actividades ilegales para poder mantenerse a flote, lo que lleva a que una pandilla de criminales secuestren a su hermana. No obstante, estos no saben que Bo tiene un As bajo la manga, tiene el poder de mover los objetos con su mente y no se detendrá hasta poder recuperar a su hermanita. Sleight JuegoCritica:La película podría haber dado más de sí, cuando leí la sinopsis y tuve esperanzas de por lo menos ver una película entretenida, y aunque al principio lo es, conforme van pasando los minutos va haciéndose más monótona, y ya casi al final del film ya casi me dan ganas de dejarla, hasta que pasa... (ver spoiler)Aprovechando que esta peli va sobre Magos y su supuesta magia, quiero decir esto o si no reviento: Esos trucos que aparecen en la película en realidad no son trucos refiriéndome a las cartas, porque si lo piensas bien y te devanas la cabeza, es IMPOSIBLE hacer eso que hacen porque, sencillamente, NO SE PUEDE HACER, a menos claro está, de que tengan poderes, telequinesis, poder teletransportar las cosas de un sitio para otro, etc. Y si pensáis esto que digo no tiene sentido, ¿por qué nunca los magos descubren sus trucos? Por esto, precisamente. JuegoRealmente no sabía que esperarme de esta película por el hecho de que mezcla géneros que me gustan como la magia o los poderes por llamarlo de alguna forma y otras cosas que no me hacen ninguna gracia como son las drogas y los matones. Pero de esa fusión ha surgido algo bueno y que realmente entretiene ya que no se sobrepasa de tiempo y dura lo que tiene que durar. Ver a Dulé Hill también conocido como Burton Guster, de villano duele un poco porque el ha sido un gran protagonista de muchas de mis risas de hace años. La película en sí no está mal pero si es verdad que hay momentos que decaen un poco la tensión pero en términos generales puede llegar a gustar. Más oscura y sangrienta de lo que esperaba. Y como apunte final, no se quien decidió comprar los derechos de esta película en España y como gran fan del doblaje he de admitir que no me suena ninguno de los actores de doblajes presentes en esta película pero hacen un muy buen trabajo, aún sin sonar familiar. Juego