Cría siniestra

6.3
Una joven gimnasta que intenta desesperadamente complacer a su exigente madre, descubre un extraño huevo. Ella lo esconde y lo mantiene caliente, pero cuando sale del cascarón, lo que emerge los sorprende a todos..... Cría siniestraCritica: El terror nórdico siempre se las arregla para ofrecer nuevas perspectivas de lo que ya todos conocemos. En esta ocasión tenemos la historia de Tinja, una adolescente con una madre ultra exigente y en una familia que pretende pasar por modélica. No hace falta decir que las cosas son radicalmente distintas, sobre todo a partir de que la chica empieza a incubar un huevo encontrado en el bosque.Las metáforas son de bastante trazo grueso, y su estilo entra sin pudor en el reino de la caricatura. No dudo que sea por elección del director, algo planeado, pero no por ello deja de resultar chirriante. Con el paso de los minutos todo ese entramado argumental se vuelve demasiado impostado: la madre influencer, insufrible hasta la náusea; el padre pusilánime, sin sangre en las venas; el hermano rompepelotas, que parece una copia en miniatura del padre y solo piensa en importunar a Tinja; la decoración pastel de la casa, con esos papeles pintados que parecen sacados de un capítulo de Tarta de Fresa. No hay tonos grises en la vida de esta familia, todo parece ideado para que les odies, y eso resta verosimilitud a sus dinámicas y te saca de la película.Sobre el meollo de la cuestión, seguro que si me estrujo la sesera se me ocurren títulos donde ya lo hayan tratado, sea o no en modo alegórico. La exigencia extrema, la ira y la rabia contenidas, la presión que te supera hasta que ya solo deseas destruirlo todo. ¿Alguien dijo Carrie? No es un tema novedoso, y el modo de exponerlo tampoco me parece el mejor para darle una puesta al día. Demasiado forzado, demasiados contrastes demasiado marcados para resultar creíbles..... Cría siniestra
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino02/11/20231.52 GB62 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

El hombre araña 3

Acción Aventura Fantasía
6.3

Tercera entrega de las aventuras del joven Peter Parker (Maguire). Parece que Parker ha conseguido por fin el equilibrio entre su devoción por Mary Jane y sus deberes como superhéroe. Pero, de repente, su traje cambia volviéndose negro y aumentando sus poderes; también Peter se transforma, sacando el lado más oscuro y vengativo de su personalidad. Bajo la influencia de este nuevo traje, Peter deja de proteger a la gente que realmente lo quiere y se preocupa por él. En estas circunstancias, no tiene más remedio que elegir entre disfrutar del tentador poder del nuevo traje o seguir siendo el compasivo héroe de antes. Mientras tanto, dos temibles enemigos, Venom y el Hombre de Arena, utilizarán sus poderes para calmar su sed de venganza....El hombre araña 3Critica: - ¡Yo tengo un guión genial, tíos! Harry se convierte en el nuevo Duende Verde, pero en un momento dado pierde la memoria, y Peter se las tiene que ver para que Harry no descubra quién fue su padre y lo que hizo... Lo que pasa es que llevaría una buena media hora presentar el conflicto interior de Harry... - ¡Yo tengo otro guión mejor, chavales! Metemos a un malo de esos que no es ni bueno ni malo, ¡Sandman, por ejemplo!, que está atormentado, y lucha por salvar a su hija moribunda, lo que pasa es que llevaría una buena media introducir el personaje para que tenga un fondo creíble y llegue al público... - ¡Dejaós de historias! Lo que hay que hacer es centrarse en el villano de moda, Venom, y poner cómo Eddy Brock se hincha de ira frente a Parker, y acaba recibiendo el simbionte para llevar a cabo su venganza, metódicamente planeada. Pero llevaría una hora por lo menos presentar el simbionte, de dónde viene, por qué llega a Peter, por qué Peter se deshace de él, cómo Brock está celoso y por qué, y la creación de Venom, para que sea creíble... - ¡A mí lo que me gustaría sería ver más conflictos sentimentales! Por ejemplo, que Peter pasa por problemas con Mary Jane, y que metiésemos por medio a Gwen Stacy, y que la tía May hiciese como siempre de mujer sabia que pone a Peter en el buen camino! ¿Y por qué no ahondar en la muerte del tío Ben? Pero claro, esto habría que llevarlo con habilidad, ir presentando los sentimientos poco a poco...El hombre araña 3

Stephanie

Drama Fantasía Misterio Terror
5.7

Stephanie está sola en casa. No sabe por qué sus padres la han dejado allí, pero parece haberse acostumbrado a la situación, y es consciente de en qué momento debe esconderse para evitar la presencia amenazante que mora en las cercanías. ¿Deberíamos sufrir por ella, o quizá hay algo siniestro ocultándose tras los inocentes ojos de la niña? Stephanie Critica:En los 90 vimos nacer la nueva oleada de slashers con Scream o Sé lo que hicisteis el último verano. En los 2000 vimos nacer cosas tan destacables como Frontière[s], Martyrs, Alta Tensión o À l'intérieur, por parte de Les Enfants Terribles. Ahora desde que Blumhouse ha llegado para quedarse, el cine de terror comercial se ha pasado al lado de los jump scares. Personalmente creo que este tipo de cine está destinado a un público adolescente el cual cuenta con poco bagaje dentro del género y se convierten en consumidores potenciales de este tipo de cine. Pero este 2017 Blumhouse ha dado un golpe en la mesa con una cinta tan curiosa como Stephanie. StephanieLa pequeña Stephanie está sola en casa... ¿dónde está todo el mundo? Pasan las horas, los días, hasta que aparecen sus padres de manera abrupta. Parece que ellos ocultan la verdad... ¿Qué sucede con la pequeña Stephanie? Tal vez sea mejor no descubrir la aterradora verdad. StephanieEl director Akiva Goldsman nos trae un soplo de aire fresco para la productora norteamericana que parece que se había estancado un poco con el terror juvenil repleto de jump scares. Lo más destacable de todo esto es que mirando la filmografía de Goldsman vemos que este es su segundo largometraje como director y Cuento de invierno. Estamos ante un hombre que en cambio sí destaca por sus guiones (Yo Robot, Soy Leyenda, Rings, La Torre Oscura) pero esta vez los encargados de escribir el guion son Ben Collins y Luke Piotrowski, que aciertan de pleno con la historia que nos quieren contar. Stephanie

Viene de noche

Drama Misterio Terror
5.8

Protegido en un hogar seguro ante un peligro sobrenatural que aterroriza al mundo, un hombre ha establecido un frágil orden doméstico con su mujer y su hijo. Pero todo se tambalea ante la llegada de una joven familia desesperada en busca de refugio. It Comes at Night VieneCritica:El pintor flamenco del siglo XVI, Pieter Brueghel el Viejo, pintó bellas y conocidas obras de arte como La torre de Babel, La caída de los ángeles rebeldes o El infierno de las celebridades, pero la más conocida e impresionante de todas ellas es, sin duda, El triunfo de la muerte, de 117 de alto por 162 cm de ancho, pintado en el año 1562. En ella se hace patente la preocupación popular de la época por la muerte y lo macabro y sobretodo por la plaga que había estado asolando Europa en los siglos anteriores, la Peste bubónica, también conocida como la Muerte Negra. VieneEste óleo se nos muestra de manera detallada en los primeros compases de la película, lo que nos avisa de lo que se nos viene por delante. Incluso me atrevería a decir que la plaga que asola el mundo es una variante de la Peste ya que parece que los síntomas que se nos muestran son muy similares a los de esta enfermedad. No hago spoilers aún ya que todo esto pasa en los minutos iniciales.Es una película post-apocalítica narrada desde el punto de vista de una familia que ha conseguido sobrevivir a la plaga ocultándose en la soledad y bajo el amparo de un profundo bosque. Está magníficamente dirigida e interpretada con momentos de tensión extrema y un hábil (y un pelín tramposo) juego de montaje que ha provocado cientos de hilos de debates por toda la red. En la zona spoiler os dejaré mi destripe de trama después de haber visionado y analizado por segunda vez el film. VieneEn aspectos técnicos es una obra notable, al igual que en interpretaciones y tiene pocos momentos en los que pueda llegar a aburrir o a no interesar. Mención especial del juego en el aspecto ratio de pantalla, muy interesante y original, hace que se añada un punto más a las escenas de mayor tensión o delirio. Viene

Furia de titanes 2

Aventura Fantasía
5.6

Diez años después de los sucesos de “Furia de titanes”, Perseo (Sam Worthington) está decidido a llevar una vida tranquila con su hijo Helio. Sin embargo, los dioses, debilitados por la falta de fe de la humanidad, pierden el control sobre los Titanes, cuyo líder no es otro que Kronos, el padre de Zeus (Liam Neeson), Hades (Ralph Fiennes) y Poseidón (Danny Huston). Cuando Hades y Ares (Edgar Ramírez) llegan a un acuerdo con Kronos para capturar a Zeus, entonces Perseo tendrá que abandonar su apacible vida para rescatarlo, misión en la que mcuenta con la ayuda de Andrómeda (Rosamund Pike), Agénor (Toby Kebbell) y Hefesto (Bill Nighy). Wrath of the Titans Furia de titanes 2Critica:Jonathan Liebesman repite fórmula después de “Invasión a la Tierra”, cambiando a marcianos tuneados por dioses, titanes y criaturas mitológicas. La primera parte que dirigió Louis Leterrier fue una de las mejores spoof movies involuntarias del 2010. Teniendo en cuenta semejante premisa, me ha sorprendido gratamente que esta vez la vida de Perseo haya pasado de ser un culebrón venezolano con espadas a una mitológica versión de ‘¿Quién quiere casarse (o no) con mi hijo?’. Zeus está muy preocupado por su hijo tróspido Perseo, que a su vez está preocupado, como padre soltero, por su hijo mini-tróspido (y pescador) Helio… Helio es todo un gas noble también aquí. Una ventosidad cuyo tatarabuelo Cronos quiere fumigar junto a toda la raza humana y sus dioses. En fin, una locura de argumento que esta vez se simplifica para ceder el terreno a los efectos visuales. Furia de titanes 2Perseo descubre un plan terrible de su hermanastro Ares y su antiguo archi-enemigo y asesino de toda su familia (hasta el noveno grado de consanguineidad) en la anterior parte, Hades. Poseidón también tiene un hijo, Agenor, que quiere presentarse al concurso de dobles de Melendi. No falta, tampoco, la cuota de tajada femenina con la Reina Andrómeda haciendo de Xena. El argumento aquí es más sencillo que el de un videojuego: el trío tiene que rescatar a Zeus mientras consigue la única arma para acabar con Cronos. El humor, en principio, lo tienen que aportar Toby Kebbell y Bill Nighy, pero si alguien se ríe en una sala con sus chistes será seguramente deportado durante una eternidad a los Tártaros. Furia de titanes 2

La novia 2

Romance Suspense Terror
7.3

Dark Spell es la historia de una chica llamada Zhenya que sufre por estar enamorada de su marido que la ha abandonado, por lo que decide traerlo de vuelta. La heroína desesperada lanza un hechizo llamado "" Boda Negra "", que es un ritual mágico conocido por su gran poder e irreversibilidad. Después del ritual, su amado esposo regresa, aunque su amor se vuelve más como una obsesión: incluso está dispuesto a matar a Zhenya, para no dársela a nadie. Cuando muere el marido enloquecido, el hechizo no cesa: porque ni siquiera la muerte separará a los que fueron prometidos por el demonio de las bodas negras....La novia 2Critica: prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia....La novia 2

La exorcista

Terror
6.696

Ofelia, una joven monja recién llegada al pueblo de San Ramón, donde se ve obligada a realizar un exorcismo a una mujer embarazada. Cuando la posesión parece haber finalizado, ella descubre que la presencia maligna está tratando de regresar al cuerpo de la víctima. Para evitar esto, tendrá que arriesgarlo todo e incluso exponer sus debilidades a las fuerzas del mal....La exorcistaCritica: Desde esta página intentamos siempre dar un plus a los films que se introducen de lleno en el terror. Es una de nuestras marcas de fábrica. Ahora bien, el cine es cine en todas sus variantes, y el terror no es una excepción. Decimos esto para dar nuestro apoyo a una cinta como La Exorcista que sirve de paradigma a lo explicado. Es decir, y en palabras más planas, como película de terror funciona perfectamente. Contiene todos los elementos para hacerla entrar por la puerta grande en el género de terror. Por aquí ningún pero se le puede poner. Otra cosa es si la veamos como una obra audiovisual sin etiquetas de ningún tipo. Aquí todo se complica haciéndose muy difícil su defensa.El título, sin ser un spoiler, ya nos dice de qué va la trama. Curiosamente el brazo ejecutor de los exorcismos recae en una monja, como si quisiera criticar el escaso papel de la mujer dentro de la jerarquia eclesiastica. No sabemos si esto también es para diferenciarla de otros títulos que, por cierto, se han convertido, según el público y la crítica, en auténticas obras maestras del cine en general. Me estoy refiriendo, naturalmente, a la icónica El Exorcista (The Exorcist. William Friedkin, 1973) con la cual solo comparte el título cambiándole el género.Ofelia es una monja que llega a la población de San Ramón. Al encontrarse con la ausencia de otra autoridad eclesiástica, se ve obligada a realizar un exorcismo a una mujer embarazada. Tras el éxito inicial comprueba, con terror, como esa presencia maligna intenta de nuevo regresar al cuerpo poseído.... La exorcista