Babylon 5: The Road Home

6.571
Viaja a través de la galaxia con John Sheridan mientras se encuentra inesperadamente transportado a través de múltiples líneas temporales y realidades alternativas en una búsqueda para encontrar el camino de vuelta a casa. Por el camino se reencuentra con algunas caras conocidas, mientras descubre nuevas revelaciones cósmicas sobre la historia, el propósito y el significado del Universo.....Babylon 5: The Road HomeCritica: que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Babylon 5: The Road Home
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino15/08/20231.92 GB749 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Locos por las nueces

Animación Aventura Comedia Familia
5.6

Comedia repleta de acción establecida a finales de los años 50's en una ficticia Oakton, donde veremos las andanzas de una traviesa ardilla y su compinche rata, quienes planean un atraco a un almacén de nueces que se les acabará yendo de las manos. The Nut Job LocosCritica:Cuando vi su éxito en USA hace 8 meses con más de 60 millones, es poco pero teniendo en cuenta los costes se considera éxito, me empezó a llamar algo la atención la cinta pero la promoción en España era tan pobre y tan poco llamativa que mi interés desapareció quedando en algo infantil y estúpido. No obstante me digné a verla y aun siendo una película entretenida no es suficiente para el público general que viendo como hay cintas de animación infantil de la talla de Como entrenar a tu dragón 2 este año, que aparezcan despropósitos poco originales y ya prácticamente considerados plagios para intentar conseguir un mínimo de reconocimiento tanto de la crítica como del público. LocosGastando la canción hasta reventar los oídos del Gangnam Style tanto en medio como al final de la cinta, termina una película vacía de sentimientos, emoción y humor. Una película sin alma, más mecánica que talentosa siendo tanto inverosímil como exagerada e irreal. Se agradece mucho que el sufrimiento solo sea de 80 minutos pero cuando se analizan los personajes, situaciones y guión, todo lo demás en lo referente a la música y lo visual se desvanece en un conjunto de tópicos algo sangrantes e hirientes recurriendo a lo más pueril y estúpido. Chistes para niños de menos de 5 años que serán los que más disfruten de una película que tiene la misma fórmula que la infravalorada cinta de Dreamworks 'Vecinos invasores' donde se mostraba a un conjunto de animales en busca de comida en un vecindario debido a la escasez mientras que en esta se busca directamente cacahuetes, anacardos o frutos secos en general para subsistir un grupo de ardillas y roedores en un parque y en este caso se inmiscuirían en una trama de mafia por parte de los personajes humanos de la cinta. En definitiva, 'Operación cacahuete' es una cinta de animación poco trabajada, tan floja como 'Vaya pavos' por poner de ejemplo fiascos de animación del cine reciente y tan poco arriesgada y verosímil como Tadeo Jones. Una lástima porque solo salvo de los personajes a la perra 'preciosa' o así la llaman aunque de eso tenga poco. Si Animals United era un plagio descarado de Madagascar 2 ya sabéis de donde proviene esta. LocosModesto film de animación que gracias a ello no tiene el ritmo desenfrenado de los grandes estudios. Con una ligera critica superficial puede gustar al publico infantil que aprenderán rapidamente quien quiere mandar aquí. Como modesto es el ratón que acompañara a los protagonistas en sus aventuras y otros repes logrados a base de animación digital sin llegar al plagio. Ambientada en los 50, destacaríamos a los pajaros de los títulos de crédito, la canción de los mismos al final, el enfrentamiento tipo Toy story y los gags a base de trompazos mas que de alusiones o diálogos. Este alargo de los 10 minutos del 2005, del cartoon Surly squirel del canadiense Peter Lepeniotis habla de como conseguir comida, frutos secos y una pizza en una papelera, de unos animales cuyos alimento en el parque en el que viven escasea y que se cruzaran con unos ladrones de bancos en un tunel. Locos

Alerta roja

Acción Comedia Crimen Suspense
7.1

Un agente de la Interpol, la Organización Internacional de Policía Criminal, tiene como misión encontrar y capturar al ladrón de piezas de arte más buscado del mundo. Alerta rojaCritica: Alerta Roja (Red Notice) se ha vendido (aparte de por tener ese trío de ases) como la película más cara de Netflix (concretamente, 200 millones de dólares, que se dice pronto), y no sé hasta que punto estamos ante una buena maniobra de marketing, aunque sí curiosa, cuanto menos. El caso es que la crítica la ha masacrado sin piedad, dejándola de blockbuster vacío, insustancial y que ya hemos visto todos. Coincido en lo último, no en el resto, ya que estamos ante un entretenimiento que no engaña a nadie (si sabes a lo que vienes) y que cumple su objetivo, destacando su espectacular reparto.El director y guionista es el mismo de otras producciones de The Rock como la simpática Un espía y medio, o la fallida El rascacielos (que no dejaba de ser un remake inconfeso de La Jungla de Cristal), y en ambas facetas sale airoso, aunque no destaque en ninguna de ellas. Su labor tras las cámaras resulta convincente, con algunas escenas loables pero no memorables, y un guion no deja de ser una combinación de buddy movie, cinta de robos y cine de aventuras (con unas referencias que no ocultan en ningún momento), juntando todos los géneros posibles en un cóctel que sabe bien, pero que no impresiona.Eso sí, esto se estrena en la década de los 80 y los 90, y seguramente estaríamos hablando de un clásico, pero hoy en día es prácticamente imposible innovar, y de ahí la pereza del guionista con una película que navega por lugares comunes y que peca de predecible. Sí, ha sido conformista, pero al menos la cinta es consciente de lo que es y no pretende ir más allá. Cine de evasión, que nunca está de más, y menos en los tiempos que corren. No obstante, cuesta asimilar que un producto de acción como el que nos ocupa, haya costado tanto dinero, cuando luce como la mitad (que tampoco es poca cosa). Es obvio que los tres protagonistas son los responsables de que el presupuesto se haya disparado, pero oye, se han ganado cada dólar, ya que son lo mejor del conjunto. Alerta rojaDwayne Johnson y Ryan Reynolds hacen de Dwayne Johnson y Ryan Reynolds, y la verdad es que para mí es maravilloso, ya que ambos actores derrochan carisma y los saben, notándose que se llevan genial (gran química) y que se lo han pasado estupendamente bien mientras cobraban el cheque. ¿Cuántos pueden decir eso? Pocos. Y lo mismo se puede decir de Gal Gadot, demostrando que hay vida después de Wonder Woman, aunque en un papel más reducido de lo esperado. Los tres conforman un elenco que eleva el nivel del film y que nos recuerda que el reparto es crucial para que una producción funcione. Las estrellas de Hollywood (ya sabéis, esas que antaño empujaban a las masas a los cines) todavía existen, y ellos son la prueba fehaciente de ello.En conclusión, estamos ante una producción de Netflix que sólo busca entretener, siendo un pastiche de géneros que funciona y divierte, en especial gracias a sus tres fabulosos actores principales. Sigo sin saber muy bien qué esperaban los críticos, pero bien que luego ensalzan y aplauden producciones horribles sin pestañear. Ellos verán. Por cierto, al final se nos plantea una secuela, y no sé hasta qué punto esto va a ser un éxito, pero en caso de que se confirme, estoy a bordo, porque para pasar un buen rato sin complicaciones siempre tengo un hueco. Ni más ni menos. Alerta roja

Mayhem

Acción Comedia Terror
6.5

Un virus que impide controlar los impulsos es detectado en un bufete de abogados que acaba de librar de un cargo de asesinato a un infectado. Con el edificio en cuarentena, se desata un verdadero infierno en el interior. Mientras, un empleado que acaba de ser despedido y una clienta furiosa deberán luchar para llegar a la planta de ejecutivos, en un desesperado ascenso a contrarreloj. Mayhem CriticaEstamos ante un film donde su premisa puede parecernos algo simple o un tanto sobreexplotada. ¿Pues qué nos puede ofrecer una cinta de infectados y unos supervivientes encerrados en un edificio, al más puro estilo [REC]? Pues Mayhem responde con un gran golpe sobre la mesa a esta cuestión. Estamos ante una cinta con un ritmo frenético, una acción que más vale ir a la sala de cine con chubasquero y un equilibrio perfecto entre terror, acción y humor. Vamos el producto definitivo para disfrutar solo o en compañía y si es en un festival de cine pues ya lo tenemos todo.Derek Saunders está teniendo uno de los peores días de su vida, acaba de ser despedido injustamente, pero cuando parece que ya ha tocado fondo descubre que esto es solo el principio. Antes de abandonar su ex oficina descubre que todo el edificio ha sido clausurado debido a un virus que hace florecer la agresividad en las personas. Es hora de la venganza.El director Joe Lynch (Wrong Turn2, Knights of Badassom, Everly) firma con esta película su mejor trabajo hasta la fecha. Pues hasta ahora había tocado un poco todos los géneros, pero sin llegar a destacar verdaderamente en ninguno de ellos. Ahora con un guión tan básico como efectivo de la mano de Matias Caruso, al que hay que reconocerle el mérito de ser su primer guión para un largometraje y con un total acierto a la hora de escoger casting. Joe Lynch ha sabido entregarnos lo que promete ser uno de los films más adrenalíticos de este 2017.Lo que nos espera en Mayhem es un subidón de adrenalina a ritmo de martillazos y golpes varios con material de oficina que hará las delicias del público.Los amantes del terror y, sobre todo las series, reconocerán la cara protagonista del film pues Steven Yeun, es uno de los habituales de la mediática serie The Walking Dead, el cual ofrece un papel bastante parecido al de la serie mencionada. ¿No lo estarán encasillando un poco?No es una película con grandes alardes técnicos, ninguna de las interpretaciones pasará a la historia, ni tampoco es que reinvente ningún género, pero es de estas cintas que te harán pasar una hora y media entretenida como pocas. Perfecta para alegrar una tarde de esas aburridas entre salpicones de sangre.Humor, terror y acción se aúnan en Mayhem.

Los Jóvenes Titanes: El contrato de Judas

Acción Animación Ciencia ficción
7.4

Tara Markov es una chica que tiene poder sobre la tierra y la piedra; ella también es más de lo que parece. ¿Es la nueva Teen Titan una aliada o una amenaza? ¿Y cuáles son los planes del mercenario Deathstroke para los Titanes? Adaptación del famoso cómic publicado en 1984, escrito por Marv Wolfman y dibujado por George Pérez. Teen Titans: The Judas Contract JudasCritica:Hace tiempo que no leo comics de los Teen Titans. No obstante veo diferencias con la obra gráfica. En el reinicio con George Pérez como dibujante y Marv Wolfman como guionista, cuando aparece Starfire, describían una formación, con Cyborg, Raven y Wonder Girl que aquí no aparece cuando presentan a la extraterrestre. Y la formación que presentan en el resto del filme no tengo claro que sea la propia de los comics.Respecto a la historia, conceden mucho tiempo y diálogos a las relaciones personales entre los personajes, en detrimento de la acción y aventura, lo cual no es necesariamente malo aunque quizás sorprenda al espectador de episodios de 20 minutos. En esta profundización se permiten añadir personajes reales, como el cameo de Kevin Smith, creador de Clerks y guionista de comics. No obstante, la historia no parece tener un objetivo y si desparramarse demasiado, y esto sí empobrece al filme. JudasComo conclusión, se puede considerar un discreto filme de animación para adultos, con guiños a los seguidores de los comics y de los filmes de animación, por cuanto tiene continuidad con el anterior filme "El hijo de Batman", como se aprecia en los diálogos entre Robin y el villano. Judas

Ant-Man and The Wasp: Quantumania

Acción Aventura Ciencia ficción
6.431

La pareja de superhéroes Scott Lang y Hope van Dyne regresa para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Los dos, junto a los padres de Hope, Hank Pym y Janet van Dyne y la hija de Scott, Cassie Lang, se dedican a explorar el Mundo Cuántico, interactuando con nuevas y extrañas criaturas y embarcándose en una aventura que les llevará más allá de los límites de lo que creían posible....Ant-Man and The Wasp: QuantumaniaCritica: Ayer vimos la última entrega de AntMan y no sé ni por dónde empezar. En primer lugar, aclarar que a mí las otras pelis del superhéroe cuántico me parecieron flojas, pero al menos divertidas y entretenidas. No esperaba gran cosa de esta, pero aún así me decepcionó a todos los niveles.Primero, por su guion espantoso (si es que se le puede llamar ”guion” a eso). No es tan difícil desarrollar una historia palomitera con su principio o presentación, su crisis, su desarrollo y su desenlace, pero por lo visto aquí costaba mucho recurrir a la fórmula fácil y se dedicaron a contar cosas sin contar nada. Todo pasa porque sí. Todo es random. Todo es un sinsentido.Sobrentiendo que igual era la intención para dar más caos a un universo casi psicodélico que funciona más allá de toda física conocida, pero no lo consigue. El resultado son 2 horas tediosas, aburridas y recargadas de un arte conceptual que quiere sorprender, pero que tampoco lo consigue.Es una peli de excesos absurdos y ridículos. Innecesarios. Porque tanta verborrea y tanto diálogo insulso termina en prácticamente nada. Vale que es una peli de transición, la tradición al inicio de las fases de Marvel, pero es que esta ni siquiera sirve para eso.Los personajes, incluido el villano, son más planos que una tabla de planchar. Ninguno, ni siquiera Paul Rudd (a mí se me hace buen actor, y si no miradlo en Mute), consigue salvar este despropósito.... Ant-Man and The Wasp: Quantumania

Barbie y sus hermanas

Animación Aventura Familia
6.3

Barbie y sus hermanas, Skipper, Stacie y Chelsea, junto a sus adorables nuevos amigos cachorros, se topan con un misterio inesperado y una gran aventura cuando regresan a su hogar en Willows. Mientras dan rienda suelta a sus recuerdos en el desván de la abuela, las hermanas descubren un viejo mapa que creen que les conducirá a un antiguo tesoro enterrado en algún lugar del pueblo. Acompañadas por sus amigos caninos, las cuatro chicas se embarcan en la apasionante búsqueda del tesoro, si bien en su aventura descubrirán que el tesoro más valioso de todos es el amor y la alegría que comparten como hermanas. Barbie and Her Sisters in The Great Puppy Adventure BarbieCritica:Por una parte, soy un tardío fan de la cinta original. En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. BarbieEs decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia. Barbie