Avengers: Endgame

8.3
Después de los eventos devastadores de 'Vengadores: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles sean las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores"....Avengers: EndgameCritica: Hace casi un año que no escribo nada, temo haber perdido mi toque. Y más aún cuando veo que una película tan esperada como esta es capaz de sacarse un "rizar el rizo" continuo de la manga, superar las expectativas y ser una obra maestra del entretenimiento de calidad basado en cómics. Pero en este tipo de cine, de eventos colectivos, de experiencias: no hay que ser tan fríos. Sencillamente no puedes (y os habla alguien frío y amargado). Cuando te recompensan con algo como esto, sólo puedes estar agradecido. EndgameGracias a genios como Stan Lee o Jack Kirby entre muchos otros por crear personajes tan memorables como estos. Gracias Kevin Feige por tirar para adelante desde el primer 'Iron Man' a contracorriente y crear este universo con temple, paciencia y a base de aciertos y fallos hasta llegar aquí: tan lejos. Gracias a los hermanos Russo por ser los verdaderos Vengadores de Marvel desde 'El soldado de invierno'. Gracias al equipo técnico y a todo el elenco. Chris Evans, lo que has crecido como actor. Robert Downey Jr.: siempre serás el que lo empezó todo aún cuando ni el estudio creía en ti (Paramount, de aquella; menos mal que el bueno de Happy Hogan peleó a muerte por ti cuando hacía de director). Nadie podría decir un "Yo soy Iron Man" de forma tan resonante como tú. Al guión (con sólo unas frases simples da una épica impresionante), al montador, a todos. Aún siendo cine de entretenimiento y ya, es un pelotazo en eso. EndgameNo voy a decir nada de ella. Parte del viaje no sólo es el final, sino entrar virgen a ella al 110%. Si con la anterior aplaudiste dos o tres veces, aquí aplaudirás cada veinte minutos (de tres horas que parece una hora y media). Salvo en su hora final, ahí aplaudirás cada cinco segundos. No es Infinity War 2, es otro tipo de película tan complementaria como suya propia. Y es superior a ella. Han tocado techo aquí. Y puede que la fastidien o no con el tiempo. Pero pase lo que pase, así como ahí quedan el Batman de Nolan y el Logan de Jackman, siempre tendremos estos vengadores. Les quiero tres trillones. Ha sido un honor vivir esta experiencia y ha sido un honor volver a escribir tras tanto tiempo aunque quede sepultado por infinidad de críticas mejores que la mía. Endgame
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080PEspañol Latino13/12/20202.95 GB13981 Descargar
T1080p DualEspañol Latino13/12/20202.90 GB5945 Descargar
T4K 2160pEspañol Latino29/03/20217.50 GB3837 Descargar
T1080p DualEspañol Castellano08/03/20222.90 GB710 Descargar
T4K 2160pEspañol Castellano29/03/20217.50 GB1705 Descargar
T1080p DualEspañol Castellano13/12/20202.90 GB3592 Descargar

Ver online

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal de visitasVer Online

Comentarios

También te puede interesar

El Principito

Animación Aventura Familia Fantasía
7.6

Para que todo salga bien en la prestigiosa Academia Werth, la pequeña y su madre se mudan a una casa nueva. La pequeña es muy seria y madura para su edad y planea estudiar durante las vacaciones siguiendo un estricto programa organizado por su madre; pero sus planes son perturbados por un vecino excéntrico y generoso. Él le enseña un mundo extraordinario en donde todo es posible. Un mundo en el que el Aviador se topó alguna vez con el misterioso Principito. Entonces comienza la aventura de la pequeña en el universo del Principito. Y así descubre nuevamente su infancia y comprenderá que sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos. Adaptación de la novela homónima de Antoine de Saint-Exupery. Le petit Prince The Little Prince El PrincipitoCritica:El principito busca a su amigo en esta película, que recurre a la esencia de unas de las historias más universales presentada de una forma muy lograda, para pedirte que juegues con él, tan profunda como simple, te llevara por caminos en los que no se ve con los ojos ni se escucha con los oídos. Crecerás y olvidaras, pero miraras a las estrellas y encontraras a tu rosa, recordaras que todo camino tuvo un comienzo, sabrás que fuiste niño y que imaginaste en tu cuarto más de quinientas millones trescientas veintiséis mil estrellas todas de un color y significado diferente alguna vez. El PrincipitoLa película continua, y cada vez tus ojos quedaran inservible mientras eso sí, se deleitan con un arte y brillo, tu corazón se hace tu mejor aliado y compañero para ver a nuestro principito crecer, sin saberlo, nos vemos envueltos en una historia de un anciano que nunca olvido a ser niño, y a una niña que aún no había aprendido a ser de verdad una. Corta como maravillosa, es su relación, para hacer entender a la niña y a nosotros, que “lo esencial es invisible a los ojos” y que la vida imposible de predecir es y que mientras vamos viviéndola y creciendo, no olvidar se vuelve cada vez más imprescindible.Conocemos, a un adulto rubio y de ojos azules, que olvido lo que alguna vez fue, pero al conocer a la amiga que necesitaba y a su mascota, juntos, iniciaran una aventura, para dar color a una sociedad gris y olvidadiza (¿les suena familiar?), poco a poco nuestro grupo de tres, también conocerá cada uno de sus colores propios. El recordara que con una oveja aprendió a imaginar, con un zorro aprendió a domesticar, con una rosa aprendió amar, ella aprenderá que la vida va más allá de cualquier cosa y que un verdadero amigo se elige con el corazón. El PrincipitoAl final, sentimos que estamos en un desierto, a la espera de nuestro amigo rubio, mirando al cielo estrellado buscando su risa, entendemos que, fuimos niños e imaginamos, creciendo no olvidando, adultos somos, buscando lo esencial y encontrando a nuestra rosa, después de todo, sabremos qué la película ha hecho su efecto de una forma muy inesperada para el séptimo arte, pero no tanto para el sexto, de la misma manera que el principito llega a nuestro encuentro en el desierto, lo esencial se busca con el corazón y no con los ojos (tal vez el error que comete la sociedad de hoy en día) y en esta película ese es el caso, luego de todo esto, sabremos además cómo ser un maravilloso adulto. El Principito

Promare

Acción Animación Ciencia ficción
7.3

¡El mundo está en llamas! Un desastre sin precedentes es causado por el BURNISH, un grupo de mutantes que son capaces de controlar las llamas. Pero, no temáis! ¡GALO y el Departamento de Bomberos de Rescate en Incendios están listos para extinguir sus malas acciones!... PromareCritica: Tengo que decir que continua con el carácter de las obras anteriores de este gran director, como Kill la Kill y Tengen Toppa Gurren Lagann, con ese estilo de deformar el dibujo, y las figuras para que sea más espectacular. Que para algunos podría considerase un poco flipado o exagerado, pero a mí me encantan, porque niega de todo lo establecido para hacer que lo que estas viendo sea lo más emocionante posible.Sobre tomar elementos de su obra anteriores tiene sus ventajas e inconvenientes, por ejemplo ventajas como que habrá personajes que te recordaran a sus animes anteriores, por ejemplo su protagonista es muy parecido a Kamina de Tengen Toppa, además traerá mismos actores de doblaje (o seiyūs) de estos animes, y me alegró volver a disfrutar de sus voces. Pero también se repite elementos de otras obras, más que de Hiroyuki Imaishi, sino de Trigger como Darling in the Franxx (que el problema venga del subsuelo por ejemplo) y SSSS. Gridman. Que no fueron la gran cosa por lo que tampoco era necesario recuperar nada de estos.Pero cuando llega los momentos de acción, te da igual la historia y todos los defectos anteriores, solo tienes que dejarte llevar y disfrutar de la acción, las peleas, y su banda sonora. Y es que es imposible hacer más épico cada una de sus escenas. Y la animación es muy original, me ha gustado la idea de representar las llamas como si fueran polígonos, parece que estás en un videojuego, y logra darle un carácter propio. Y lo que más me ha gustado es la gama de colores. No suelo fijarme en esto, pero en esta película me han encantado.,,,,Promare

Rabid

Ciencia ficción Terror
5.4

Rose (Laura Vandervoort) es una mujer tranquila y modesta que sueña con ser diseñadora de moda. Un día sufre un accidente que la deja prácticamente irreconocible, por lo que sus sueños se van al traste de la noche a la mañana. Desesperada por recobrar su aspecto, acepta someterse a un tratamiento experimental con células madre que no sólo recompone su piel, sino que la convierte en una mujer de una tremenda belleza. Sin embargo, cuando atraviesa su mejor momento en la vida tras la operación y piensa estar en la cresta de la ola, las cosas comienzan a torcerse. Pronto aprenderá que todo en la vida tiene un precio... Remake de "Rabid", dirigida originalmente por el aclamado David Cronenberg en 1977.....RabidCritica: Tal vez las Twisted Twins hayan escogido el camino más difícil, pues si ya lo es el crear algo de 0, aún más difícil es el realizar un remake de una película de culto. Pues Rabid de Jen y Sylvia Soska han cogido el clásico dirigido por David Cronenberg en el 1977 y lo han readaptado a los tiempos modernos que corren. ¿Es mejor? ¿Es peor? Sin duda alguna es diferente.Rose tiene un sueño en mente, llegar a ser una gran diseñadora de moda. ¿Pero qué sucede cuando tu sueño se transforma en tu peor pesadilla? Después de sufrir un terrible accidente que le deja totalmente desfigurada, decide aceptar un tratamiento experimental en una clínica de belleza. Tras la milagrosa recuperación no solo ha recuperado su antigua belleza sino que ahora lo es aún más. Pero jugar a ser dios a veces trae consecuencias, las cuales no se harán esperar mucho. La vida de Rose volverá a ser una auténtica pesadilla.Después de cosechar gran éxito por festivales de todo el mundo con American Mary, las hermanas Soska pasaron sin pena ni gloria con sus siguientes producciones, hasta ahora. Con Rabid vuelven a estar en el centro del huracán, pues no todos los días se puede disfrutar de un remake de uno de los grandes clásicos del terror. Para bien o para mal es aquí donde las directoras han escogido huir de volver a hacer la misma película que en su día ya hizo Cronenberg, en su lugar toman prestada la idea pero le dan una nueva visión, incluso en ciertos puntos más cercanas a su anterior trabajo American Mary que a la original del 77. Pero en esta ocasión han tenido ayuda, pues el guion de esta nueva adaptación lo han escrito junto a John Serge, el cual viene de realizar varios trabajos para televisión.... Rabid

Jungla

Aventura Drama Suspense
6.5

Cuenta la historia real de Yossi Ghinsberg, un joven aventurero que vivió para escribir un bestseller de memorias sobre su aventura en el interior del Amazonas. Con una guía incompleta y dos amigos más, el viaje se convirtió en un calvario psicológico y aterrador en el que lucharon por sobrevivir ante las amenazas de los elementos más oscuros de la naturaleza humana. Jungle JunglaCritica:De acuerdo, he leído las críticas anteriores y he llegado a la constatación de que, o bien cualquiera se siente capacitado para dar su opinión sobre una película, o bien no hay mucha cosa dentro de la mollera del común de los mortales. No lo sé, yo tampoco me creo especial, es más, me considero bastante tonto, en la media, digamos, pero sí sé apreciar las cosas que están bien hechas y que comunican con honestidad. Y Jungle lo hace."Una película más de supervivencia", "Un relato previsible y aburrido", ok amigos, sois los campeones del mes de producción de tonterías. Más que nada porque Jungle no es en realidad una película de supervivencia, o no solo es eso. Habla más bien de la búsqueda del equilibrio, de la reconciliación con la vida y con el mundo, de la belleza y de la muerte, de la amistad, de la aventura, de la civilización y la naturaleza. Habla de muchísimas cosas profundas y complejas, pero como lo hace de manera sencilla, en el marco de una película de género, los gafapastas, que por lo general son tontos del culo, no lo entienden y dictaminan su opinión desde su trono de chichinabo. JunglaFirmemente anclada en hechos reales, Jungle no renuncia a ofrecer una determinada visión artística y humana, y esto me gusta mucho y no es algo que ocurra cada día. Si queréis ver una película hermosa, entretenida y con contenido, Jungle es una excelente opción. Para ello, claro está, tendréis que prescindir de los idiotas que no saben distinguir entre el oro y la caca. Jungla

El canto del lobo

Acción Suspense
7.6

Un hombre con una capacidad excepcional auditiva se embarca en un submarino nuclear francés, convirtiéndose en una parte fundamental de su tripulación. Le chant du loup The Wolf's Call El canto del loboCritica: En la jerga de los tripulantes de submarinos "la canción del lobo" es el sonido del sonar cuando detecta y localiza la posición de otro submarino. A las personas que tienen una capacidad excepcional auditiva les llaman "oído dorado" (l’Oreille d’Or) ellos son los encargados de detectar todo tipo de ruidos en el sonar de los submarinos. El canto del loboEstamos ante una gran pelicula de accion francesa sin nada que envidiar a producciones estadounidenses del tipo de "Marea roja" o "La caza del octubre rojo" y que los productores no han dudado en dejarle dirigir al guionista Antonin Baudry por primera vez. Un escritor conocido por el guión de "Crónicas diplomáticas" (Quai d'Orsay de Bertrand Tavernier) que firmó con el seudónimo de Abel Lanzac. Luciendose con esta ópera prima bastante redonda de 20 millones de euros de presupuesto. El canto del loboChanteraide (François Civil) tiene el don inusual de reconocer el origen de cualquier sonido con una agudeza excepcional. Esto le sirve para manejar el sonar a bordo de un submarino nuclear francés. Pero un error de juicio lo devuelve en la vida civil, hasta que una tensión internacional hace que se dispare un misil nuclear ruso hacia Francia. El plan de disuasión nuclear se activa, hay serio peligro de desencadenar un conflicto mundial apocalíptico. El puede ayudar a resolver la grave situación...Mathieu Kassovitz, Omar Sy y Reda Kateb actores más veteranos interpretan bien sus papeles, pero quien destaca es el joven Francois Civil un héroe con mucha personalidad que se come la pantalla. El director también está rodeado por un gran equipo tenemos a Tomandandy en el Score, Saar Klein y Nassim Gordji Tehrani en la edición y una espectacular fotografía de Pierre Cottereau con buenos decorados de el interior del submarino. El canto del lobo

¡Shazam!

Acción Comedia Fantasía
7

Todos llevamos un superhéroe dentro, solo se necesita un poco de magia para sacarlo a la luz. Cuando Billy Batson, un niño de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra 'SHAZAM!' se convierte en el Superhéroe adulto Shazam, por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡divertirse con ellos! ¿Volar? ¿Tener visión de rayos X? ¿Disparar un rayo con las manos? ¿Saltarse el examen de sociales? Shazam va a poner a prueba los límites de sus habilidades con la inconsciencia propia de un niño. Pero necesitará dominar rápidamente esos poderes para luchar contra las letales fuerzas del mal que controla el Dr. Thaddeus Sivana.....¡Shazam!Critica: 'Shazam!' es una película que no engaña en lo más mínimo ni resulta tramposa. Personalmente conozco muy poco sobre el personaje, así que la mayoría de detalles mostrados en esta película han sido una sorpresa. No obstante, aunque lo más justo sería decir que he disfrutado mucho la película, esta nueva entrega de la franquicia DC ha sembrado algunas dudas en mí. No tanto por lo que me hubiese gustado ver, sino por el potencial que veo en ella.Me encuentro ante una película que por cada acierto que tiene, encuentro un "pero". Está bien la película, pero podría haber dado más de sí. Están bien los chistes, pero podría haber sido un poco más gamberra. El componente dramático-familiar es muy interesante, pero no se aprovecha del todo. La banda sonora es motivadora, pero falta un late-motiv que represente con grandilocuencia al personaje. El villano apunta maneras, pero se queda en terreno de nadie. Los efectos especiales son curiosos y vistosos, pero se nota muchísimo el poco presupuesto que han dado desde Warner. El guión tiene pocos agujeros y funciona al más puro estilo "sota, caballo y gallo", pero hay detalles que empañan bastante el resultado final. La idea es cojonuda, pero apenas se exploran los conceptos de este universo.Lo mejor de la película, sin duda alguna, es Jack Dylan Grazer en su papel de Freddy Freeman. Posiblemente es el que levanta la película en la mayoría de las ocasiones y los chistes que le rodean funcionan enormemente. Sin embargo, uno de los problemas más graves que encuentro es la disonancia evidente que hay entre Asher Angel y Zachary Levi, quienes hacen de Billy Batson y Shazam en la película respectivamente. Mientras que Angel realiza un papel dirigido claramente hacia el drama, con un punto de madurez importante, Levi funciona como una especie de Bugs Bunny o Deadpool con un humor de lo más infantil. Y no hay ningún problema con esto último, hasta que uno se da cuenta que sería imposible ver a Asher Angel en su papel de Billy Batson haciendo el baile del Fortnite.....¡Shazam!