Un niño que no tiene el poder de hacer magia lucha por obtener el título de Rey Mago, mientras cuatro antiguos Reyes Magos reaparecen para destruir el Reino del Trébol.
Un par de pavos descubren una máquina del tiempo y deciden utilizarla para volver atrás en el tiempo al primer Día de Acción de Gracias para impedir convertirse en parte del menú.Free Birds Dos pavosCritica:El problema es que cómo digo, la trama tarda en arrancar (tardan como media hora en poner en funcionamiento la máquina del tiempo), los chistes apenas funcionan y básicamente un 60% de la película se basa en ver al pavo protagonista gritando por todo o poniendo cara de alelado. Pero eso no es lo peor, lo peor es que cuando va llegando el final te das cuenta de que has estado viendo un gran anuncio de una cadena de pizzerías tratando de volvernos vegetarianos (o pizzerianos si se me permite inventar el término) utilizando una trama en la que se incluye el enésimo retrato de estereotipo racial acerca de que los vaqueros (o colonos norteamericanos) eran malos y los indios o indígenas americanos (en este caso también pavos-indios) eran todos buenos.Dos pavos¿Por qué le doy 3 puntos? Bueno, pues porque técnicamente no está mal. No está a la altura de "Cómo entrenar a tu dragón" que me parece la película de animación a superar por su maestría, pero su colorido y diseño de pavos es bastante simpático. Por ese pavo kamikaze y grillado que tiene sus puntos buenos (ese baile improvisado en medio del bosque) y por algún punto que hace gracia. Pero en general es muy floja. El guión es un desastre, y está poco cimentado. El pavo protagonista da alergia, la trama cae en demasiados clichés, incluyendo una absurda batalla final, y su mensaje subliminal es un tanto peliagudo. En definitiva, muy lejos de las mejores películas de animación. Dos pavosNormalmente suelo aprobar a casi todos los filmes de animación como mínimo con un 5, pero no es el caso. La película es un aburrimiento total y un desmadre desde que empieza hasta que acaba, haciendo chistes continuamente muy poco ingeniosos y sin gracia alguna que acaban por cansar al espectador. Sobre el apartado del doblaje, decir es muy triste que en España sigan contando con famosetes para este tipo de películas, en este caso protagonistas de "La que se avecina", habiendo gente mucho más cualificada para esto. El único punto positivo que le veo es la animación y no es nada del otro mundo ni está a la altura de otras producciones. La idea en sí es original, pero está muy mal aprovechada y desarrollada. No recomiendo verla, porque hay películas de animación mejores que esta a patadas y es una pérdida de tiempo. Dos pavos
Cuando un insoportablemente adorable y eternamente optimista Quokka llamada Daisy quiere lograr lo imposible: ganar el campeonato anual de 'El animal más aterrador del mundo', solicita la guía de un ex campeón, un malhumorado cocodrilo de agua salada, para que la ayude a lograr su objetivo. sueña y demuestra que los campeones pueden venir en todos los tamaños....Daisy Quokka: World's Scariest AnimalCritica: que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Daisy Quokka: World's Scariest Animal
LEGO recrea personajes favoritos Pixar en cinco aventuras diferentes.
Los hermanos Templeton se han convertido en adultos y se han alejado el uno del otro, pero un nuevo jefe bebé con un enfoque de vanguardia está a punto de unirlos nuevamente e inspirar un nuevo negocio familiar.... Un jefe en pañales 2: Negocios de familiaCritica: Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia...... Un jefe en pañales 2: Negocios de familia
No volver a mostrar