Año 2043. En un futuro post-apocalíptico, en una Norteamérica controlada por el ejército, los niños son considerados propiedades estatales. Separados de sus padres, se entran en escuelas militares para luchar por el régimen. Niska es una madre que lucha por salvar a su hijo de este destino.
Una mujer con una enfermedad terminal opta por un procedimiento de clonación para aliviar la pérdida de sus amigos y familiares. Cuando se recupera milagrosamente, sus intentos de desmantelar su clon fallan y conducen a un duelo a muerte ordenado por la corte.... DualCritica: Una original película de ciencia ficcion-terror muy sutil que escribe y dirige Riley Stearns (La mejor defensa es un ataque) con un sentido del humor oscuro, el cual nos presenta una situación compleja que se convierte en una pesadilla absurda inimaginable.A Sarah le acaban de diagnosticar una enfermedad rara e incurable, no está segura de cómo procesar la noticia. Para ayudar a aliviar la pérdida inminente a sus amigos y familiares, acepta un procedimiento de clonación. Así antes de morir le enseñará al clon todo lo que pueda aprender sobre ella para que la reemplace. Todo se complicará cuando la enfermedad que tenía se cura milagrosamente, según la ley deberán enfrentarse en un duelo porque solo puede haber una de esa persona viva.La actriz y directora Karen Gillan ofrece un papel por partida doble interpretando a los dos personajes, el original y el doble, y que ve con incredulidad cómo le están robando la vida, ya que cae mucho mejor a todo el mundo el doble que la propia Sarah original.Cuando se avecina el duelo en el que tendrán que matarse, Sarah solicita la ayuda de un entrenador de defensa personal llamado Trent interpretado por Aaron Paul (Breaking Bad). El cual le instruirá en todo tipo de armamentos y en lucha cuerpo a cuerpo.Una historia sencilla, pero ingeniosa y diferente que hace que acapare tu atención hasta el final.... Dual
Esta crónica sobre la lucha del político y activista Martin Luther King Jr. (David Oyelowo) en defensa de los derechos civiles se centra en la marcha desde Selma a Montgomery (Alabama), en 1965, que llevó al presidente Lyndon B. Johnson (Tom Wilkinson) a aprobar la ley sobre el derecho al voto de los ciudadanos negros. SelmaCritica:La hagiografía es un género peligroso y difícil y produce incomodidad cuando la falta de matices y puntos de vista divergentes convierten en indigesto lo que se propone encumbrar – y quizás el máximo elogio que se puede hacer de esta cinta es que sortea los abismos y riesgos de este género tan empalagoso como temible, tan indigesto como lleno escollos. Estamos ante un retazo de la historia norteamericana reciente, una de sus páginas más turbias, enfangadas e incomprensibles: la lucha por la mayoría de edad – por la veraz y plena emancipación – del sojuzgado pueblo afroamericano, que llevaba siglos padeciendo la sistemática marginación y al que se le negaba el indispensable ejercicio de la mayoría de sus derechos civiles, tanto por la apatía, maldad, y sinrazón de unos políticos prejuiciosos y zoquetes, como por la connivencia culposa y pacata de sus compatriotas caucásicos. SelmaNos parece que fue hace una eternidad, pero apenas ha pasado medio siglo desde entonces. Y, sin embargo, mucho se ha avanzado desde entonces por lo que ciertas actitudes abierta y notoriamente racistas casi nos parecen una reliquia de la maldad, vileza, obcecación e iniquidad de ciertos seres humanos que creen tener más valor que sus semejantes, sólo por la arbitraria rifa del color de la piel que les ha tocado. Por eso viene bien mirar atrás con una mirada cálida, envolvente e integradora para no olvidar de dónde venimos y las dificultades que se han tenido que sortear para llegar más libres y esperanzados hasta nuestros días. Selma Porque muchos han caído por el camino – algunos recordados, otros anónimos – pero todos indispensables para llevar a cabo la travesía del desierto y poner en marcha un mundo distinto, más justo, más consciente de que somos todos iguales en derechos, obligaciones, deberes y responsabilidades por pertenecer al género humano. Sin limitación alguna por etnia, credo, ideas, creencias, opiniones, orientación sexual, raza, color de la piel, educación, poder adquisitivo ni zarandajas varias y fijaciones mudables. Selma
No volver a mostrar